

Escasa variedad, rasgo de la alimentación de los chicos / Freepik
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Lo peor que se le puede hacer un hombre: la venganza de Ángela Torres al separarse de Rusherking
“Se me llenó la tanga de baba”: la declaración viral que terminó en historia de amor en La Plata
Buscan en Berisso a un joven que entró a nadar al Río de la Plata y nunca salió
El rol fundamental de su novia y el engaño de la policía: así fue la caída de "Pequeño J" en Perú
En La Plata se movilizan a 7 y 50 por la Ley de Discapacidad
Otro golpe para Gimnasia: FIFA lo inhibió por una deuda del pase de Matías Abaldo
Murió Jane Goodall, pionera en el estudio de los chimpancés, a los 91 años
Unidad 51 de Magdalena: así es el penal de mujeres en donde fue trasladada Morena Rial
VIDEO. Nuevo ataque de roba ruedas en Ringuelet: en minutos, desguazaron dos autos y huyeron
Dolor en una facultad de la UNLP por la muerte de un trabajador: clases suspendidas
VIDEO. Tensión por un incendio en La Plata: se prendió fuego una casa y quedó hecha cenizas
¿Orfila cambia el arquero de Gimnasia? El equipo que tiene en mente para Sarmiento
Incendio en un tablero eléctrico generó susto en un edificio de La Plata
Lali Espósito hizo una confesión sexual hot que hasta Pedro Rosemblat se puso colorado
Cuenta DNI: qué día se activa en octubre la promo más esperada y cuánto podés ahorrar
VIDEO. Llegó octubre y en La Plata ya sale más caro viajar en micro: los nuevos precios del boleto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Expertos analizaron las preguntas más frecuentes que reciben en sus consultorios en torno al tema: malnutrición oculta, alergias y vegetarianismo en la infancia, entre ellas
Escasa variedad, rasgo de la alimentación de los chicos / Freepik
Un grupo de especialistas participó de un simposio denominado “Mitos y verdades en la nutrición infantil: ¿cómo abordarlos en la consulta?” en el que aportaron claridad, basada en evidencia científica, sobre las preguntas habituales que se hacen los padres y que, solo en ocasiones, llegan a la consulta con el pediatra o nutricionista.
El evento se concretó durante el 42° Congreso Argentino de Pediatría y la primera pregunta habitual de los padres es si están dándole a sus hijos una nutrición completa y variada, ya que, existen múltiples desafíos para ofrecer una alimentación que incluya todos los grupos de alimentos.
“En el marco de un estudio sobre calidad de dieta en niños (4 a 9 años) y mujeres, realizado por CEPEA en 4 ciudades de Argentina (Gualeguaychú, Tucumán, Rosario y CABA) se relevó la frecuencia con que se consumen unos 69 alimentos representativos de la dieta en su conjunto, de lo que vuelven a surgir resultados ya conocidos, pero persistentes en la realidad alimentaria de nuestra población: la escasa variedad de alimentos en grupos clave como verduras, frutas, legumbres; los excesos característicos de cereales muy refinados, carnes rojas y alimentos ocasionales y déficits en nutrientes esenciales como calcio y vitamina D”, dijo el profesor Sergio Britos, integrante de PROFENI, un grupo de profesionales de la salud abocados al estudio de la nutrición infantil.
Hay una malnutrición que no se ve: chicos que tienen un peso normal o exceso de peso, pero carecen de nutrientes esenciales. La Dra. Mabel Carosella, directora médica del Grupo Pediátrico Belgrano R, reconoció que “detectarlo requiere un abordaje integral que combine antropometría, análisis de laboratorio, examen físico e interrogatorio alimentario para evaluar diversidad, frecuencia y calidad de la dieta. El primer paso es que los padres, madres y cuidadores llevan a los niños a la consulta con el pediatra y/o nutricionista. Ellos podrán mirar más allá de la balanza y tomar las medidas que sean necesarias”.
La manera en que los niños incorporan alimentos es decisiva para generar espacios donde puedan aceptar aquellas opciones más saludables: compartir la mesa, respetar horarios y promover variedad crea hábitos duraderos. El ejemplo de los adultos es central para que los chicos aprendan a disfrutar de una alimentación equilibrada.
Britos subrayó que “se requiere educación Alimentaria de calidad, facilitar el acceso a alimentos clave (verduras, frutas, yogur) y cambios progresivos en la dieta: legumbres en reemplazo de carnes y cereales integrales en reemplazo de alimentos refinados son puntos que deben remarcarse en las políticas alimentarias y también en la tarea cotidiana en los consultorios”.
LE PUEDE INTERESAR
Usan IA para detectar lesiones en chicos epilépticos
LE PUEDE INTERESAR
Convierten células de piel humana en óvulos
En cuanto a las dietas restrictivas desde la infancia, tales como el vegetarianismo, la exclusión del gluten o de los lácteos, Sandra Blasi, Jefa del Área de Alimentación del Hospital Garrahan afirmó que las familias que optan por una dieta vegetariana o vegana para sus hijos “deben saber que es posible llevarla adelante, siempre que esté planificada y supervisada por especialistas. El gran desafío es garantizar los requerimientos nutricionales para cada etapa de la vida, observar los nutrientes críticos, especialmente calcio y vitaminas B12 y D”.
La alimentación infantil en dietas vegetarianas debe ser personalizada, pero es importante que incluya una amplia variedad de alimentos vegetales, legumbres, cereales y sus derivados, frutos secos y semillas, verduras y frutas, elegir grasas vegetales como el aceite de lino, chía, oliva, nueces, el huevo es una excelente opción para los ovolactovegetarianos u ovo vegetarianos. Elegir buenas fuentes de calcio, lácteos o bebidas vegetales fortificadas, entre otros alimentos. Consumir alimentos fuente de hierro ( soja, tofu, legumbres, frutos secos y semillas) acompañados de frutas y verduras ricos en Vit C ( naranja limón kiwi tomate morrón verde) para mejorar su absorción. Es necesario además, garantizar el aporte calórico diario adecuado a las necesidades de cada niño.
Blasi agregó que “lo importante es que las familias que eligen este camino se asesoren adecuadamente y los profesionales de la salud podamos acompañarlos”
Una duda frecuente es si hay actualmente más alergias alimentarias que antes. En los últimos años se observa a nivel mundial un aumento real de las alergias alimentarias, en especial la alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV), que es la más frecuente en nuestro país. Este fenómeno se vincula con factores como cesáreas más frecuentes, uso temprano de antibióticos y cambios en la microbiota, sumados a predisposición genética. En caso de diagnóstico, si no se logra sostener la lactancia materna, el profesional de la salud puede indicar leches medicamentosas que mantienen la calidad nutricional y mejoran progresivamente la tolerancia al alérgeno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí