Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |CUESTIONA EL FINANCIAMIENTO

Ex funcionario de Obama le bajó el pulgar al swap para la Argentina

Ex funcionario de Obama le bajó el pulgar al swap para la Argentina

Archivo

2 de Octubre de 2025 | 02:51
Edición impresa

La asistencia financiera de Estados Unidos a la Argentina está en el centro del debate en ambos países al despertar incertidumbre por las condiciones sobre las que se autoriza y los compromisos que genera a futuro.

Una voz más que se sumó a la discusión pública es la de Brad Setser, ex funcionario del Tesoro estadounidense durante la administración de Barack Obama y miembro actual del Consejo de Relaciones Internacionales de dicho país.

Al publicar un artículo en el Financial Times, Setser advirtió que un swap de U$S20.000 millones a la Argentina liquidaría el 72% del dinero del Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF) del gobierno americano, ya que según el último registro mensual oficial ese instrumento cuenta con U$S27.000 millones entre títulos del Tesoro y monedas extranjeras.

De esta manera, en caso de avanzar en esta dirección, la Argentina se convertiría en el principal deudor del ESF del Tesoro norteamericano, al igual que ya sucede con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En paralelo, Setser puso otro reparo al apoyo financiero estadounidense, al referirse a la restricción en el periodo de otorgamiento que tiene el ESF, precisando que cuenta con líneas de crédito que se extienden de 6 a 12 meses. Teniendo en cuenta el caso argentino, el requerimiento de asistencia se trasladaría a todo el 2026.

Al respecto, enfatizó que “para extender el plazo de vigencia del ESF al año que viene el gobierno de Donald Trump debería acudir al Congreso y argumentar circunstancias extraordinarias que enfrentan la Argentina y EEUU”.

El ex funcionario consideró que el actual secretario Scott Bessent no tendría bajo ningún punto de vista brindar ayuda incondicional a la Argentina porque Estados Unidos estaría incentivando malas políticas y dilapidando recursos.

Como situación deseable, planteó que actualmente “el Tesoro debería presionar, públicamente o privadamente, para que Argentina ingrese en una senda financiera sostenible”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla