Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Murió Jane Goodall, pionera en el estudio de los chimpancés, a los 91 años

Murió Jane Goodall, pionera en el estudio de los chimpancés, a los 91 años
1 de Octubre de 2025 | 16:55

Escuchar esta nota

La etóloga y primatóloga británica Jane Goodall, conocida por sus revolucionarias investigaciones sobre el comportamiento de los chimpancés, falleció este miércoles a los 91 años debido a causas naturales. La noticia fue confirmada a través de las redes sociales del instituto que lleva su nombre, fundado por ella en 1977 con el propósito de promover la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad, reportó Euronews.

Goodall, quien fue reconocida como Mensajera de la Paz de las Naciones Unidas, se destacó por sus estudios en el parque nacional de Gombe, en Tanzania, donde observó por primera vez a los chimpancés utilizar herramientas, un hallazgo que revolucionó la comprensión de los primates. En el momento de su fallecimiento, Goodall se encontraba en California, como parte de una gira de conferencias por Estados Unidos.

En 1965 estableció el Centro de Investigación Gombe Stream (un campo de entrenamiento para estudiantes interesados en estudiar primates) y doce años después, en 1977, creó el Instituto Jane Goodall, diseñado para promover la comprensión y la protección de los grandes simios y su hábitat.

A lo largo de su trayectoria publicó más de 30 libros, entre ellos “Reason for Hope: A Spiritual Journey”, y fue reconocida con galardones como el título de Dama del Imperio Británico en 2003 y la Medalla Presidencial de la Libertad en Estados Unidos en 2025.

Madre de un hijo, conocido como Grub, y casada en dos ocasiones, Goodall mantuvo su actividad viajando y ofreciendo conferencias incluso en su novena década de vida. “Nunca deja de sorprenderme que esa persona que hace todas estas cosas sea yo”, declaró en una entrevista con The New York Times durante una visita a Burundi.

En vida fue reconocida en múltiples ocasiones, recibió la Medalla de Tanzania, la Medalla Hubbard de la National Geographic Society, la Medalla del 60 aniversario de la Unesco y el Premio Gandhi/King por la No Violencia. También fue distinguida con la Medalla del 60 aniversario de la UNESCO y la Legión de Honor Francesa.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla