Hoy ingresará a Diputados un proyecto para eliminar las Paso / web
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un aliado del Frente de Todos empuja directamente dejar sin efecto estos comicios. Cómo impactaría en la oposición
Hoy ingresará a Diputados un proyecto para eliminar las Paso / web
El oficialismo brindó ayer una serie de señales más contundentes en el sentido de avanzar con la posible suspensión de las elecciones Primarias previstas para agosto del año que viene. Si bien fuentes oficiales lo venían descartando, un legislador aliado al Frente de Todos adelantó que presentará un proyecto para avanzar en esa dirección.
No se trata de un dato menor. En el mundillo político se venía especulando con que la iniciativa no iba a surgir de manera orgánica del Gobierno sino a través de una presentación de algún legislador. Y todo indica que así sucederá.
Acaso como para que no aparezca que es el propio Frente de Todos el que empuja el proyecto, la autoría de la iniciativa corresponde a Luis Di Giacomo, de Juntos por Río Negro, un sector que suele acompañar al oficialismo nacional en las votaciones que se producen en la Cámara baja.
Di Giacomo iría un paso más allá, según detalló. Directamente plantearía la eliminación de las Paso, aunque se especula que sería una postura de máxima para ir por el objetivo central del oficialismo de suspender el año que viene esa cita electoral.
Como viene informando este diario, el planteo de suspender las Primarias nació de los gobernadores peronistas. Uno de los que viene empujando el tema es el chaqueño Jorge Capitanich. De hecho, el tema se debatió en una cumbre que se realizó hace aproximadamente un mes en La Plata en la Residencia de Axel Kicillof.
¿Por qué el Frente de Todos busca suspender las Paso siendo que este sistema fue en su momento una invención de Néstor Kirchner? La excusa es económica. En tiempos de ajuste como el que viene llevando adelante el ministro de Economía Sergio Massa, sostienen que no se justificaría gastar varios miles de millones de pesos.
LE PUEDE INTERESAR
Suben dólares y el riesgo país, con bonos en picada
En el proyecto de Presupuesto nacional de 2023, las elecciones tienen allí asignados 56 mil millones de pesos para dividir en tres vueltas: las Paso, las generales y un eventual ballotage. Así, se estima que las Paso “costarían” unos 20 mil millones de pesos.
Sin embargo, esa no sería la principal motivación del Frente de Todos para que las Primarias no se hagan. La cuestión política es clave y, en particular, la incómoda situación en que quedaría Juntos por el Cambio para definir sus candidatos.
La principal coalición opositora requiere las Paso como el agua para dirimir sus diferencias y gambetear la posibilidad de una eventual ruptura.
Suspender las Paso es una idea que vienen empujando gobernadores del peronismo
Sin Paso, Juntos por el Cambio deberá buscar un mecanismo de acuerdo, con o sin participación ciudadana (se habla de una interna a la que podrían concurrir los afiliados a los partidos que integran la alianza más los independientes), aunque su puesta en práctica no es sencilla.
Por caso, sólo tomando la provincia de Buenos Aires, Juntos debe definir sus aspirantes a la Gobernación en medio de un pelotón de anotados. Y ni hablar para la presidencial donde buscan competir Facundo Manes, Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Gerardo Morales y, posiblemente, Mauricio Macri. Por eso, la oposición no quiere saber nada con la suspensión.
La otra cuestión de peso que pone en la balanza el oficialismo para avanzar tiene que ver con el voto útil. Tras las Paso queda una foto de la opinión ciudadana que luego se modifica en las generales en desmedro de las terceras fuerzas. Por caso, Juntos por el Cambio especula con quedarse con parte de los votantes del libertario Javier Milei en las generales de octubre.
Sin Primarias, ese corrimiento sólo podría suceder en un ballotage.
En ese marco, la mesa nacional de Juntos por el Cambio repudió los cambios en las reglas electorales que llevan adelante los gobernadores en sus distritos. Es que a los casos de Catamarca y Salta, se sumó San Luis, que incluso quiere instalar la ley de lemas.
En ese marco, el diputado Di Gicomo dijo que “esta resolución hay que tomarla este año y la decisión está tomada”.
Claro que el legislador de Río Negro no es un ave solitaria que empuja este tema. Hace algunos días, la senadora por Córdoba Alejandra Vigo, esposa del gobernador Juan Schiaretti, rechazó la realización de las Primarias por considerarlas “un gastadero de plata”.
En ese marco, el oficialismo deberá buscar 129 adhesiones en Diputados para avanzar con la ley, un número que estaría cerca de conseguir. En el Senado, en cambio, cuenta con una amplia mayoría.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí