
En La Plata, el peronismo presentó las listas con un esquema de unidad
En La Plata, el peronismo presentó las listas con un esquema de unidad
Cerraron las listas en la Provincia de Buenos Aires: todos lo nombres, sección por sección
Estudiantes pagó la multa y Eduardo Domínguez estará en el banco de suplentes en UNO
Aún sin fecha: Incertidumbre por la reapertura del Registro de Motos “A”
La Justicia prohibió por dos años la entrada a cinco barras de Estudiantes: quiénes son y por qué
Estudiantes quiere volver a ganar para mantener a Domínguez: formaciones, hora y TV
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
La ‘jodita’, reina de la noche: Platenses bailan al ritmo de la electrónica
¿Puede quebrar?: edificio de La Plata en ruinas por el incendio y sin seguro
Teatro, cine, shows y más en la agenda de vacaciones de invierno para los chicos
Pampita y Martín Pepa, separados: aseguran que él la cortó y que ella le suplicó seguir
Preocupante: la ex boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras en "estado crítico"
Protestas y demoras en Aeroparque: el panorama en el inicio de las vacaciones de invierno
Cuenta DNI: las promociones "de vacaciones" que se activaron este lunes 21 de julio
El mapa de cortes y desvíos en La Plata por obras para este lunes 21 de julio
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este lunes 21 de julio
Alertan sobre el linfoma de células del manto, un cáncer poco frecuente y de difícil diagnóstico
Boca se coronó bicampeón de la Liga Nacional, venciendo al equipo del platense Lee Aaliya
Una ex Gran Hermano es la nueva conquista de Ayrton Costa ¿Y Wanda?
Moria Casán destrozó a Graciela Alfano y reveló detalles de la relación con Carlos Menem
Terror en la noche: dos jubiladas vivieron una pesadilla delictiva
Lunes más que agradable en La Plata: cómo estará la semana y cuándo regresa el frío extremo
Shows y música para levantar el telón del nuevo Pasaje Rocha
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde mejorar funciones cerebrales y reducir el riesgo de infarto, diabetes y osteoporosis hasta aumentar la sobrevida a ciertos cánceres, cada vez son más las evidencias científicas sobre sus potenciales beneficios
Bastan en general unos treinta minutos diarios de caminata para que sus efectos repercutan en la salud / télam
Puede practicarse casi en cualquier lado, no requiere de ningún equipamiento especial, está al alcance de la gran mayoría y probablemente constituya una de las actividades con mayor cantidad de beneficios probados para la salud. Desde mejorar funciones cerebrales y disminuir el riesgo de infarto, diabetes y osteoporosis entre otras enfermedades hasta aumentar la sobrevida tras haber sufrido ciertos cánceres, cada vez son más las evidencias científica sobre los beneficios de su práctica regular
“El mejor medicamento del mundo es gratis. Pese a que siempre estuvo a nuestro alcance, en los últimos años hemos abandonado la caminata y estamos pagando las consecuencias”, resalta el doctor Gerardo Bontempi, especialista Consultor en cirugía vascular y autor de un informe que reúne las múltiples evidencias obtenidas durante los últimos años en el mundo en torno a sus efectos sobre la salud.
Aunque las diversas investigaciones se basan en distintos escenarios, la mayoría observa que no se requieren caminatas demasiado largas, aunque sí regulares, para que repercutan positivamente en la salud. “En general se coincide en que con treinta minutos diarios, o unos 210 minutos semanales, comienzan a verse buenos resultados. La actividad puede dividirse en dos sesiones de 15 minutos cada una, con los mismos resultados”, cuenta Bontempi, director del Centro de Medicina Vascular y pionero de la cirugía endovascular de varices en nuestro país.
Entre los hallazgos más emocionantes que se han realizado sobre los efectos que tiene caminar está el hecho de que “renueva la materia blanca que conecta y sostiene las células de nuestro cerebro, lo que podría mejorar nuestra capacidad de pensar y recordar a medida que envejecemos”, señala Bontempi.
Si bien hasta fines de los noventa se creía que los cerebros humanos eran físicamente fijos e inflexibles después de la primera infancia, en los últimos años se ha descubierto que los cerebros adultos pueden evolucionar. Estudios complejos en los que se utilizaron métodos especializados para identificar las células recién nacidas indicaron que algunas partes de nuestro cerebro crean neuronas hasta la edad adulta, un proceso conocido como neurogénesis que se activa al realizar actividades fisicas como caminar.
Pero caminar también dispara mecanismos cerebrales de bienestar. “Cuando una persona camina, el aumento del flujo sanguíneo al cerebro inicia una cascada de cambios. Se libera un coctel de neurotransmisores, como serotonina, dopamina y endorfinas, que producen una sensación de bienestar”.
LE PUEDE INTERESAR
Activistas atacaron a martillazos una obra de Velázquez
LE PUEDE INTERESAR
Un hombre con Parkinson avanzado volvió a caminar gracias a un implante
Otro sorprendente hallazgo sobre los efectos de caminar tiene que ver con el cáncer más prevalente entre las mujeres. Un nuevo estudio publicado en el Journal of Clinical Oncology demostró que aquellas que se mantienen activas después de recibir el diagnóstico de cáncer de mama, incluso las que comienzan a practicar ejercicio tras recibirlo, tienen más probabilidades de sobrevivir a la enfermedad.
“Se pudieron observar beneficios con sólo un poco de caminata”, señalaron desde la Escuela de Medicina de Yale, Estados Unidos, donde se realizó la investigación.
“Decenas de estudios en las últimas dos décadas han mostrado que caminar reduce hasta un 40% el riesgo de desarrollar cáncer de mama, mientras que los últimos trabajos han encontrado que la actividad física aporta beneficios similares o aun mayores a la supervivencia de las mujeres con esta enfermedad”, comenta Bontempi, quien señala también sus beneficios sobre la diabetes, otra patología frecuente en la sociedad.
“Las personas que no realizan actividad física no queman el azúcar que consumen, y por eso son más propensas a tener diabetes. Por lo mismo, caminar de forma regular unos treinta minutos por día hace que el organismo procese esta sustancia más rápido, y disminuya la propensión”, señala.
“En los casos de Diabetes ya establecida caminar alrededor de 10.000 pasos al día, lo que equivale a unos 90 minutos, ayuda a controlar la diabetes tipo 2 por dos razones: por un lado, el músculo consume glucosa al andar; y por otro, aumenta la sensibilidad a la insulina por la pérdida de peso”, menciona Bontempi.
En este sentido, nuevas evidencias sugieren que el momento de hacerlo juega un papel determinante. Un metaanálisis publicado recientemente en la revista Sports Medicine comprobó que dar un paseo de 15 minutos tres veces al día después del desayuno, almuerzo y cena mejora los niveles de azúcar en sangre más que dar un paseo de 45 minutos en otro momento del día.
“
Pese a que siempre estuvo a nuestro alcance, en los últimos años hemos abandonado la caminata y estamos pagando las consecuencias”
Gerardo Bontempi Especialista Consultor en cirugía vascular
Bontempi Gerardo
Bastan en general unos treinta minutos diarios de caminata para que sus efectos repercutan en la salud / télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí