Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
Axel Kicillof se habría vuelto a reunir con Cristina Kirchner en los últimos días. El contenido de la charla no trascendió, pero se supone que la acelerada disputa interna en el peronismo bonaerense no estuvo ajena a la charla.
Ese contacto llegó luego de que la reaparición pública de la ex presidenta no lograra desactivar la disputa entre un sector que se mueve muy cerca de Kicillof y La Cámpora, relacionada con el poder de armado de las listas legislativas para el año que viene. El Gobernador parece dispuesto a dar la pelea por contar con nombres propios, una posibilidad que Máximo Kirchner y varios intendentes amigos le bloquearon en 2023.
Tamaña decisión pone, de alguna forma, en discusión el liderazgo de Cristina Kirchner. En la Gobernación aseguran que nadie está debatiendo ese rol que le asignan a la ex presidenta. Sí, en cambio, reniegan de que ese poder deba ser aceptado sin chistar en manos de su hijo Máximo.
Kicillof prepara un plenario para el sábado próximo en Florencio Varela para volver a mostrar los dientes en esa disputa. Allí estarán intendentes que se sumaron a su armado y una serie de organizaciones sociales y políticas que conforman estructuras que empujan una candidatura presidencial del Gobernador. La excusa será montar un escenario de cerrada oposición al gobierno de Javier Milei. El mensaje, en el fondo, es comenzar a exhibir cierta autonomía en el juego interno del kirchnerismo.
La disputa entre el incipiente kicillofismo y La Cámpora puede que esté empezando a meter la cola en otras cuestiones. Por la Legislatura viene peregrinando el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, para que le aprueben dos proyectos de creación de empresas estatales de fabricación de medicamentos y emergencia médicas. El PRO ya le dijo que no. Lo llamativo es que, admiten legisladores de otros sectores de la oposición que están dispuestos a analizar esas iniciativas, “nadie” del Gobierno movió hasta ahora un dedo para que esos proyectos aceleren el paso. Nadie a excepción de Kreplak, que reporta a La Cámpora.
No se trata de un detalle menor. Tampoco que sectores cercanos a Máximo Kirchner estén dejando trascender una eventual candidatura de Cristina a diputada nacional por la Provincia para el año que viene, que sería una forma contundente de obturar los deseos del armado político que rodea a Kicillof. Habrá que ver si la ex presidenta revé su decisión de no volver a competir electoralmente. O si, en definitiva, se trata de un movimiento táctico en medio de la disputa interna.
LE PUEDE INTERESAR
Los proyectos del Ejecutivo contienen decisiones sobre temas que determinarán discusiones prolongadas
LE PUEDE INTERESAR
“No me preocupan las modificaciones”
En esa pulseada comienzan incluso a aparecer algunas chicanas políticas. Como las que suelen lanzar dirigentes del kirchnerismo duro que tildan socarronamente de “albertista” a alguno de los armados que nacieron en los últimos días para sostener la proyección del Gobernador, por la participación de algún que otro ex funcionario del gobierno de Alberto Fernández.
Las tensiones no son privativas del peronismo. En el campamento libertario existen diversos movimientos que parecen poner proa a las legislativas del año que viene.
Habría que prestar atención a un acto que el sábado próximo se desarrollará en Esteban Echeverría, que podría ser el germen del entendimiento que motoriza un sector del PRO con la Libertad Avanza.
Allí estarán la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela. Ambos empujan avanzar ya en un cierre con el esquema libertario. Valenzuela, se dice, se reúne habitualmente con el Presidente.
El otro dato fuerte de esa reunión es que está prevista la asistencia de Sebastián Pareja, el armador “oficial” de los libertarios de la Provincia y hombre que responde a Karina Milei. ¿Será un suerte de bendición oficial?
Todos estos movimientos ponen en tensión al PRO, donde Mauricio Macri tiene ciertas prevenciones respecto del Gobierno nacional. Si bien sus legisladores vienen respaldando diversas medidas oficiales, esos gestos no implican irse sin escalas a rendirse a los brazos de Milei. Bullrich, en cambio, parece haber apretado el acelerador.
El radicalismo, en tanto, también transita por etapas de turbulencias. Facundo Manes mandó a sus diputados nacionales y bonaerenses a caminar la Provincia en un contexto en el cual la UCR bonaerense debe este año elegir conducción. El sector analiza enfrentar o al menos condicionar la continuidad del armado de Maximiliano Abad, que dejará la presidencia del Comité bonaerense.
El senador nacional de Adelante Buenos Aires ya trabaja para mantener el control partidario a través de uno de sus laderos. Se habla del ex intendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández.
El desenlace de esa interna excede a la UCR. Es observada con atención por otros sectores políticos que sueñan con armar una tercera vía electoral que enfrente a los libertarios y al kirchnerismo. Piensan en una aventura junto a los radicales. Acaso no todos en el partido centenario estén pensando en esa sintonía.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí