

En nuestro país el 60% de los niños son pobres/web
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Separados: Mica Tinelli y Licha López le pusieron punto final a la relación
Patentes ilegibles: mala calidad o maniobras para evitar multas
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Afirman que la corrupción y la crisis económica ponen en jaque al sistema democrático. Preocupación ante el cambio de Gobierno
En nuestro país el 60% de los niños son pobres/web
Según un relevamiento realizado entre más de 500 jóvenes, la principal deuda de la democracia es la reducción de la pobreza.
Además, la mayoría de los encuestados señalaron que la corrupción y la crisis económica ponen en jaque al sistema democrático y se mostraron preocupados por la incertidumbre ante el cambio de Gobierno.
Así se desprende de un estudio realizado por IDEA Joven, a pocas semanas de cumplirse 40 años de democracia en nuestro país, con el objetivo de conocer la opinión de los jóvenes sobre los logros y las cuentas pendientes durante las últimas décadas.
Según se desprende del relevamiento, la principal deuda de la democracia la encabeza la lucha contra la pobreza (84%), seguida por cuestiones vinculadas a la seguridad (83%), la estabilidad económica (82%), justicia eficiente (82%) y un sistema jubilatorio solvente (70%).
La preocupación de la gente tiene sus fundamentos en los indicadores del nivel de vida de la población. El INDEC informó que, durante el primer semestre del 2023, la pobreza escaló al 40,1% y alcanzó a 11,8 millones de ciudadanos mientras que la indigencia subió a 9,3% y afectó a 2,7 millones de personas.
Según los resultados de la encuesta, nueve de cada diez jóvenes (89% del total) manifestaron que la democracia debe brindar a los ciudadanos garantías políticas, pero también sociales y económicas. Apenas un 10% opinó que las responsabilidades de la democracia están sólo vinculadas al sistema de elección, representación y Gobierno.
LE PUEDE INTERESAR
Cuatro casos de naciones con dispar resultado tras aplicar la dolarización
LE PUEDE INTERESAR
Estrechan vínculos con el puerto de Montevideo
Asimismo, las personas consultadas -que nacieron y vivieron siempre dentro del sistema democrático- consideraron que los cinco principales logros son: elecciones periódicas garantizadas (89%), acceso a la educación (50%), acceso a la salud (48%), estabilidad política (26%) y acceso al trabajo (25%).
El relevamiento de IDEA también indagó sobre los factores que amenazan a la democracia. Según la opinión de los jóvenes sub40, la corrupción ocupó el primer lugar, con un 73% de las respuestas, seguido por crisis económica (49%), debilidad o ineficiencia de la justicia (46%), manipulación de la información y fake news (36%) y falta de independencia de poderes (35%).
Respecto al sentimiento de cara al futuro, predomina la incertidumbre, con un 37% sobre el total de las respuestas relevadas. En menor medida, también fueron mencionadas actitudes como optimismo (17%), desesperanza (16%), ilusión (11%) y duda (8%).
En este sentido, indicaron que las medidas que se deberían llevar adelante para mejorar la calidad democrática son: implementación de políticas públicas de forma eficiente con un 60% de las opiniones, seguidas del efectivo ejercicio del derecho de acceso a la información pública y transparencia en la gestión (55%), la promoción del consenso político entre posiciones disidentes sobre el modelo de desarrollo para la Argentina (54%), acceso meritocrático de funcionarios a cargos públicos (46%) y el fortalecimiento del poder judicial (44%).
El informe fue realizado por el área de Relevamientos de IDEA entre 532 jóvenes profesionales menores de 40 años que se desempeñan dentro de empresas. Del total, el 66% de los encuestados se ubicó en el rango de entre 31 y 40 años y en su mayoría (42%) tienen estudios terciarios o universitarios o estudios de posgrado completos o en proceso (30%).
Un estudio de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) reveló que la pobreza ascendió en octubre a 42,9%. Esto significa que, pese a la desaceleración de la inflación en el último mes, alrededor de 43% de las personas viven en hogares de bajos recursos.
La población urbana de acuerdo con la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) en el primer semestre de 2023 se ubicó en torno al 40,1%. De acuerdo con el informe, de un total de 29,4 millones de personas, alrededor de 12.5 millones viven en hogares urbanos pobres, según el INDEC.
Por su parte, la proyección de pobreza elaborada por la UTDT estima la incidencia de la de esta variable, medida en términos del porcentaje de personas que viven en hogares pobres, en forma semestral. Se actualiza todos los meses y la estimación está basada en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC junto a proyecciones de la canasta básica total (CBT) utilizando el Índice de Precios al Consumidor y a proyecciones de los deciles de ingreso total familiar.
La CBT promedio de la región del Gran Buenos Aires (GBA) para el semestre de referencia se estimó en $89.013 por adulto equivalente, lo que representa un aumento interanual de 134,8%.
Nueve de cada diez jóvenes dijeron que la democracia debe brindar garantías políticas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí