
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
¡$8.000.000! El Súper Cartonazo se hace gigante: mañana sale la tarjeta gratis con EL DIA
Maniobra contrarreloj de Cristina para evitar que le decomisen los bienes
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Fentanilo contaminado; se disparan las muertes: ya son casi 100
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Lilia Lemoine se la quiso picantear a Jorge Macri y tuvo que borrar el posteo: ¿qué pasó?
Tras el cierre con LLA, se rompió el bloque de concejales del PRO local
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Encerraron a una pareja de amigos en el barrio El Peligro para robar de todo
El detenido por golpear y prender fuego a su ex negó las acusaciones
Actividades en La Plata: cursos, celebración, feria, acrobacia y festejos
Los números de la suerte del miércoles 13 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la búsqueda por desentrañar la soledad y el desasosiego que nos rodea, el autor recuerda que siempre hay una luz
Carmen Mola, se despide de sus lectores con “El Clan” / Web
Michel Houellebecq es una de las figuras más controvertidas de la literatura contemporánea. En su oscuro apartamento de París, el escritor se hunde en su silla, con una fragilidad que contrasta con la agudeza de su pensamiento. Durante nuestra conversación, evita los temas personales, resistiendo la exploración de su vida más allá de la literatura. Su obra, centrada en la soledad y el aislamiento, ha definido su legado, pero cuando le pido que hable de su infancia como lector, una chispa de nostalgia ilumina su rostro. Busca en su estantería un ejemplar que ha conservado durante años: “Les Contes d’Andersen”, un libro que evoca recuerdos de su niñez y un refugio emocional.
Mientras sostiene la portada, donde una pequeña sirena llora en una concha, dice: “La consolaríamos inmediatamente”. Este momento revela su vulnerabilidad, una faceta que contrasta con la dureza de sus escritos. A medida que la conversación avanza, el silencio se vuelve una constante. Muchos entrevistadores comentan sobre sus largas pausas, que son momentos de introspección. Estos intervalos reflejan su pensamiento crítico, y en ellos se enfrenta a las sombras de su vida.
El cigarrillo se convierte en su aliado, una especie de oxígeno que le permite mantenerse conectado con la realidad. Fuma con una intensidad que parece indicar que necesita esa conexión para sobrellevar su vida. Cada calada es un recordatorio de su fragilidad y de su visión sobre la existencia: efímera y marcada por el sufrimiento, pero también llena de instantes de alivio.
A pesar de las opiniones polarizadas que genera, su capacidad para conectar con los miedos y anhelos de la sociedad actual es innegable. Sus novelas, cargadas de críticas sociales y una profunda comprensión de la soledad, nos obligan a enfrentar realidades que preferimos ignorar.
En ese caluroso día de agosto en París, queda claro que, a pesar de su fragilidad física, Houellebecq sigue siendo un observador agudo de la condición humana. Su legado literario perdurará, invitándonos a reflexionar sobre el significado de nuestras vidas en un mundo desconectado. En su búsqueda por desentrañar la soledad que nos rodea, nos recuerda que, a pesar de la oscuridad, siempre hay una luz, aunque sea tenue, que nos invita a explorar la complejidad de nuestra existencia.
LE PUEDE INTERESAR
Truman Capote y el recuerdo de “A sangre fría”
LE PUEDE INTERESAR
Los libros más destacados del mes
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí