Estatales y docentes: día por día, el cronograma de pago de los haberes en diciembre 2025
Presupuesto 2026: Kicillof conseguiría los votos para aprobar el endeudamiento
Estudiantes jugará el sábado y Gimnasia, el lunes: días y horarios confirmados de cuartos de final
Marcha, corte y caos vehicular en pleno centro de La Plata por una protesta docente
Plaza Constitución, al estilo La Plata en 1997: ambientada como una estación de trenes nazi
Aunque usted no lo crea: el día que la AFA "benefició" a Estudiantes, Barracas y Deportivo Riestra
Barracas vs Gimnasia: pensaron en el sábado pero jugarían el lunes a las 17
La Plata, capital de las "explosiones": más festejos estudiantiles y crece la bronca de los vecinos
Calor intenso en La Plata: anuncian 31º de máxima este miércoles y el alivio llegaría el viernes
Por obras, anuncian el cierre del acceso a la Autovía 2 desde La Plata
Sirenazo y escándalo en Ensenada: los bomberos denuncian que se quedaron sin fondos para operar
Las camisetas más vendidas en el mundo en 2025, con Messi y un club argentino en el top ten
Cuánto ganan los deliverys de las apps en La Plata: los testimonios de lo que deja la mochila
El club Provincia y su gesta de “revivir” a puro pulmón vecinal
Designan a Alak para homenajear a Juan José Mussi en el Congreso de la Nación
El grupo Vila-Manzano, cerca de quedarse con las estaciones de servicio de Shell en Argentina
La Anmat ordenó retirar del mercado varios lotes del Laboratorio Rigecin: "Desvío de calidad"
Se demora el juicio contra la Toretto: la próxima audiencia será en febrero
Diego García, condenado por violación: desmayo, domiciliaria, tobillera y el alivio de la víctima
Los cambios que ya aplicó Milei en el mercado laboral, ¿dieron resultado?
Cuadernos de las coimas: “El dinero iba al departamento de los Kirchner”
Villa Elisa ya tiene una sala de lectura junto al arroyo Carnaval
Con Wanda todo es posible: logró que Maxi López se quede en Argentina para trabajar en Telefe
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La experiencia cordobesa muestra un modelo replicable para diversificar sistemas en áreas sin uso de agroquímicos.
Escuchar esta nota
Pergamino cuenta con unas 6.000 hectáreas periurbanas donde no se permite aplicar agroquímicos, y la producción de nuez pecán aparece como una opción viable para diversificar sistemas. Esta alternativa ya avanza en el sudeste cordobés, donde un grupo de 12 productores trabaja junto al INTA Marcos Juárez en la implantación de variedades adaptadas para zonas cercanas a centros urbanos.
“Buscamos armar una caja de herramientas para que cada productor pueda elegir y combinar alternativas que se adapten a su sistema”, explicó Melisa Defagot, coordinadora del módulo periurbano del INTA. La estrategia incluye prácticas integradas, forestación y sistemas productivos que reducen riesgos y amplían posibilidades económicas.
El proyecto cordobés comenzó con una hectárea de ensayo donde se implantaron tres variedades —Pawnee, Desirable y Sumne—, articulado con el clúster de pecán y el vivero Santa María, proveedor de plantines. El modelo incorpora cortinas forestales, lotes de cobertura, zonas de transición sin aplicaciones y un ensayo silvopastoril de ocho hectáreas. “Una cortina forestal puede, a la vez, disminuir los vientos, ser productiva y generar valor agregado”, indicó Defagot.
Entre los productores que adoptaron el pecán está Richard Lanza, de Morrison, quien relató: “Al principio lo tomé como un hobbie, pero descubrí que podía ser una actividad productiva interesante. Hoy, próximo a jubilarme, lo pienso también como un ingreso adicional”. Su experiencia impulsó a otros a organizarse con apoyo del INTA y la cooperativa Alborada.
El grupo suma unas 50 hectáreas implantadas y proyecta alcanzar rendimientos de 20 kilos por planta en sistemas de 100 árboles por hectárea. Lanza ya obtiene volúmenes comerciales tras diez años: “Recién ahora empiezo a tener una producción estable”, afirmó.
El precio actual de la nuez pelada, entre 10.000 y 12.000 pesos el kilo, ofrece oportunidades para pequeños y medianos productores. El grupo también trabaja en valor agregado mediante craqueado, elaboración de harina, aceite y productos como nueces caramelizadas. “El acompañamiento técnico del INTA fue clave. Ellos tienen la experiencia y nosotros estamos desandando un camino nuevo”, destacó Lanza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí