
Estudiantes continúa retrocediendo, perdió ante Unión 1 a 0 y tambalea el ciclo de Eduardo Domínguez
Estudiantes continúa retrocediendo, perdió ante Unión 1 a 0 y tambalea el ciclo de Eduardo Domínguez
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
"Ya casi estamos": el mensaje de Alan Ruiz en medio de las negociaciones por su regreso al Lobo
Marchan en La Plata para reclamar justicia por el asesinato de Pablo Mieres
VIDEO. Bambi Flores, ante la posible llegada de Rojo: "Démosle una oportunidad de reivindicarse"
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
La inflación desacelera, pero la canasta sube: cuánto necesitó una familia tipo para no ser pobre
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al León le costó llegar al gol. El visitante hizo un trabajo muy criterioso y desnudó la búsqueda reiterada de un equipo que no está luciendo
Fernando Zuqui intenta filtrarse entre dos rivales para ingresar al área de Central Córdoba / Dolores Ripoll
Martín Mendinueta
FirmaMendinueta
Alejado de aquel nivel tan seductor que mostró en los primeros partidos del ciclo comandado por Eduardo Domínguez, Estudiantes tuvo inconvenientes para llegar al gol (falló en varias situaciones) y terminó la noche del sábado un tanto fastidiado.
Sufrió algunas complicaciones en el retroceso (Andújar lo salvó en un par de situaciones claras de gol) y no tuvo ningún atacante con la precisión necesaria como para batir a Matías Mansilla, de impecable actuación.
Pensando ya en la responsabilidad que deberá afrontar en el cruce con Barcelona de Guayaquil por la Copa, el Pincha sabe perfectamente que su estatura de rendimiento colectivo ha bajado y que deberá hacer los retoques necesarios como para recuperar el brillo perdido.
La titularidad de Matías Godoy (fue irregular como cada vez que ha jugado desde su arribo al club), y el ingreso de Mauro Méndez en el rol de primera variante en ataque, dejaron en claro que el entrenador no está viendo bien a Guido Carrillo. El diagnóstico es correcto. El atacante de Magdalena volvió a quedarse con el grito de gol atragantado.
Carrillo no está en su mejor momento y Domínguez optó por poner de titular al irregular Godoy
Lejos de ser un aluvión en ataque, a Estudiantes le costó bastante transformarse en el dueño del trámite. Central Córdoba, bien estructurado en la mitad del campo, se hizo respetar dando señales claras de que no había llegado a La Plata para encerrarse en su campo.
El partido encontró un quiebre sumamente polémico cuando el árbitro Hernán Mastrángelo, claramente influenciado por sus colegas de la sala VAR, decidió sancionar penal a favor de los santiagueños. El concepto aplicado alude a una mano del Corcho Rodríguez que, al ocupar un espacio indebido, se convierte en sancionable. Un disparate.Uno más de tantos. Nada que se parezca al concepto de justicia deportiva.
Alguien con poder debiera darse cuenta de que están arruinando un espectáculo hermoso, de los más seguidos por la población mundial.
El mediocampista de Estudiantes no pudo haber visto la trayectoria de la pelota (estaba de espalda) y despegó su brazo únicamente para tomar impulso y ganar altura.
Con el VAR han creado una estructura ministerial que, lejos de haber conseguido mayor transparencia, acentúa fecha a fecha su funcionamiento destructivo.
Antes se veían errores y horrores arbitrales. Ahora, se advierte un sistema absolutamente insalubre donde las responsabilidades se reparten entre muchísimos asalariados.
El ambiente se calmó porque Estudiantes consiguió empatar poco antes del final del primer capítulo, aunque la indignación quedó flotando en el ambiente.
Los comentarios del entretiempo alternaron entre las feroces críticas a la estructura arbitral y el reconocimiento de que, jugando así, será complicado para el Pincha alcanzar los objetivos que se ha propuesto.
Los ingresos del uruguayo Méndez y de Guido Carrillo no resolvieron la ausencia del gol que le faltó para ganar.
El entrenador ya tiene, como es lógico, un diagnóstico certero sobre cada uno de los jugadores del plantel y ha empezado a repetir las variantes. Méndez, a quien le ha costado mucho adaptarse al fútbol argentino, ya estuvo adelante, luego retrocedió algunos casilleros y ahora ha vuelto como primera opción. Algo parecido ocurre con Matías Godoy (sus producciones quedan a mitad de camino entre el elogio y la crítica); y quien tampoco está como el equipo lo necesita es Carrillo.
El VAR no para de arruinar partidos e infectar el espíritu de justicia. Se ven muchos disparates
El lapso del mercado de pases le marcará algunas necesidades de primer orden. La línea de ataque demanda una renovación; y Mauro Boselli, un compañero con quien complementarse en un marco de mayor eficacia.
Ayer Estudiantes no hizo un mal partido, aunque se advirtieron con nitidez flaquezas que no aparecían tan visibles algunas semanas atrás, cuando todo era aprobación y conformismo.
La conclusión es clara: Como ninguno está brillando, puede jugar cualquiera. Sólo Rollheiser aparece como un nexo indispensable para unir a los mediocampistas puros con el o los atacantes.
La decisión final será del DT. El sabe que su equipo ya no despierta elogios contundentes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí