

Es más barato comprar leche en Chile que en la Argentina / web
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tomando una canasta de diez productos en el supermercado en ambos países, hacer la compra en Argentina es 28% más caro
Es más barato comprar leche en Chile que en la Argentina / web
Los chilenos que cruzan la cordillera tienen un estándar de vida comparativamente elevado en su país, con niveles de sueldos que no bajan de U$S2.000 por mes, y se encuentran en Argentina con que un Nescafé les cuesta más del doble de lo que está en Chile, y el dulce de leche, un 40% más caro.
Tomando una canasta de diez productos en el supermercado en ambos países surge que hacer una compra en Argentina es 28% más caro que en Chile.
El sitio BioBioChile, que publicó la comparación, destaca que Argentina es el país con el costo de vida más elevado en América Latina y hasta supera a algunos de Europa: una familia necesita 14 sueldos mínimos para vivir.
El sitio afirma que “Hay dos causas convergentes para semejantes diferencias que no hace falta saber de economía para entenderlas: la constante remarcación de los precios en Argentina, por más que haya amainado después de 2023, versus la estabilidad chilena, y el atraso cambiario de nuestro país para que los particulares se desprendan de los dólares, gasten los pesos o los depositen a tasas reales”.
Hace menos de un año era al revés: había una invasión chilena en supermercados de este lado de la frontera hasta abasteciéndose de chocolates. Un relevamiento de los precios exhibidos en Jumbo, cadena de supermercados con presencia en Chile y Argentina, comparó una canasta conformada por diez productos: café, leche, yogur, manjar, pan de molde, galletitas dulces, pollo, atún, gaseosa y pasta dental, respetando en la mayoría de los casos, o la misma marca o su equivalente en tamaño y línea en el mercado, cuyo resumen del valor total dio: Jumbo Argentina 37,30 dólares versus Jumbo Chile: 29,13 dólares.
En el caso del café, en Chile, es posible conseguir un tarro de Nescafé Tradición instantáneo por 170 gramos a U$S5,48 ($4.990), mientras que en Argentina igual cantidad en frasco de vidrio sale U$S5,93 (ARS 7.300), es decir, una diferencia del 8,2%.
LE PUEDE INTERESAR
El carry trade pagó 30% en dólares en tres meses
LE PUEDE INTERESAR
Más de 2 millones de trabajadores registrados viven en la pobreza
La leche entera, en Chile, por un litro de Cuisine & Co (marca propia de Jumbo) cuesta U$S1,16 ($1.059), por lo que es 22,4% más económica que la misma exhibida en Argentina, donde aparece a U$S1,42 (ARS 1.750).
Sin embargo, con la primera marca de cada respectivo país sucede algo peor: la Colun está a U$S1,46 ($1.329), mientras que La Serenísima de Argentina sale U$S1,68 ($ argentinos 2.070), un 15,1% más.
El dulce de leche, conocido como manjar en Chile, es más caro en la tierra a la que se le atribuye su creación. El de marca La Serenísima por 1 kilogramo sale en Jumbo Argentina U$S5,68 (ARS 6.990), un 40,3% más elevado que los U$S4,05 ($3.690) del manjar Colun de igual tamaño en Chile.
El pan de molde revela otra fuerte brecha entre Chile y Argentina. Por el Ideal Artesano de 550 gramos hay que gastar U$S2,35 ($2.889), mientras que en el supermercado del país trasandino el Bimbo Artesano sale U$S6,13 ($5.580).
El kilo de pechuga de pollo sale U$S5,47 ($4.980) en Chile versus los U$S5,85 (ARS 7.199) del país vecino, una brecha del 7%.
Otra diferencia se da con el atún en lomitos: la marca Cuisine & Co cuesta en Chile U$S1,53 ($1.390), mientras que en Argentina hay que desembolsar por la misma marca unos U$S2 (ARS 2.500), es decir, la conserva de pescado es 30,7% más cara.
Además, la gaseosa Coca-Cola de 1,75 litros se vende a U$S1,70 ($1.550) contra los U$S2,20 (ARS 2.700) del otro lado de la cordillera.
Finalmente, la pasta dental posee llamativos contrastes. En Jumbo Chile, por U$S3,07 ($2.790) se pueden comprar tres tubos de 90 gramos marca Colgate, mientras que en Jumbo Argentina hay que destinar U$S2,44 (ARS 3.000) por uno solo de ese tamaño.
Luego de una inflación del 25,5% en diciembre pasado, en nuestro país empezó a desacelerar el índice hasta el 4,2% de agosto, pero no se trasladó en el mismo ritmo a la variación del dólar libre (“blue”), que quedó por detrás del aumento del costo de vida, advierte biobiochile.cl, en un reportaje especial sobre este fenómeno del consumo regional.
Describe en el informe la baja de ventas en los supermercados del 12,3% interanual durante julio reportada por el Indec.
La leche entera en Chile por un litro de la misma marca cuesta $1.059 un 22,4% más barata
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí