Estudiantes jugará el sábado y Gimnasia, el lunes: días y horarios confirmados de cuartos de final
Marcha, corte y caos vehicular en pleno centro de La Plata por una protesta docente
La Plata, capital de las "explosiones": más festejos estudiantiles y crece la bronca de los vecinos
Aunque usted no lo crea: el día que la AFA "benefició" a Estudiantes, Barracas y Deportivo Riestra
Barracas vs Gimnasia: pensaron en el sábado pero jugarían el lunes a las 17
Plaza Constitución, al estilo La Plata en 1997: ambientada como una estación de trenes nazi
Sirenazo y escándalo en Ensenada: los bomberos denuncian que se quedaron sin fondos para operar
Las camisetas más vendidas en el mundo en 2025, con Messi y un club argentino en el top ten
Calor intenso en La Plata: anuncian 31º de máxima este miércoles y el alivio llegaría el viernes
Cuánto ganan los deliverys de las apps en La Plata: los testimonios de lo que deja la mochila
El club Provincia y su gesta de “revivir” a puro pulmón vecinal
Designan a Alak para homenajear a Juan José Mussi en el Congreso de la Nación
El grupo Vila-Manzano, cerca de quedarse con las estaciones de servicio de Shell en Argentina
La Anmat ordenó retirar del mercado varios lotes del Laboratorio Rigecin: "Desvío de calidad"
Se demora el juicio contra la Toretto: la próxima audiencia será en febrero
Diego García, condenado por violación: desmayo, domiciliaria, tobillera y el alivio de la víctima
Los cambios que ya aplicó Milei en el mercado laboral, ¿dieron resultado?
Cuadernos de las coimas: “El dinero iba al departamento de los Kirchner”
Villa Elisa ya tiene una sala de lectura junto al arroyo Carnaval
Con Wanda todo es posible: logró que Maxi López se quede en Argentina para trabajar en Telefe
La tragedia del micro que iba a un acto de Kicillof en Mar del Plata: “Se durmió o se distrajo”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
La historia del fútbol argentino tiene episodios por doquier y una de las grandes estructuraciones ocurrió a mediados de los años 60, cuando la AFA terminó “beneficiando” a Estudiantes de La Plata, pero también a Barracas Central, Deportivo Riestra, Tigre y Central Córdoba, entre otros. Mientras hoy el panorama marca tendencia por "favorecimiento" a los equipos del poder, en aquel entonces un error de la Asociación llevó a acomodar a casi 20 clubes.
Todo empezó con un descenso que sí había sido deportivo (no como durante el peronismo, el único en su historia hasta lo acontecido en 1994): el de 1963. La tabla de promedios de aquel tiempo -que sumaba las campañas de 1961, 1962 y 1963- dejó a Estudiantes con 66 unidades, insuficientes en un torneo de apenas 14 equipos. La derrota del 10 de noviembre de 1963 en Villa Crespo, por 2-1 ante Atlanta, sentenció la caída. El último partido en Primera se jugó el 24 de noviembre en Liniers, cuando el Pincha se despidió venciendo 2-1 a Vélez con dos goles de Pedro Prospitti.
Hasta allí el descenso era definitivo: bajaba uno, subía uno. Pero en Rosario se agitaba un conflicto que cambiaría todo. Newell’s llevaba dos años litigando contra la AFA por un ascenso que debía haber concretado en 1961, frustrado por una sanción por incentivación. Cuando el juicio estaba por resolverse a favor de la Lepra, el panorama se complicó porque Ferro ya había ascendido por su campaña de 1963. Si Newell’s debía subir y Ferro no podía bajar, se generaba un torneo con un número impar de equipos y un desequilibrio imposible de sostener.

Para resolver la situación, la AFA convocó a una asamblea que, lejos de ordenar el caos, lo multiplicó. La noche del 14 de abril de 1964, después de un cuarto intermedio iniciado el 10 de abril, los dirigentes tomaron decisiones que quedaron en la historia por lo grotesco del procedimiento.
En cuestión de horas, y en medio de presiones de cada categoría, se aprobaron ascensos masivos: nada menos que diecisiete equipos subieron de división sin jugar. Newell’s recuperó su lugar en Primera; además, se suspendieron los descensos hasta 1966, lo que le dio aire a Estudiantes -Primera A-, Tigre, Central Córdoba, Barracas Central y Deportivo Riestra -en el ascenso-.

De la C a la B ascendieron All Boys, Almagro, Colón, Defensores de Belgrano, Excursionistas, Talleres, El Porvenir y Argentino de Quilmes. De la D a la C lo hicieron Brown de Adrogué, Comunicaciones, Estudiantes de Buenos Aires, Fénix, J. J. de Urquiza y Sacachispas. La escena llegó al absurdo cuando dos dirigentes de la categoría más baja terminaron a los golpes reclamando su propio ascenso.
El caos desatado por la AFA derivó en un torneo inflado y en una Primera División que, con los reacomodamientos posteriores, llegó a contar con 20 equipos en 1966. A Estudiantes el respiro le permitió reacomodarse: tras campañas estables en 1964 y 1965, en 1966 sumó 41 puntos y en 1967 inició la revolución deportiva que lo llevaría a consagrarse campeón y romper con la hegemonía de los grandes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí