
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
¡$8.000.000! El Súper Cartonazo se hace gigante: mañana sale la tarjeta gratis con EL DIA
Maniobra contrarreloj de Cristina para evitar que le decomisen los bienes
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Fentanilo contaminado; se disparan las muertes: ya son casi 100
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Lilia Lemoine se la quiso picantear a Jorge Macri y tuvo que borrar el posteo: ¿qué pasó?
Tras el cierre con LLA, se rompió el bloque de concejales del PRO local
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Encerraron a una pareja de amigos en el barrio El Peligro para robar de todo
El detenido por golpear y prender fuego a su ex negó las acusaciones
Actividades en La Plata: cursos, celebración, feria, acrobacia y festejos
Los números de la suerte del miércoles 13 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un hombre aprecia “El gran masturbador” de Dalí / Web
La exposición “Surrealismo” en el Centro Pompidou de París se presenta como una magnífica celebración de un movimiento artístico que ha desafiado y fascinado a generaciones. Con motivo del centenario de la publicación del Manifiesto de André Breton, esta muestra reúne alrededor de 500 obras de maestros como Salvador Dalí, René Magritte, Giorgio de Chirico y Joan Miró, además de un notable enfoque en las artistas mujeres que han sido parte fundamental de este movimiento.
Al recorrer la exposición, el público se sumerge en un laberinto de sueños, obsesiones y realidades distorsionadas que reflejan la angustia y la creatividad de una época marcada por la guerra y la agitación política. Desde las obras emblemáticas que abordan el horror de los regímenes totalitarios hasta las exploraciones del deseo y la identidad, la exposición ofrece una visión completa de la riqueza del surrealismo.
Los curadores, Didier Ottinger y Marie Sarré, han diseñado un recorrido que respeta la naturaleza laberíntica del surrealismo. En este viaje, se encuentran secciones como el “Laberinto”, “Monstruos Políticos”, “Paraguas y máquinas de coser”, y “El Cosmos”, cada una ofreciendo un espacio para explorar las complejas interrelaciones entre la vida cotidiana, el arte y el inconsciente.
La exposición no solo presenta pinturas y esculturas, sino también documentos históricos, películas y fotografías que ayudan a contextualizar el surrealismo dentro de su marco cultural y político. Obras maestras como “El gran masturbador” de Dalí y “Los valores personales” de Magritte se exhiben junto a escritos literarios que han influido en el movimiento, como los de Lewis Carroll y Lautréamont.
Se exhiben “El gran masturbador” de Dalí y “Los valores personales” de Magritte
LE PUEDE INTERESAR
Los claroscuros de la obra de Houellebecq
LE PUEDE INTERESAR
Truman Capote y el recuerdo de “A sangre fría”
“Surrealismo” no es solo una mirada al pasado; es una invitación a reflexionar sobre cómo las inquietudes de ese tiempo resuenan en el presente, en un mundo aún marcado por conflictos y desafíos. En este sentido, la muestra se convierte en un espejo que refleja no solo los sueños de los artistas, sino también las tensiones de la sociedad contemporánea.
El recorrido culmina en una apreciación de la pluralidad del surrealismo, un movimiento que se nutre de diversas disciplinas y voces, demostrando que la creatividad y la resistencia al autoritarismo siguen siendo más relevantes que nunca.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí