El engorde de ganado en feedlot. Preocupación en el sector por la sequía y los costos / web
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Animales muertos por la falta de agua, disminución de ingresos, caída de la producción y menor oferta, un combo explosivo
El engorde de ganado en feedlot. Preocupación en el sector por la sequía y los costos / web
Lucio Vera
Lucio Vera
Las imágenes difundidas por la televisión de vacas muertas en el campo por falta de agua impactaron a muchos de los habitantes de las ciudades argentinas, que pueden pensar que la grave crisis de la producción ganadera se debe únicamente a la sequía. Sin embargo, el problema es mucho más profundo, ya que desde hace años las decisiones de los gobiernos han perjudicado al sector, porque estuvieron orientadas generalmente a bajar el precio de la carne artificialmente. Fueron ensayados los más diversos métodos: fijación de precios, prohibición o cuotificación de las exportaciones, retenciones, etc.
Al evitar que el valor de la carne se incremente como el de otros alimentos, el malhumor social se atenúa y por lo tanto a ello se acude asiduamente. Es así que mientras el índice promedio del valor de alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo un incremento del 5,5%, el cuadril y la nalga lo hicieron en un 2,5% y la carne picada bajó 2,09% durante el mes de diciembre pasado. En noviembre se incrementó 1% el costo de la carne al consumidor, mientras que la canasta de alimentos que toma el Estado para elaborar dicho índice subió el 3,1%.
Ese no fue un fenómeno aislado, porque desde octubre de 2021 a octubre de 2022 el aumento de la carne fue del 71,8%, mientras que la mencionada canasta creció el 88%.
Los productores padecieron la disminución de sus ingresos porque, en muchos casos, se vieron obligados a vender terneros o novillos antes del engorde por la casi desaparición, cuando no la desaparición de las pasturas (rollos), por las escasas o nulas precipitaciones pluviales. Esas circunstancias determinarán una caída en la producción que se sentirá el año que viene, reflejada en menor oferta en las carnicerías y muy posiblemente con bruscos aumentos de precio.
En este 2023 se reducirá el número de cabezas de ganado porque la faena superaría el 25% del plantel total que era de 53,4 millones a comienzos del ciclo, sin contar las muertes por falta de agua. Para reemplazar esos animales este año se deberían incorporar 15 millones de terneros, una cifra que difícilmente pueda ser alcanzada ya que el pico de producción fue en 2019 con 14.95 millones. Para iniciar la recuperación del número de vacas se necesitarán créditos para que los ganaderos dispongan del capital de trabajo necesario para repoblar los campos, pero con tasas que reflejen el problema originado en el retraso del precio de la carne y el costo de la recuperación de pasturas y sembrado de forrajes. El proceso de deterioro ha tenido como consecuencia que en los últimos treinta años muchos ganaderos abandonen la actividad para dedicarse a la agricultura.
Desde la Sociedad Rural Argentina afirman que en los próximos meses habrá marcada disminución de vientres vacunos preñados, impactando sobre la disponibilidad de terneros para el destete en 2024, como así también en el acortamiento de hacer recrías pastoriles, bajando así el peso futuro de faena. Todo esto se traduce en la imposibilidad de contar con una mayor oferta de carnes en los siguientes dos años.
LE PUEDE INTERESAR
Las estaciones de servicio, a un paso de cortar las tarjetas de crédito
Aun aquellos emprendedores que adoptaron la modalidad llamada “feedlot” (de la que se informa aparte) no pudieron escapar al deterioro de la actividad, ya que con ese sistema que se caracteriza por alimentar a los animales con granos, sufrió un aumento del maíz que de 25 mil pesos por tonelada en un año llegó a costar 45 mil pesos, mientras que el ganado lo hizo en una proporción mucho menor. Por eso los kilos que aumentaron en peso los animales tuvieron un costo mucho mayor que lo que demandó para su engorde.
La Argentina ha pasado de ser el primer exportador de carne a ocupar el quinto lugar y sus competidores están ganando mercados mientras la Argentina los pierde. El incumplimiento de los contratos por decisiones del gobierno al prohibir o cuotificar las exportaciones repercutirá durante muchos años en la actividad ganadera Argentina. El deterioro es tal que la participación del país en las ventas de carne del Mercosur al resto del mundo se ha reducido y Uruguay, por ejemplo, ya exporta más de la mitad de lo que hace Argentina a pesar de las diferencias en las extensiones territoriales de cada uno de esos países. Por supuesto la industria frigorífica sufre con estos avatares a pesar de que muchas empresas Argentinas han logrado estándares internacionales como para poder cumplimentar con todas los requerimientos sanitarios en países tan rigurosos en ese aspecto como Alemania.
La provincia de Buenos Aires tampoco saldrá indemne de la crisis de la actividad ganadera ya que en buena parte de su territorio los habitantes se dedican a ella y el movimiento económico de ciudades y pueblos está influido en buena parte de la suerte de los productores, sin contar con la generación de empleo que genera la actividad cuando utiliza toda su capacidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí