
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
River juega con uno menos y empata en uno con Libertad en busca del pase a cuartos de la Copa
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El blue trepó a $293 en la Región junto al resto de los oficiales. Los financieros retrocedieron un poco, al igual que los títulos
Una jornada complicada para los mercados del mundo / Web
El mercado cambiario transita por otra semana a pura tensión, con una plaza que espera mayores definiciones de parte del gobierno nacional en que lo que refiere a las posibles modificaciones al “dólar tarjeta”. En este contexto, el dólar blue, tomó impulso y se vendió con un incremento de cuatro pesos a $293 en nuestra Región y a $290 en la city porteña, en tanto los dólares financieros cotizaron con tendencia bajista.
Los bonos en dólares tuvieron otra pésima jornada y cerraron con pérdidas promedio de 1 dólar, no encontrando demanda en ningún momento del día.
En efecto, el riesgo país medido por el JPMorgan escaló 3,9% (101 unidades) a 2.691 puntos básicos, máximos desde el 26 de julio pasado cuando tocó los 2.831 puntos.
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) se ubicó en $305,54, mientras que el MEP (Mercado Electrónico de Pagos) lo hizo a $296,78.
Por su parte, la cotización del dólar oficial subió a $153,31 para la venta, según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero. En el Banco Nación, en tanto, el billete minorista ganó 50 centavos a $152,75. En el segmento mayorista, la cotización de la divisa estadounidense trepó a $146,57, con un aumento de 30 centavos respecto del último cierre.
El dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- ascendió 35 centavos a $252,96.
El dólar turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- subió 53 centavos a $268,29.
Por su parte, sin poder aprovechar una pausa en las caídas de los mercados mundiales, los bonos soberanos en dólares aceleraron su derrape y sufrieron retrocesos de hasta casi 9%, ante una creciente aversión al riesgo por los temores de una recesión global en medio de un incremento en tasas para atacar la inflación. De esta manera, el riesgo país saltó más de 100 unidades y rozó los 2.700 puntos básicos.
Los derrumbes de los bonos en moneda dura fueron encabezados por el Global 2029 (-8,6%), el Bonar 2035 (-6,6%), el Bonar 2041 (-6,5%). Con estas caídas, los Globales acumulan un derrape del 15% en lo que va del mes.
El Global 2030 acumuló un deterioro de más del 14% en sólo 10 días hábiles, pese a que el BCRA consiguió mejorar su stock de reservas netas, a partir del dólar soja. “Las paridades de muchos de los títulos públicos regresaron al 20%, las cuales venían actuando como rango inferior para ir armando apuestas”, comentó un operador.
El precio promedio ponderado de los globales perforó los U$S22, cayendo hasta U$S21,23, el menor nivel desde el 26 de julio, indicó PPI. Consecuentemente, la tasa promedio ponderada se mantuvo elevada y superó así el 31%, al llegar hasta 31,73%.
El mercado espera que el Banco Central (BCRA) implemente nuevas medidas en el mercado de cambios ya que este viernes finaliza la aplicación de un tipo de cambio especial para los exportadores de soja.
A partir de la semana que viene, habrá un nuevo esquema cambiario para la economía del conocimiento (dólar tecno), que permitirá libre disponibilidad de dólares. Para el turismo se encarecerá el dólar (dólar Qatar), ante la cercanía del mundial, estiman distintas fuentes del mercado financiero.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí