

Los doshas (energías vitales) están asociados con diferentes elementos y cualidades / Pexels
VIDEO. Llegaron expertos que buscarán entre los escombros si el incendio dejó víctimas fatales
Francos y un gesto a los gobernadores para bajar tensiones: "No es una guerra"
Corte y caos en la subida de Autopista en La Plata por una protesta de trabajadores del Astillero
Gimnasia avanzó por Germán Conti: la radiografía del defensor que quiere Orfila
Estudiantes: la continuidad Domínguez recibió respaldo de los jugadores
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Quién es la profesora de la UNLP nominada a un prestigioso premio internacional
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Horas clave por la salud de la ex boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras: "Estado crítico"
Pasó la lluvia y llegó el frío para quedarse en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
YPF: investigan fuga de datos clave y “traiciones” en el Estado
Las palabras de la concejala de Quilmes Eva Mieri tras ser liberada
Los salarios están cayendo en Argentina y ya son menores que en noviembre de 2023
Los gastronómicos le apuestan a la celebración del Día del Amigo
Casa para siempre o unos años: platenses, más quietos que en otros países
Polémica en España: implementan plazas de estacionamiento exclusivas para mujeres
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este jueves 17 de julio
Por qué el caso del niño platense Ian Moche podría impactar en $Libra
Del reclamo por la basura a la vida debajo de un sillón a punto de arder
VIDEO. Presentan libro sobre los desafíos urbanos para el desarrollo de la Ciudad
Menores que matan: la Justicia y la decisión de prorrogar el encierro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de un estilo diferente utilizado en la India durante más de 5.000 años. Quienes lo practican elogian sus beneficios medicinales y valoran cómo contribuye en la salud general
Los doshas (energías vitales) están asociados con diferentes elementos y cualidades / Pexels
El Ayurveda es un estilo de vida saludable utilizado en la India durante más de 5000 años. Combina el empleo de plantas, una nutrición apropiada, una purificación y, ante todo, una forma de vida positiva para mantener la armonía y el equilibrio entre la mente y el cuerpo. Es decir, pone especial énfasis en la prevención de la enfermedad más que en la curación de los síntomas específicos.
“En primer lugar, debemos saber que el Ayurveda es una manera de vivir, que nos exige observación, responsabilidad, fuerza de voluntad y sobre todo amor propio. Para ello, es necesario conectar con ese sanador interior que todos llevamos dentro y que nos guía a través de nuestra intuición hacia el bienestar. No en vano la palabra Ayurveda significa sabiduría de vida, y esto es así porque a través de sus principios podemos elegir de manera consciente todo aquello que nos va bien y descartar lo que nos va mal para mantener nuestra salud y nuestro entusiasmo por la vida”, dice Sol Ventura, practicante de esta disciplina.
“En principio hay que comenzar a despertar temprano y dedicar 5 minutos para uno mismo, interiorizandose en las energías que gobiernan tu mente, tus pensamientos, emociones y acciones al despertar. Conectar con el interior y con la jornada que se espera”, dice Ventura.
La hidratación también es una de las claves “hay que beber un vaso de agua tibia para limpiarse por dentro y activar a el organismo”.
Otra devota de este estilo de vida, Amalia Torres, instructora de yoga de nuestra ciudad, detalló que “es bueno estar en comunicación constante con uno mismo”. ¿Qué hacés a diario? ¿Qué pensamientos y actitudes reproduces cada día? ¿Qué necesitas hoy? “Nadie mejor que uno para saber lo que necesitas en cada momento”.
Otra práctica fundamental es la de la meditación: “Se debe comenzar con pequeñas meditaciones guiadas. Pueden ser repeticiones de mantras para bajar el metabolismo de la mente y calmarla”, sostiene Ventura.
LE PUEDE INTERESAR
Moda: el cuero vuelve a ser protagonista
LE PUEDE INTERESAR
Un sitio artístico y exótico: la “joya” situada en el norte de África
“Para iniciarse en este estilo de vida es indispensable sustituir los malos por los buenos, haciendo un cambio a la vez. Por ejemplo, si lo primero que se hace al levantarte es ir a por un café, hay que sustituirlo por otras infusiones. Lo mismo ocurre con la alimentación: debe ser sana, saludable”, sostienen las expertas.
“Siempre aconsejo convertir los momentos de comer en pequeños rituales, donde los alimentos sean ofrendas que haces a vos mismo. 30 minutos antes de comer es bueno beber una infusión para favorecer la digestión”, dice Torres.
Incorporar el yoga es otra de las claves: “se debe buscar un espacio dedicado a uno mismo, construir un pequeño altar propio, decorado con plantas, velas y aromas naturales. Mantener al cuerpo activo con asanas (posturas físicas)”.
“Por último, hay que darse permiso para fallar y empezar de nuevo. Ser flexible, los cambios ocurren progresivamente. El Ayurveda es una manera de vivir que deja espacio a la conexión con nosotros mismos (autoconocimiento) y al cultivo del amor, que es la fuerza de sanación más poderosa”, asegura Ventura.
Hierbas, especias, masajes y hábitos saludables para renovarse física, mental y espiritualmente según la medicina milenaria de la India.
La clave para iniciarse en Ayurveda: “Sustituir los hábitos malos por los buenos”
Con el aumento de las temperaturas y el inicio de un nuevo año, crece el interés por desintoxicar el cuerpo después de los excesos de las vacaciones. Las opciones holísticas están cobrando relevancia entre las nuevas generaciones, que buscan alternativas saludables en lugar de recurrir a las convencionales “dietas detox”.
En este contexto, emergen soluciones ancestrales que consideran el cuerpo como un todo, como es el caso de la Medicina Ayurveda. Esta antigua ciencia, con raíces en la India y una historia que abarca más de 5.000 años, se enfoca en la prevención y el tratamiento de enfermedades a través de prácticas de estilo de vida, tales como la alimentación saludable, la meditación, el yoga, los masajes y el uso de remedios y productos a base de hierbas. Vale la pena destacar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) la reconoce como el sistema de medicina natural más completo.
Se utiliza para tratar una amplia gama de patologías como enfermedades físicas, problemas de equilibrio y emociones / Pexels
La Medicina Ayurveda clasifica a las personas en tres doshas: Vata, Pitta y Kapha. Estos doshas representan las fuerzas biológicas y energéticas que influyen en la salud de las personas y su equilibrio es clave para alcanzar un bienestar integral.
Vata: Asociado con el aire y el éter, se vincula con la movilidad y la creatividad. Pitta: Relacionado con el fuego y el agua, representa la inteligencia y la transformación. Kapha: Ligado a la tierra y agua, se asocia con la estabilidad y la resistencia.
Para el Ayurveda, la desintoxicación no sólo se centra en el cuerpo, sino también en la mente y el espíritu. La Dra. Yesica García, médica y directora de Sri Sri Tattva School of Ayurveda, propone seis consejos a tener en cuenta para realizar un detox de manera saludable siguiendo los lineamientos de esta medicina:
Alimentación consciente: se busca una dieta equilibrada y adaptada a la temporada. En verano, se recomienda consumir alimentos frescos, ligeros y de temporada para equilibrar el dosha Pitta, asociado con el fuego y el calor. Por ejemplo: Pepino, cilantro, verduras de hojas verdes, manzanas, arroz, lentejas, o porotos mung, coco en todas sus versiones, mango, granada.
Hierbas y especias detoxificantes: el Ayurveda utiliza hierbas y especias como cilantro, coriandro, cúrcuma y jengibre para ayudar en la eliminación de toxinas. Estos ingredientes aportan sabor a las comidas y cuentan con propiedades detoxificantes.
Hidratación equilibrada: se aconseja beber agua tibia o natural con limón para estimular el sistema digestivo. También se recomienda el consumo de infusiones de hierbas como menta e hinojo para calmar el dosha Pitta y promover la digestión.
Prácticas de yoga y meditación: la desintoxicación no se limita al cuerpo físico: la incorporación de prácticas como yoga o meditación, contribuye al bienestar holístico.
Masajes y autocuidado: los masajes con aceites herbales específicos para cada dosha son una parte integral del Ayurveda, ya que ayudan en la relajación estimulando la circulación y la eliminación de toxinas.
Rutinas diarias: Se recomienda establecer hábitos que estén en armonía con los ritmos naturales del día y de la estación y esto incluye el momento adecuado para comer, dormir y realizar actividades físicas.
Siguiendo la línea de incorporar a la rutina diaria soluciones naturales que mejoren el bienestar integral se encuentra Sri Sri Tattva Argentina, la marca de cosmética natural que elabora todo su porfolio a partir de los lineamientos del Ayurveda y los mismos están realizados por meditadores.
“Hay que beber un vaso de agua tibia para limpiarse por dentro y activar el organismo”, afirman
“La elaboración de productos por meditadores en la India aporta una energía especial a los productos, la atención plena y la conciencia durante el proceso de fabricación se reflejan en la calidad y pureza de los productos, contribuyendo a una experiencia más holística para sus usuarios”, explica la Dra. García.
Los masajes ayurvédicos, utilizados para aliviar el dolor y fomentar la relajación, buscan restablecer el bienestar físico, mental, emocional y energético de las personas, según los expertos de Mahat Ayurveda. Este tipo de masaje tiene como objetivo equilibrar los doshas, que son los humores o aires vitales físicos según la filosofía Ayurveda. Además, se destaca su capacidad para aumentar la longevidad al controlar el envejecimiento y mantener la mente y los tejidos en condiciones óptimas, mejorando la flexibilidad de la piel y la musculatura.
Otro beneficio importante del masaje ayurvédico es su capacidad para reducir el estrés y la ansiedad, comunes en el estilo de vida actual. Las sesiones de masaje ayudan a resistir la presión física y mental generada por el trabajo y las responsabilidades en el hogar. Además, este tipo de tratamiento contribuye al fortalecimiento del sistema inmunológico, aunque se reconoce que la alimentación también desempeña un papel relevante en este aspecto. En resumen, el masaje ayurvédico no solo tiene efectos físicos, sino que también aborda aspectos emocionales y mentales para promover un estado general de salud plena.
La Ayurveda es un sistema de medicina tradicional originario de la India / Pexels
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí