

Francos, jefe de Gabinete
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Francos, jefe de Gabinete
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo ayer una férrea defensa de la política económica, negó una devaluación por el levantamiento del cepo y pidió la sanción de un paquete de proyectos sobre seguridad, en una sesión informativa, pero tensa por algunos cruces, en la Cámara de Diputados. No se refirió a la estafa de la criptomoneda libra.
Al iniciar la sesión informativa con un quórum ajustado, Francos adelantó que no se referiría al escándalo de la criptomoneda porque deberá volver la próxima semana a raíz de que será interpelado por una comisión investigadora creada para indagar en la participación que tuvo el presidente Javier Milei en esa fallida operación financiera.
Previo a realizar su informe, y antes las quejas de los legisladores debido a que el informe con las respuestas recién llegaron una hora y media antes de la sesión, Francos dijo que su obligación era venir al Congreso “pero no responder preguntas” y pidió tener mecanismo “mas razonable” sobre este tema.
En su tercer informe de gestión, el jefe de Gabinete hizo una fuerte defensa del plan económico, la reforma del Estado y las privatizaciones, y pidió al Congreso que avance en la sanción de las leyes antibarras y la reducción de la baja de imputabilidad.
A lo largo de la sesión se sucedieron algunos cruces entre los diputados Silvina Guidici (PRO) y del Frente de Izquierda Cristian Castillo por la represión al legislador de izquierda Alejandro Vilca, además de una controversia entre Daniel Gollán (UxP) y el radical Rodrigo De Loredo, que habló del Plan Qunita y provocó la reacción de los kirchneristas. Estos también se enojaron con la libertaria Lilia Lemoine, por grabar los gritos y los insultos.
Al exponerante un recinto de sesiones bastante raleado, Francos señalo que el Gobierno “nunca” se habló de una devaluación y destacó que el levantamiento del cepo para los ahorristas es un “sistema de bandas para gestionar el tipo de cambio”.
LE PUEDE INTERESAR
“La foto de Fabiola con un ojo hinchado es falsa”
LE PUEDE INTERESAR
Otra vez incidentes en la marcha de los jubilados
En su mensaje destacó los logros económicos de la gestión de La Libertad Avanza (LLA) y ponderó especialmente la “drástica caída de la inflación”.
“Desde el inicio de nuestro gobierno, experimentamos una drástica caída de la inflación. Se trata de un descenso histórico, que impacta positivamente sobre todo en los sectores más vulnerables de la sociedad”, indicó.
El ministro coordinador puntualizó que “entre febrero de 2024 y enero de 2025, todas las categorías de trabajadores registraron, en promedio, incrementos salariales por encima de la inflación”.
Francos señaló que “los niveles de pobreza cayeron de manera significativa respecto al período previo”.
“Terminamos con el control y el abuso de los gerentes de la pobreza, quienes sometían a los beneficiarios de programas sociales a prácticas intimidatorias, obligándolos a participar en marchas y actividades políticas bajo amenaza de perder sus beneficios”, remarcó.
Francos destacó que el programa económico del Gobierno de Javier Milei “recibió un enorme apoyo internacional” y señaló que como prueba de ello se encuentra “el acuerdo aprobado por el Fondo Monetario Internacional y los préstamos otorgados por organismos multilaterales como el BID y el Banco Mundial”.
Los kirchneristas se enojaron con el radical De Loredo y la libertaria Lemoine, por filmarlos
En esta línea, ponderó también “la visita a la Argentina del secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, quien enfatizó el apoyo y el respaldo del Gobierno norteamericano” a las políticas del Poder Ejecutivo.
También recordó que días atrás se logró renovar el swap con China por otros 12 meses, “lo que le permite al Banco Central reducir los riesgos en nuestra transición hacia un régimen monetario y cambiario sostenible”, dijo.
Y reseñó que que el Gobierno logró eliminar más de 40.000 puestos de trabajo en el sector público, lo que permitió un “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
En otro orden, el jefe de Gabinete comentó que “también se encuentra pendiente la discusión sobre la baja en la edad de imputabilidad, un proyecto que el Gobierno envió al Congreso en junio del año pasado”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí