

en el mercado cambiario el dólar oficial llegó a $1.000/web
Quién es el platense al frente de una flotilla que lleva ayuda a Gaza
En la previa de las elecciones, Axel Kicillof se reunió con Cristina Kirchner en San José 1111
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Lo peor que se le puede hacer un hombre: la venganza de Ángela Torres al separarse de Rusherking
Comenzó en La Plata el segundo juicio por un viejo crimen de un mecánico en Villa Elvira
“Un horror los Martín Fierro”: de la crítica de Georgina Barbarossa al guiño de Carmen Barbieri
“Se me llenó la tanga de baba”: la declaración viral que terminó en historia de amor en La Plata
Buscan en Berisso a un joven que entró a nadar al Río de la Plata y nunca salió
El rol fundamental de su novia y el engaño de la policía: así fue la caída de "Pequeño J" en Perú
La difícil situación de la periodista tucumana que denunció a los ex jugadores de Vélez por abuso
La Selección goleó 4 a 1 a Australia y clasificó a los octavos del Mundial Sub 20 de Chile
Otro golpe para Gimnasia: FIFA lo inhibió por una deuda del pase de Matías Abaldo
Murió Jane Goodall, pionera en el estudio de los chimpancés, a los 91 años
Unidad 51 de Magdalena: así es el penal de mujeres en donde fue trasladada Morena Rial
Lali Espósito hizo una confesión sexual hot que hasta Pedro Rosemblat se puso colorado
VIDEO. Nuevo ataque de roba ruedas en Ringuelet: en minutos, desguazaron dos autos y huyeron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Marcó 1.044 puntos. Antes de las PASO de 2019 estaban 872 puntos. Subieron los bonos de la deuda y empujaron hacia abajo al indicador de JP Morgan. El dólar blue se disparó: $1.235
en el mercado cambiario el dólar oficial llegó a $1.000/web
El riesgo país cayó 48 puntos básico y se ubicó en 1044 puntos. Se trata del valor más bajo desde agosto de 2019, en la previa a las elecciones PASO, cuando se había ubicado en 872 puntos. La baja del riesgo país obedece a un alza en los bonos de la deuda, que suben más 1,3%.
En lo que va de octubre el indicador que elabora JP Morgan se redujo 231 puntos. La performance es celebrada por el gobierno de Javier Milei, dado que el propio Presidente remarca que es reflejo de la solvencia fiscal y del déficit cero.
En agosto de 2019 colapsaron las cotizaciones de las acciones argentinas (-50% en promedio) y de los títulos públicos en dólares (-0% en promedio) luego de las PASO del 11 de agosto, que consagraron a la fórmula de Alberto Fernández y Cristina Kirchner como la favorita para las elecciones presidenciales del 2019.
El rally de los bonos en dólares coronó un nuevo capítulo. Los títulos soberanos en moneda dura subieron hasta 2% en la bolsa porteña, encabezados por el Global 2035, seguido del Bonar 2030 (+1,9%), y el Bonar 2029 (+1,7%). En Wall Street, los avances llegaron hasta el 3,7%.
El riesgo país mide, precisamente, el costo de financiamiento para la Argentina si el gobierno se propusiera colocar deuda en el exterior. La base del cálculo es la tasa de los Estados Unidos, que la Reserva Federal bajó en septiembre. A eso se añade un margen calculado a partir de las tasas que pagan actualmente los bonos locales.
Los analistas esperan que el Gobierno emita deuda en 2025 y el proyecto de Presupuesto 2025 indica que hasta un 18% de los títulos públicos a colocar en el próximo ejercicio podrían ser en moneda y jurisdicción extranjera. El objetivo del Gobierno es que el índice vuelva a las tres cifras, de modo de hacer más factible un regreso de la Argentina a los mercados internacionales de deuda.
LE PUEDE INTERESAR
Cavallo dijo cómo haría las privatizaciones
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof acelera con su acto del 17: ¿hubo cumbre con Cristina?
Por su parte, el dólar oficial (sin impuestos) cotizó a $1.000 por primera vez, por lo que el dólar solidario y tarjeta alcanzó los $1.600. Mientras el dólar blue operó a $1.235 para la venta en la Ciudad de Buenos Aires y $1.250 en La Plata. De esta manera, la brecha con el minorista se consolidó en 23%.
La bolsa porteña subió un 0,7% a 1.816.250,54 puntos. Las acciones lideres que más avanzaron fueron Telecom, Grupo Supervielle y BYMA, con el 4,6%, 3,6% y 2,7%, respectivamente.
En cuanto a los papeles argentinos que operan en la bolsa de Nueva York, se registraron mayoría de alzas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí