El alerta amarilla por cianobacterias en puntos de la ribera no afecta la recreación en el agua / S. Casali
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Micros al rojo: el boleto sube 10% y hay problemas con los sueldos
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Tras la paritaria con estatales, ahora llega el turno de los docentes
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen en City Bell
Detenido en una cárcel de La Plata, comandaba una organización narco
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son micro organismos que pueden poner en peligro la salud. Se detectaron en Río Santiago y la playa Palo Blanco
El alerta amarilla por cianobacterias en puntos de la ribera no afecta la recreación en el agua / S. Casali
Verano y calor extendido vuelven a acompañarse en la Región con la presencia de cianobacterias en la costa del Río de La Plata, según lo determinó en las últimas horas el sistema oficial de medición de las peligrosas algas. Ante el cuadro, se recomendó precaución en las zonas afectadas de Río Santiago, en Ensenada, y Palo Blanco, en Berisso.
En el sitio oficial del Sistema de Alerta Temprana por Cianobacterias se explica que se trata de organismos que viven en el agua y generalmente presentan un color azul verdoso. Se advierte que algunas especies son nocivas para la salud. Eso se manifiesta con vómitos, diarrea, dolor de cabeza, debilitamiento muscular y alergias en la piel.
Para evitar todo eso, se recomienda que, en caso de sentir olor u observar color en el agua, no se debe tomar contacto. En caso de advertir una situación de intoxicación, se recomienda ir al hospital o centro de salud más cercano.
Ante la ocurrencia de este tipo de situaciones de floración extendida de cianobacterias, vez más notorias y de peligro en los últimos años, la Subsecretaría de Recursos Hídricos, convocó a representantes de ABSA, la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina La Plata (Conicet- La Plata), UNLP, UTN y los municipios afectados para el desarrollo del Programa de Gestión Integral de Cianobacterias en la Provincia de Buenos Aires.
Como primer objetivo se desarrolló el Sistema de Alerta Temprana por Cianobacterias que permite observar mediante el Ciano Semáforo el estado en la costa del Río de La Plata en la Región Capital y Ramallo, y en diversos puntos de la Provincia que se van sumando de forma paulatina.
A su vez, incluye un punto que determina el estado de la provisión de agua de red por parte de la empresa ABSA en relación a la situación de cianobacterias en la región capital. Por el momento, en la Región, la situación es “verde, sin riesgo” en la zona de la toma de la planta potabilizadora de la Región, en Punta Lara.
LE PUEDE INTERESAR
Tras un breve “respiro”, la carne vacuna volvió a subir cerca de un 10%
LE PUEDE INTERESAR
El Observatorio propone edificios como Patrimonio
Sobre el final de la tarde de ayer, se veían luces amarillas en Río Santiago y la Isla de ese mismo curso, en el canal de acceso al Puerto, en Ensenada; y en la playa Palo Blanco, de Berisso. También en la zona metropolitana había alerta amarilla en Hudson, Berazategui, y Villa Domínico, Avellaneda.
Ese nivel indica que la recreación en el agua no está afectada y la presencia de cianobacterias está en un nivel inferior al de la floración. Este mapa consta de una actualización diaria para que bañistas y deportistas no pongan en riesgo su salud.
“Cabe destacar que gran parte de la provincia se encuentra bajo alerta por altas temperaturas y eso trae aparejado la posibilidad de que se incremente la aparición de cianobacterias”, se indicó con respecto al ambiente en la zona sur y centro de la Provincia.
El Sistema de Alerta Temprana por Cianobacterias mediante el cianosemáforo cuenta con la participación de 31 municipios de los cuales ayer, Lobos, San Miguel del Monte, Pehuajó y Chascomús se encuentran con Alerta Roja. En tanto, Alberti, Chacabuco, Chascomús, General Madariaga, Lezama, Trenque Lauquen, Alem, San Antonio de Areco, y Pehuajó tenían Alerta Naranja. En ambos casos se aplica la bandera sanitaria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí