

Detienen al sospechoso del asesinato de Pedro Pablo Mieres en Berisso
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
Vuelve Carrillo y se suma Muslera: Domínguez confirmó a los convocados para Estudiantes vs Vélez
Piden que Cristina Kirchner cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
Detectaron un caso de viruela símica en La Plata y ya se encuentra bajo tratamiento
Pastor amigo de Milei dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares por “milagro”
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
La actriz Justina Bustos confirmó que está embarazada con una tierna foto
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
"Es algo muy lindo y que soñaba": entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
Motociclista muerto en La Plata y atropello fatal en Berisso, las dos nuevas víctimas del tránsito
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Escándalo en la vía pública: Flavio Mendoza se peleó en la calle, hay una denuncia policial
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este lunes 7 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dólar paralelo cerró a $1.250, mientras que los bonos y activos argentinos operaron con fuertes caídas y volvió a trepar el riesgo país, en el marco de una jornada global negativa
Una combinación de factores internos y externos empujaron ayer una nueva suba de los dólares paralelos, a la par que se desplomaron los bonos y acciones, con un impacto directo sobre el riesgo país, que volvió a quedar al borde de los 600 puntos básicos. Una jornada en rojo que, según los analistas, se explica por la suba de los bonos del Tesoro de Estados Unidos y los indicadores negativos en Nueva York.
En lo que respecta al mercado cambiario, el dólar blue se vendió a 1250 pesos (25 pesos más que el viernes) y trepó al valor más alto desde el 18 de septiembre del año pasado (cuando cotizó a $1260). Sin embargo, todavía está lejos del récord nominal histórico de mediados de julio de 2024, cuando se pactaba a $1.500.
Las cotizaciones financieras, que arrancaron la jornada con tendencias al alza, se moderaron sobre el final del día. El contado con liquidación terminó a 1.196,85 pesos (unos $9,7 más que el cierre previo). En cambio, el dólar MEP cerró a 1.163,21 pesos y retrocedió $0,8 con respecto al viernes.
Por otro lado, el tipo de cambio oficial mayorista cerró a 1.040 pesos, equivalente a una microdevaluación diaria de 0,1%.
Mientras, el mercado está expectante al dato de inflación de diciembre, que se dará a conocer hoy y que podría traer novedades en la política cambiaria del Banco Central. Si el dato del Indec se desacelera y se ubica en la zona del 2,5% mensual, el Gobierno ya adelantó que bajará el ritmo de la devaluación controlada del dólar oficial mayorista (del 2% al 1% mensual), algo que podría ir acompañado por un nuevo recorte de la tasa de interés.
En la previa, el tipo de cambio oficial mayorista cerró ayer a $1040 (equivalente a una microdevaluación diaria de 0,1%) y la brecha cambiaria frente al blue fue del 20,2%.
LE PUEDE INTERESAR
Extraordinarias sin Presupuesto: “Refuerza una visión autoritaria”
LE PUEDE INTERESAR
Karina Milei inició el año electoral en “La Feliz”
Mientras, el Banco Central siguió con la racha compradora de reservas que mantiene desde que arrancó el año y sumó otros US$174 millones, acumulando US$1050 millones en la primera quincena de enero.
Las compras del Central se dieron en una jornada en la que el nerviosismo global golpeó a los activos argentinos y la Bolsa porteña, en línea con la baja que presentó el resto de los índices del mundo, registró una caída del 5,3%.
Según analistas, la reactivación del empleo en Estados Unidos ha reavivado los temores por la inflación y derivado en que la Reserva Federal (Fed) frene el recorte de las tasas de interés. Algo que termina impactando en el rendimiento del bono del Tesoro americano (la ganancia a diez años subió a 4,97%), fortalece al dólar a nivel mundial y pega de lleno a los mercados emergentes.
Este es el contexto en el que tanto la bolsa porteña como los bonos y acciones se movieron con fuertes bajas.
En Wall Street, las acciones de compañías argentinas negociadas en dólares perdieron hasta 8%, con Edenor (-8,2%), Banco Francés (-7,9%) y Loma Negra (-7,6%) a la cabeza.
En el caso de los bonos soberanos de deuda, los Bonares cayeron 2,24% (AL41D) y los Globales, hasta 2,92% (GD29D). Eso repercutió de forma directa en el riesgo país, que subió nueve unidades para ubicarse en los 589 puntos básicos (+1,55%).
“Continuó la cautela en Wall Street, a partir de expectativas de que la Fed podría transitar una etapa de pausa”, analizó el economista Gustavo Ber y explicó que esto, “junto al dinamismo de la economía y las posibles implicancias de las políticas de (el presidente electo de los Estados Unidos) Donald Trump, ha llevado a una escalada en las tasas de los bonos estadounidenses. Ese clima del norte contribuyó a que los activos locales intercalen un respiro, tras las vertiginosas subas registradas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí