VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Leandro Gabin *
El año electoral será clave para los inversores y para Wall Street. Si bien es cierto que habrá catalizadores políticos que impactarán en el dólar, los bonos y acciones, lo cierto es que la herencia que recibirá el próximo gobierno generará tensión y una baja expectativa de que se solucionen los males argentinos en el mediano plazo.
Citigroup fue uno de los grandes bancos que salió a plantear el escenario local con esa premisa, sin tanta “espuma” ni colgarse de la gran recuperación de los activos locales durante el año pasado.
“Argentina probablemente tendrá otro duro año, con el gasto público y la inflación acelerando a medida que se acercan las elecciones”, dijo la entidad que fue fundada en 1812 y que mantiene una limitada presencia en la Argentina.
“Los inversores estarán atentos a un posible cambio en la administración que podría fomentar expectativas positivas. Pero el ajuste macroeconómico requerido es masivo y un desafío para cualquier gobierno”, advirtió el Citi que le dice a los clientes que a pesar de la ola de gobiernos de izquierda en la región (Lula en Brasil y Gustavo Petro en Colombia) la Argentina -que a menudo va contra la corriente- “podría romper este patrón en 2023”. Léase, cree que es más probable que gane la oposición este año.
El Citi tiene pronósticos duros para la economía argentina. Por ejemplo, desconfía del pronóstico de Sergio Massa y de Gabriel Rubinstein que dicen que la inflación será del 60 por ciento. La entidad estadounidense plantea un 110 por ciento para este 2023 y 90 por ciento para el siguiente año. No habría desaceleración como imagina Economía. En términos de crecimiento, ven un PIB cayendo 0,5 por ciento este año para luego “recuperar” 1 por ciento en 2024.
Y en términos del dólar (oficial, obviamente) cree que llegará a $330 a finales de este año (o sea una suba similar a la inflación proyectada) y que en 2024, con un gobierno “nuevo”, haya cierto sinceramiento y termine en $627. En rigor, también sería un alza similar a la que el banco estima para 2024.
LE PUEDE INTERESAR
Shell aumentó 4 por ciento sus combustibles
LE PUEDE INTERESAR
Rechazo al peaje fluvial argentino
La visión del banco es similar a otros grandes de Wall Street con respecto a la Argentina. Sin embargo, algunos de ellos han empezado a -tibiamente- salir a recomendar activos locales después de la recuperación del año pasado y la antesala del trade electoral.
UBS fue uno de los más recientes que salió a plantear un escenario “constructivo” para la Argentina. “Creemos que los bonos argentinos presentan un perfil de riesgo-beneficio atractivo dadas sus valuaciones deprimidas, la baja sensibilidad a los drivers de la macroeconomía global como la tasa monetaria de Estados Unidos y una correlación positiva con el precio de las commodities”, sostuvo en un reporte a clientes.
Pero las apuestas son fichas chicas. Wall Street se quemó mucho al exponerse a activos argentinos durante la era macrista. Para peor, recibió bonos muy mal estructurados en el canje de Martín Guzmán que desalientan a los tenedores al no cumplir con el abecé de tener un título, o sea que el cupón de los intereses sea medianamente atractivo.
Quizás las acciones tengan más potencial que los bonos. El paper del Citi recordaba que el market cap del Merval era inferior a los US$ 6.000 millones cuando otros mercados de la región tienen como Brasil tienen US$ 324.000 millones, México con US$ 154.000 millones, Chile US$ 35.000 millones, Colombia y Perú US$ 9.000 millones y US$ 18.000 millones, respectivamente. ¿Oportunidad? Se verá.
* Nota publicada en eleconomista.com.ar
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí