Crimen de la psiquiatra en City Bell: quién es el jardinero sospechado de ser el brutal asesino
Crimen de la psiquiatra en City Bell: quién es el jardinero sospechado de ser el brutal asesino
Descargo Pincha por el pasillo: sigue la puja con AFA en varios frentes, a la espera de la ¿sanción?
Provincia: hubo acuerdo en Comisión para el tratamiento del endeudamiento
Cuánto ganan los deliverys de las apps en La Plata: los testimonios de lo que deja la mochila
Los partidos del "morbo": Estudiantes y Gimnasia, contra los rivales del “poder”
Manuel Panaro y las claves del presente de Gimnasia: “El secreto es la unión del grupo”
El club Provincia y su gesta de “revivir” a puro pulmón vecinal
Calor intenso en La Plata: anuncian 31º de máxima este miércoles y el alivio llegaría el viernes
Con Wanda todo es posible: logró que Maxi López se quede en Argentina para trabajar Telefe
El grupo Vila-Manzano, cerca de quedarse con las estaciones de servicio de Shell en Argentina
Diego García, condenado por violación: desmayo, domiciliaria, tobillera y el alivio de la víctima
Villa Elisa ya tiene una sala de lectura junto al arroyo Carnaval
La tragedia del micro que iba a un acto de Kicillof en Mar del Plata: “Se durmió o se distrajo”
De La Plata a CABA: cuál es la empresa que suma 150 colectivos chinos que funcionan con GNC
Luego de romper con su mánager: L-Gante habló de MasterChef Celebrity y dejó abierta una posibilidad
Sarampión: tras un nuevo brote la Provincia apunta a la vacunación infantil
Acerías Berisso: la empresa va tras la quiebra y los trabajadores reclaman sueldos adeudados
Los números de la suerte del miércoles 26 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El dólar subió en todas sus cotizaciones junto con acciones y riesgo país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por el swap con Estados Unidos, la sangría en la entidad monetaria llegaría a los US$ 16.000 millones y advierten que habría que renegociar la meta acordada con el FMI
Argentina ya usó US$ 2.500 millones del swap con EE UU / Web
El rojo en las reservas netas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) habría crecido hasta quedar US$ 16.000 millones abajo. Esto sería, a su vez, unos US$ 13.000 millones menos que la meta acordada para diciembre con el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que obligaría a renegociar nuevos términos con el organismo.
Los datos se desprenden de un reciente trabajo realizado por la consultora 1816, que estimó que por el swap (o intercambio) con Estados Unidos, Argentina le debe a ese país US$ 2.500 millones.
“El BCRA publicó (...) su Planilla de Reservas y Liquidez en Moneda Extranjera del mes de octubre y los datos parecen confirmar que a fin del mes pasado se activó el swap con Estados Unidos por unos US$ 2.500 millones. Decimos eso porque ese es el monto que creció la línea en la que se cuentan los swaps de monedas en la planilla oficial”, informó 1816.
Dichos fondos, aclaró el Central, tienen vencimiento en un mes, lo que no significa que no pueda haber un refinanciamiento continuamente.
Se trata de una nueva deuda a la lista de pasivos que tiene la Argentina y entre los que figuran además la activación del swap con China por US$ 5.000 millones, los “repo” con bancos por US$ 3.000 millones, la deuda con el FMI por US $55.000 millones, los pagos con bonistas por US$ 15.000 millones en los próximos dos años y los compromisos con organismos multilaterales y el Club de París.
En cuanto al intercambio con Estados Unidos, el trabajo de la citada consultora señaló que “desde fin de octubre el Tesoro norteamericano ya no está expuesto al peso y Argentina pasó a deberle dólares”.
LE PUEDE INTERESAR
Califican de “audaz” la designación de un jefe militar en Defensa
LE PUEDE INTERESAR
Semana clave para el pedido de endeudamiento en la Provincia
En ese sentido, repasó que entre el 9 de octubre y el 25 de octubre (es decir, antes de las elecciones legislativas), el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, compró pesos por un monto cercano a los US$ 2.000 millones para sostener la moneda argentina y evitar una devaluación antes de los comicios. Por primera vez en la historia, el Tesoro de Estados Unidos intervino en el mercado de cambios local y lo hizo a través de un grupo de bancos extranjeros, como el Santander, el JP Morgan y el Citi.
Según se detalló, los pesos que compró EE UU estuvieron invertidos en letras del BCRA hasta el 29 de octubre inclusive. Y a partir del 30 de octubre, en lugar de repatriar su inversión y llevarse los dólares, Estados Unidos activó el swap con Argentina. A la par, le prestó derechos especiales de giro (DEGs) por US$ 865 millones al BCRA en octubre para afrontar un vencimiento con el FMI por US$ 850 millones.
Días atrás, al confirmar la activación del swap, Bessent había asegurado que EE UU obtuvo “ganancias” con ello.
“Considerando todo, podemos estimar que Estados Unidos ganó alrededor de US$ 53 millones con su inversión en pesos (compró cerca de $ 3 billones a un tipo de cambio promedio de $ 1.471 , según nuestros cálculos, y los vendió el 30 de octubre a $ 1.433,7). Contando el carry, quizás esa ganancia se acercó a US$ 70 millones”, relevaron desde 1816.
Así, mientras que el ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que las reservas netas son positivas en US$ 1.500 millones y que los pagos de deuda están asegurados, en el mercado advierten por un deterioro en las divisas de libre disponibilidad del Central.
De acuerdo al reporte de 1816, los activos líquidos cayeron en US$ 3.500 millones por el swap con EE UU, país que, según el propio Bessent, se beneficia con el acuerdo porque Argentina “devuelve intereses”.
El secretario del Tesoro estadounidense lo graficó con una metáfora doméstica: “Es como tu primer préstamo; tus padres firmaron para ello, nosotros firmamos juntos y estamos recibiendo una gran comisión”, dijo en una entrevista televisiva.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí