Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord

Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord

Archivo

LEANDRO GABIN

2 de Octubre de 2025 | 02:03
Edición impresa

Se acaban los dólares del campo y la tensión por el billete estadounidense sigue latente a semanas de las elecciones del 26 de octubre. La brecha con el oficial supera el 10% y en la City creen que puede haber un intento del mercado para testear el techo de la banda, otra vez, de acá al 26. La bilateral confirmada entre Javier Milei y Donald Trump el 14 de octubre en Washington podría servir para acelerar el salvataje de EE UU y darle una señal al mercado. ¿Alcanzará? Nadie lo sabe.

Lo cierto es que la demanda de dólares se va a incrementar y más allá del desenlace, la Argentina mostrará que cada vez que hay libertad para atesorar, la gente compra y aumenta su “canuto” en lugar de la fantasía oficialista de que el público utilice sus divisas para “remonetizar” la economía.

“Luego de la fuerte demanda de julio influida por factores estacionales, en agosto disminuyó un poco la demanda de dólares para atesoramiento. Seguramente a medida que se agreguen los meses de septiembre y octubre (y se vayan descartando los meses con cepo -febrero, marzo y mitad de abril-) el registro de demanda de moneda extranjera para atesoramiento acumulada de 6 meses superará el máximo de octubre de 2019”, dice Aurum Valores.

EL ACUMULADO EN 6 MESES

De hecho, en agosto fue de US$ 3.118 millones bajando desde US$ 5.400 de julio. El atesoramiento ya se llevó US$ 17.756 millones. Muy cerca de los US$ 20.177 millones acumulados a octubre del 2019 (los últimos seis meses hasta ese mes) y los US$ 18.157 millones a agosto del 2018 (también, acumulados los últimos seis meses hasta período).

“Los datos del MULC de septiembre reflejarán un escenario muy volátil e incierto en materia cambiaria. La suba del spot, las intervenciones del Tesoro y del BCRA antes y después de las elecciones en la PBA hacen pensar que la dolarización de carteras fue en aumento y sólo se moderó con las promesas de salvataje del Tesoro de EEUU”, dice la consultora LCG.

En paralelo, advierten, el aluvión de liquidaciones del agro impulsado por la decisión de reducir las retenciones a 0% implicará una mejora (circunstancial) del superávit comercial por US$ 6.300 millones, pero en detrimento de lo iba a ingresar en los próximos meses. “Por el momento, sabemos que el Tesoro fue acaparando de buena parte de ese excedente”, acotan.

Para adelante, LCG dice que será necesario comenzar a acumular reservas en las arcas del BCRA y del Tesoro para poder garantizar una convergencia acelerada del EMBI y acceder nuevamente a los mercados.

“Es probable que, antes de que las prometidas reformas estructurales tengan lugar y generen efecto sobre las exportaciones, para ello sea necesario un tipo de cambio real más alto, que ponga a raya las importaciones, los gastos en el exterior y la dolarización de carteras. Con la ayuda que finalmente pudiera llegar por parte de Trump, avanzar a hacia un tipo de cambio flotante aunque ‘sucio’ podría dejar de ser visto como un salto al vacío”, señalaron.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla