

La caída de “Pequeño J”: una novia asustada y narcos en la mira
El Gobierno aguanta la ofensiva opositora contra Espert en Diputados
Kicillof visitó a Cristina Kirchner luego de dos meses sin hablarse
Discapacidad: entre coberturas en baja y escolaridad que se pierde
En su día, los encargados de edificios defienden la profesión
Final anunciado: las presas de Magdalena le dieron la bienvenida a More
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Ex funcionario de Obama le bajó el pulgar al swap para la Argentina
La recaudación cayó 9% porque sintió el impacto de las retenciones cero
Declararon emergencia agropecuaria en diez distritos bonaerenses
Vuelven a apuntarle a Novelli por $LIBRA y el Congreso señala a Milei
En el Senado buscan avalar la ley de financiamiento a universidades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El presidente del partido La Libertad Avanza en la Provincia, Sebastián Pareja, encabezó un acto en el distrito de San Martín en el que se mostró junto al periodista, conductor y relator Daniel Mollo.
Pareja, que es el principal armador electoral de Karina Milei en territorio bonaerense, se presentó el miércoles en la inauguración de un local de LLA en el municipio de la primera sección, como parte de la intensificación de las acciones de campaña en la provincia.
“Vinimos a cambiar la Argentina, la Provincia, San Martín. Vamos a volver a gobernar San Martín. Va a volver a ser un distrito que crezca, que sea sano”, dijo Pareja en su discurso, luego de una efusiva presentación a cargo de Mollo, hasta hace no mucho miembro PRO.
Daniel Mollo es co-conductor en Radio Mitre en el histórico programa Sábado Tempranísimo de Marcelo Bonelli y además conduce una tira diario en Radio Del Plata, donde también encabeza Boca De Selección, la trasmisión histórica Xeneize.
Ayer Sebastián Pareja inauguró un local en San Martín y pasaron cosas. Después de la presentación de Daniel Mollo, un balde de agua bañó al armador. Junto a él estaba Andrea, hija del Nene Vera, que hace días asumió como coordinadora de la primera en medio de reclamos internos. pic.twitter.com/CqKYQUWTTM
— tatiana (@Tatiscorciapino) May 8, 2025LE PUEDE INTERESAR
![]()
"Lo pidió Milei" y "el Gobierno no mandó a voltear": cruces por el escándalo Ficha Limpia
LE PUEDE INTERESAR
![]()
Milei denunció en Comodoro Py a tres periodistas
Pero el acto no terminó bien para la dupla libertaria. En medio de los discursos, un vecino arrojó un baldazo de agua que mojó a Pareja y al relator boquense. Tras esta reacción, vino seguida de una desaprobación por parte de los asistentes al acto.
Pareja no parece pasar por su mejor momento: resultó salpicado por una denuncia sobre presunta corrupción en la sede del PAMI de La Plata que realizó la diputada nacional suplente de LLA Viviana Aguirre, que trabajó en esa dependencia hasta el momento en que se presentó a la justicia.
Se trata de uno de los casos de supuestos manejos ilegales -contrataciones opacas con posibles sobreprecios, obligación de funcionarios de entregar parte del sueldo a referentes partidarios- que motivaron un comunicado del ministerio de Salud del gobierno de Javier Milei en el que se asegura que “PAMI no será más una caja al servicio de la política”.
La obra social de los jubilados inició una investigación interna para dilucidar esos casos -hay denuncias en Misiones y en Caleta Olivia, además de la de La Plata.
En ese sentido, adelantaron que la intervención busca desarmar esas “mafias internas” y terminar con los “privilegios” de aquellos que durante años utilizaron el instituto para fines ajenos a su misión. “El objetivo es ordenar el Instituto, cuidar cada peso de los afiliados y garantizar que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan”, subrayaron.
Uno de los aspectos centrales de esta reforma es la revisión del uso de las “vías de excepción”, un recurso previsto únicamente para situaciones extraordinarias en la entrega de medicamentos, insumos y tratamientos. Sin embargo, desde la agencia advirtieron que este instrumento fue empleado de manera indebida para evitar licitaciones y otros procedimientos administrativos, “abriendo la puerta a manejos poco transparentes y posibles desvíos de fondos públicos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí