Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |“Un rescate para ricos”

Un proyecto demócrata busca frenar el auxilio

13 de Octubre de 2025 | 01:43
Edición impresa

El bloque demócrata del Senado de los Estados Unidos presentó, a través de Elizabeth Warren, “NoArgentina Bailout Act”, un proyecto de ley que busca anular la capacidad de la administración de Donald Trump para otorgarasistencia económica a Buenos Aires Buenos Aires durante la gestión de su actual presidente, Javier Milei.

La iniciativa, respaldada por legisladores como Tim Kaine, Bernie Sanders y Cory Booker, propone prohibir al secretario del Tesoro, Scott Bessent, utilizar el Fondo de Estabilización Cambiaria (FSE) para operaciones de rescate financiero, según un informe que llegó a un medio argentino.

Esto incluye préstamos directos, compra de deuda, swaps de divisas o cualquier forma de asistencia indirecta.

La senadora Warren criticó el salvataje económico en su cuenta de X, según un cable que difundió días pasados la agencia Noticias Argentinas.

Warren también pidió una investigación sobre los vínculos financieros entre funcionarios de la administración Trump y “fondos de cobertura con inversiones en la Argentina”.

En una carta enviada a la Managed Funds Association (MFA), reclamó información sobre posibles gestiones de lobby vinculadas al acuerdo coordinado entre Bessent y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Desde el sector demócrata aseguran que el paquete de asistencia no busca estabilizar la economía argentina, sino proteger las apuestas de fondos privados.

“Es un rescate a los ricos disfrazado de ayuda internacional”, señaló Warren en su comunicado.

La “No Argentina Bailout Act” marca un nuevo capítulo en la disputa entre republicanos y demócratas a pocas semanas de las elecciones legislativas en la Argentina.

Medios como The New York Times señalaron que la decisión de asistir a la Argentina podría beneficiar directamente a inversores cercanos a Bessent, lo que despertó sospechas sobre un posible conflicto de intereses. Según el diario, “los fondos de cobertura más expuestos al riesgo argentino podrían obtener ganancias extraordinarias si se concreta el rescate”.

Warren cerró su mensaje con una crítica directa al mandatario estadounidense: “Trump prometió poner a Estados Unidos primero, pero está poniendo a sus amigos multimillonarios por delante del pueblo”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla