

Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ventana abierta en la actualidad para hacer “carry trade” -que implica vender dólares para hacer tasa en pesos y luego volver a dolarizar activos-, es, por el momento, la de mayor duración en lo que va del año. Así, diversos informes sostienen que el que apostó a la bicicleta financiera en los últimos tres meses obtuvo una ganancia de casi 30% en dólares y muchos se preguntan si esta posibilidad seguirá disponible.
“Aunque los retornos no son mejores a los observados entre febrero y marzo, la ganancia acumulada sigue en aumento. Desde que comenzó el episodio actual, la ganancia en dólares haciendo tasa en pesos es del 28%, lo que se consiguió en tres meses gracias a una caída de las brechas del 25%”, explicaron desde Aurum Valores.
Pero, para que el “carry trade” siga siendo una opción, los tipos de cambios financieros deberían seguir sin tantas variaciones y la tasa mantenerse en terreno apetecible.
Desde la consultora 1816 analizaron lo sucedido el mes pasado: “El régimen especial de BBPP y la moratoria generaron demanda extraordinaria de pesos por hasta U$S950 mil millones en septiembre (esa fue la recaudación por ambos tributos), monto no tan lejano a lo que aporta de oferta de CCL el blend exportador todos los meses”. Por ende, consideraron que ese flujo, fue clave para “la excepcional performance del ‘carry trade’ en las últimas semanas”.
Sobre lo que pueda suceder en octubre anticiparon: “Ya sin eso por delante el Gobierno tiene mucho poder de fuego si quiere contener el CCL (gracias a los números extraordinarios del blanqueo, pero también a que desde julio el BCRA compró más en el MULC de lo que vendió en los FX financieros), aunque sería a costa de reservas netas”.
En septiembre los dólares paralelos cerraron a la baja por tercer mes consecutivo. Los motivos fueron varios: por un lado, las intervenciones del BCRA en el mercado financiero, por el otro las liquidaciones de los exportadores y, como se mencionó antes, el flujo de dinero que generó el adelanto de Bienes Personales y la moratoria.
LE PUEDE INTERESAR
Más de 2 millones de trabajadores registrados viven en la pobreza
LE PUEDE INTERESAR
Cuál es la billetera digital que mejor paga
“Recomendamos una posición con mayor ponderación en instrumentos CER, tanto para el corto como para el largo plazo. Los precios reflejan un escenario de inflación optimista pero dentro del rango de lo posible. En este contexto, nos inclinamos parcialmente por los bonos ajustables por inflación, que actualmente ofrecen tasas reales de TIR 7% para 2025 y de TIR 11% a partir de 2026”, explicaron desde Cohen.
En lo que respecta al “carry trade”, recomendaron “tomar una ponderación algo mayor en los dólares financieros para dolarizarse”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí