
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un encuentro con referentes automotrices, el Gobierno advirtió que está dispuesto a avanzar con esa medida si no se destraba el conflicto que afecta a la industria
El Gobierno podría liberar la importación de neumáticos de no mediar hoy un acuerdo salarial entre las empresas fabricantes y el gremio que nuclea a los trabajadores del sector. La advertencia llegó ayer, en la víspera de la 35ª audiencia paritaria entre las partes y al cabo de cinco meses de un conflicto que se intensificó en los últimos días, cuando los paros y bloqueos frenaron la producción de ese insumo básico para las automotrices, que ya empezaron a acusar recibo de la crisis: sin cubiertas los vehículos no pueden salir al mercado.
La reacción del Ejecutivo llegó después de que la prolongada huelga del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna) paralizara la producción de Bridgestone, Pirelli y Fate. Y luego de que la falta de neumáticos redundara en serios trastornos para las filiales argentinas de Ford, Toyota y Fiat, entre otras (ver aparte).
Con ese telón de fondo, ayer el ministro de Economía, Sergio Massa, recibió a representantes de las terminales automotrices, autopartistas y sindicatos del sector, a los que les transmitió que, de no resolverse hoy el conflicto, habilitará a las empresas fabricantes “como importadores de emergencia y les vamos a dar la posibilidad de ingresar todos los neumáticos que necesiten”.
Massa prometió también que “todo el stock retenido e incautado en Aduana va a ser puesto a disposición de las terminales automotrices para que revisen de ese stock qué les sirve y el Estado va a asumir la responsabilidad para que las terminales puedan seguir produciendo”.
El funcionario reconoció que “lo que empieza a ponerse en riesgo son 145.000 puestos de trabajo y casi US$40 millones y la Argentina no se puede dar el lujo de perderlo. Entendemos, además, el riesgo que representa perdernos más de US$200 millones de exportaciones de acá a fin de año y entendemos que no podemos ser de ninguna manera rehenes de situaciones de inflexibilidad y casi de capricho”, dijo en el encuentro convocado de “urgencia”, donde además apuntó contra el “grupo muy chiquito” de sindicalistas que mantiene los bloqueos en las fábricas de neumáticos.
De la cita con Massa en Hacienda participaron la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa), la Asociación de Fabricantes de Componentes (Afac, que nuclea a los autopartistas) y los sindicatos del sector (Smata y la UOM). Además de directivos de las empresas de neumáticos Pirelli, Fate y Bridgestone.
LE PUEDE INTERESAR
Apuran en Diputados un proyecto para la eliminación de las Primarias
LE PUEDE INTERESAR
Suben dólares y el riesgo país, con bonos en picada
“No podemos ser rehenes de estas situaciones de inflexibilidad y casi de capricho”
Del lado del Gobierno también estuvieron el secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren y el secretario de Comercio, Matías Tombolini.
“El sentido común dice que tendría que haber un arreglo mañana (por hoy). El Gobierno apuesta fuertemente a que prime la razonabilidad y el acuerdo. Lo que no se puede es sentarse a una mesa con extorsiones de pequeños grupos. Hubo 34 reuniones y llega a un momento donde uno tiene que ponerse firme”, advirtió De Mendiguren a la salida del encuentro con los fabricantes de vehículos.
Antes, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, había apelado a la “sensatez” de las partes para resolver la situación.
En tanto, la entidad que agrupa a las terminales automotrices se quejó por “la radicalización” de las acciones gremiales que “generan incertidumbre en los mercados de exportación por posibles desabastecimientos y afecta los planes de inversión en desarrollo”. Apeló además al “desbloqueo inmediato” de las plantas fabriles y exhortó a que “ambas partes realicen su mayor esfuerzo para que a través del diálogo se solucione este conflicto que pone en riesgo a más de 500 mil familias”.
Los huelguistas, liderados por el titular del sindicato del sector e integrante del Partido Obrero, Alejandro Crespo, sostienen que el salario promedio de un trabajador del neumático es de unos $130.000 y que el incremento del 38% que ofrecen las empresas es insuficiente ante una inflación prevista para fin de año en torno al 100%. Pero dirigentes de Fate aseguran que, de haber aceptado la oferta, el salario bruto mensual hoy rondaría los $400.000 y denuncian que detrás del conflicto gremial hay intereses políticos por los que responsabilizan al Partido Obrero.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí