

Una de las mujeres que pasaron la noche en Ezeiza y tuvieron que dormir en el piso del aeropuerto / web
El dólar oficial subió $10 y volvieron a caer las acciones y los bonos
Atención, usuarios el tren Roca: no llegará a La Plata durante dos días
El crimen de Kim Gómez en La Plata: confirman la medida de encierro para el menor imputado
La UNLP definió el cronograma de inscripción para ingresar a sus colegios
“Es violenta”: un actor liquidó a Cris Morena al recordar cuando trabajó con ella
¿Martín Migueles el nuevo juguete de Wanda?: quién es el hombre vinculado con la mediática
VIDEO. Agredió a una mujer en pleno centro de La Plata, lo vieron por las cámaras y lo detuvieron
Asesinato de Charlie Kirk: teorías, secretos, conspiraciones, un arma pero ningún detenido
Camioneros cerró un incremento salarial en etapas hasta febrero del 2026
El peor final: hallaron muerto al turista argentino que estaba desaparecido en Río de Janeiro
Sin semáforos, caos de tránsito y locales sin luz en el centro de La Plata: que pasó
Fassi, presidente de Talleres, se disculpó con el Chiqui Tapia y Toviggino estalló: "Cara de piedra"
Con el estreno del ministro Catalán, el Gobierno recibió a tres gobernadores en la Casa Rosada
VIDEO. El adiós a la Galería Rivadavia: entre el cierre y el repliegue de un modelo
Cristina Kirchner insiste para que la dejen votar: la fiscalía electoral pidió que sea inhabilitada
Tribunal Supremo de Brasil condena a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado
Se supo: revelan los motivos del agua "súper turbia" en amplio sector de La Plata
Directo a Aruba: Aerolíneas Argentinas anunció una nueva ruta hacia una playa paradisíaca del Caribe
Mundial 2026: salieron a la luz los horarios, las sedes y hay expectativa en los hinchas argentinos
Alcaraz va al frente dentro y fuera de la cancha: ¡mirá la bomba con la que estaría saliendo!
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El aluvión de mujeres que llegan a Argentina a tener a sus bebés preocupa a los funcionarios nacionales, que comenzaron a ajustar los controles de ingreso al país
Una de las mujeres que pasaron la noche en Ezeiza y tuvieron que dormir en el piso del aeropuerto / web
Luego de que saliera a la luz la existencia del “turismo de embarazadas” a partir del cual mujeres rusas llegaban al país a tener a sus bebés atraídas por el sistema de salud y por las posibilidades que brinda el pasaporte argentino, las autoridades nacionales comenzaron a estudiar con más atención este fenómeno.
En ese marco, en los últimos días, seis mujeres fueron retenidas en Ezeiza sin poder ingresar al país, luego de que el personal del aeropuerto notara incongruencias entre los permisos con los que llegaron y sus declaraciones. Desde migraciones explicaron que decían que venían a vacacionar pero no contaban con pasaje de regreso, ni sabían explicar adonde irían a hacer turismo además de que “con 33 semanas de embarazo, es medio complicado hacer turismo”, sostuvo la directora nacional de Migraciones Florencia Carignano.
Por todo esto las seis ciudadanas rusas que cursan embarazos de 33 y 34 semanas, fueron acusadas de “falsas turistas” y se las quiso deportar. Estas mujeres se negaron a volver a su país por lo que quedaron varadas en Ezeiza, a donde pasaron la noche en bancos y hasta en el piso.
Para Christian Rubilar, abogado de tres de ellas, manifestó que el delito del que se las acusa no tiene lugar ya que “se les rechaza el ingreso con la excusa de ser falsas turistas, pero esa figura no existe en nuestra legislación”, alegó Christian Rubilar abogado de tres de las apuntadas por migraciones.
Ante esto el letrado presento un pedido de Habeas Corpus y el viernes por la tarde el juez Federal Luis Armella, les otorgó a cuatro de ellas el permiso para que ingresen al país y a la noche a las restantes.
En un principio el boom de las mujeres que venían a parir a la Argentina tenía una explicación simple y concreta: quieren escapar de la guerra y tener un hijo argentino las ayudaría a obtener más rápido la ciudadanía y un pasaporte que les abra las puertas al mundo.
LE PUEDE INTERESAR
A preguntar lo que sea, que la inteligencia artificial responde
LE PUEDE INTERESAR
A soportar otra jornada de calor infernal en la Ciudad
Pero detrás de esto se esconden quienes buscan sacar provecho de la necesidad de estas futuras madres de buscar refugio para sus familias y crearon un negocio en el que venden -como si se tratara de paquetes turísticos- todo lo necesario para instalarse en Argentina.
Ante esto, Rubilar denunció que la llegada de rusas embarazadas se da “porque hay personas que crearon una red mafiosa para traficar mujeres, para captarlas en Rusia y prometerles cosas que no pueden cumplir, como la ciudadanía argentina, porque ni siquiera son abogados”.
Pero además el letrado destacó que las convencen de que la única manera de obtener la ciudadanía es si sus hijos nacen en el Argentina lo que a su criterio “no es cierto, porque en nuestro país uno puede moverse y obtener la ciudadanía por el domicilio, entonces muchas vienen engañadas poniendo en riesgo su propia seguridad, su vida y la de su bebé con estas falsas promesas”.
La directora de Migraciones aseguró que desde el mes de agosto del 2022 comenzaron a notar un incremento en la llegada de ciudadanos rusos, tal es así que en el vuelo del jueves a la noche de Ethiopian Airlines ingresaron 33 mujeres con embarazos avanzados. Por eso “empezamos con entrevistas, al notar mucha cantidad de mujeres que venían a hacer la residencia porque tenían hijos argentinos”, indicó Florencia Carignano.
En ese sentido, la funcionaria confirmó que en el último año ingresaron a Argentina 21.757 rusos de los cuales aproximadamente 10.500 eran mujeres que vinieron a tener sus hijos y tras dar a luz a sus bebés 7.000 abandonaron el país. “Llegan, tienen los hijos, los anotan como argentinos, dejan un poder con apoderados y se van’’, advirtió Carignano.
Además relató que en las entrevistas todas contaron “que habían comprado un paquete, incluso nos daban el nombre de la agencia, para venir a tener hijos y reconocían que lo que querían era poder irse con el pasaporte”.
El problema radica en que “esta gente viene y se va con un pasaporte argentino, que es el número 19 de los más seguros del mundo, que puede entrar en 171 países sin visa y que puede obtener la visa americana por 10 años”.
Por todo esto advirtió: “empecemos a fijarnos a quién le damos los pasaportes, porque los perjudicados vamos a ser los argentinos cuando pasen cosas, como los espías rusos que encontraron en Eslovenia y tenían nacionalidad argentina”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí