
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Un conductor chocó contra un poste en pleno centro de La Plata y abandonó el vehículo
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Mirtha Legrand sobre Julieta Prandi: “Lo que ha sufrido, lo que ha pasado, es tremendo”
Tufting: la técnica para tejer alfombras que es furor en La Plata
Bolivia vota en medio de una crisis económica y con sondeos que anticipan un giro a la derecha
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy domingo en EL DIA
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Las escuelas no están para ser convertidas en campos de batalla
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Olga Slyshyk coloca una bandera ucraniana en el predio donde son recordados numerosos soldados muertos en combate, incluido su esposo / Dimitar DILKOFF / AFP
Jonathan Brown y Elizabeth Striy
Olga Slishik comenzó a temer lo peor cuando en enero su marido, Mijailo, ingeniero militar que servía en el frente en el este de Ucrania, no la llamó por su cumpleaños. No era inusual que algunos días fuera imposible contactar a su esposo, de 40 años, pero Olga sabía que si él estaba bien habría hecho hasta lo imposible para hablar con ella ese 14 de enero.
“Estaba segura de que me llamaría o encontraría alguna manera de felicitarme. Pero tuve una pesadilla y sabía que algo andaba mal”, cuenta esta mujer de 30 años, vestida de luto, con su hijo, Viktor, de dos años, en los brazos.
Al día siguiente recibió la noticia que tanto temía: Mijailo había perdido la vida en Soledar, una ciudad del este de Ucrania, que las tropas rusas conquistaron a inicios de año.
Olga es una de las cada vez más numerosas mujeres que han enviudado desde la invasión rusa de Ucrania lanzada hace más de un año.
Ninguna de las partes ha revelado las cifras exactas de los soldados caídos, aunque documentos de inteligencia estadounidenses filtrados recientemente dan números de hasta 17.500 soldados ucranianos muertos.
Olga se unió a un grupo en línea de viudas, que cuando su marido murió ya contaba más de 300 miembros. Ahora son más del doble.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
En grupos y con linternas para sentirse más seguros en el Bosque
Olga, originaria de Mariúpol, una ciudad que cayó en los primeros meses de la invasión rusa, dice que sigue hablando con su marido “todo el tiempo, en mi cabeza y en voz alta”.
“Cuando no logro abrir una lata de conserva lloro de frustración y grito [a mi esposo] ‘¡Ni siquiera puede hacer esto!’ y de repente se abre”, cuenta.
Daria Mazur, de 41 años, se enteró de la muerte de su marido en 2014 al ver fotos de su cadáver cubierto de sangre en medios rusos tras encarnizados combates en el este de Ucrania con separatistas prorrusos apoyados por el Kremlin.
“El tiempo no sana. Solo te acostumbrás. Lo aceptás. Aprendés a vivir con ello. Y el dolor se vuelve una parte de ti”, explica desde su cocina en Kiev, junto a fotos de su marido, sonriente, con sus hijos en brazos.
Se conocieron en una playa en 2006, se enamoraron y se casaron en 2010 en la región de Jersón. Daria huyó de allí a la llegada de los rusos a inicios de 2022.
Cuenta que sintió la inquietud de su marido, Pavlo, que murió con 30 años, en la última conversación que tuvo con él. “Me dijo: ‘por favor, prométeme que, me pase lo que me pase, serás feliz’”.
“Estos hombres dan su vida para que nosotros podamos seguir viviendo”, añade, refiriéndose a los ucranianos en el frente de guerra.
Fue precisamente esa necesidad de encontrar algo para seguir adelante que empujó a Oksana Borkun, que también perdió a su marido en la invasión rusa, a crear “We Have to Live” (Debemos vivir), una organización de apoyo a las viudas, la misma a la que se unió Olga.
“Las mujeres afrontan un inmenso dolor, que te puede hacer perder la cabeza. La vida alrededor tuyo continúa, y necesitas hablar con gente que te puede entender”, explica Oksana.
La organización recauda dinero para las viudas, ofrece apoyo logístico y emocional, pero sobre todo proporciona una plataforma en línea para que puedan hablar.
Meses después de la muerte de su marido, Olga se pregunta si el sacrificio de su marido valió la pena. “Me dijo que iba [a la guerra] por mi y Viktor”, explica.
“Pero si querés que esté a salvo, que esté bien, te necesito a mi lado, no en otro sitio”, añade, dirigiéndose a su difunto marido e intentando controlar las lágrimas. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí