
Aumento a estatales bonaerenses: los gremios la aceptaron la nueva oferta de la Provincia
Aumento a estatales bonaerenses: los gremios la aceptaron la nueva oferta de la Provincia
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Más de 90 muertes: se dispara la cifra de fallecidos por el fentanilo
EL DIA en Paraguay.- Estudiantes llegó a Asunción y tiene el último ensayo
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
El Tren Roca completa su recorrido hasta Tolosa tras accidente fatal
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Habló la mamá del platense Ian Moche y le dio duro a Milei: "El límite está en agredir”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Javier Milei ordenó recortar en forma drástica el envío de fondos a las empresas públicas en el primer bimestre del año.
Como ejemplo, Aysa y Aerolíneas Argentinas ni siquiera recibieron fondos en los dos primeros meses del año, según un informe de la asociación de presupuesto ASAP.
En tanto, los pagos a las empresas de trenes cayeron 41,7% interanual en términos reales y las destinadas al sector energético, 60,1%.
Los recortes a empresas estatales llegaron al 54,5% en términos reales, al contrastar el primer bimestre de 2024 con el de 2023, según el reporte elaborado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública.
Las empresas más perjudicadas por el recorte fueron Aysa y Aerolíneas Argentinas, dos sociedades que el Gobierno propuso que estuvieran “sujetas a privatización” en el proyecto de ley Bases, también conocida como “ley ómnibus”.
En enero y febrero del 2023 la compañía que era dirigida por Malena Galmarini recibió 2.330 millones de pesos. La línea de bandera tampoco había recibido fondos durante el primer bimestre de 2023.
LE PUEDE INTERESAR
Presupuestos muy distintos: Biden sube impuestos en 2025 y Trump propone recortes
LE PUEDE INTERESAR
El default de la deuda empresaria crece fuerte
En el caso de Aysa, busca reducir sus costos 20%. Algunas de las medidas que tomó al respecto fue el despido de 200 empleados y poner en venta 600 vehículos que, por tal disposición, dejaron de usarse.
Cammesa es otra de las firmas que más sufrió el ajuste.
El informe de la ASAP destaca que los fondos transferidos a esta compañía “se destinan principalmente para compensar la diferencia entre el costo de la energía y las tarifas pagadas por los usuarios del servicio eléctrico”.
En la inicial hoja de ruta de recorte del gasto público del Ministerio de Economía, que tiene al déficit cero como meta, aparece una reducción de los subsidios económicos de 0,7% del PBI.
Según el estudio, cayeron 72,3% las transferencias acumuladas hasta febrero que Cammesa recibió del Gobierno en términos reales en comparación con el año pasado.
Uno de los resultados de esta administración pública financiera, explica ASAP, es el nuevo esquema tarifario, que presenta “aumentos significativos que varían según el nivel de consumo y la segmentación de los usuarios”.
La compañía eléctrica mayorista es el segundo mayor destinatario de fondos del sector energético. Solo la supera Energía Argentina (ex Ieasa).
Esta firma ganó notoriedad el año pasado con la inauguración del gasoducto Néstor Kirchner.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí