
El Gobierno apeló el fallo que obliga a entregar las acciones de YPF
El Gobierno apeló el fallo que obliga a entregar las acciones de YPF
Topa, Panam y más: día por día, la cartelera del Teatro Coliseo Podestá en vacaciones de invierno
Alianzas bonaerenses: qué nombres llevan, quiénes son los apoderados y qué espacios las conforman
El Senado va por leyes resistidas por el Gobierno y algunos gobernadores acordaron no acompañar
Conmoción en Tolosa por la muerte de un joven: lo hallaron sin vida en el patio de su casa
VIDEO. La Fundación Florencio Pérez anunció la donación de un polideportivo al Club Tricolores
Amenazaron a Martina Pereyra, la platense de Gran Hermano: "Si quiero te hacemos boleta"
Gimnasia: Mammini se perfila para reemplazar a Hurtado y Orfila ya tiene un once en mente
Al estilo Mundial de Clubes, versión argenta: los cambios arbitrales para el Torneo Clausura
Conmoción en el fútbol liguista de La Plata por la muerte de un joven jugador
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Pavimento, luminarias y trabajos hidráulicos: inauguraron obras troncales en Arturo Seguí
La Plata insegura: lo sorprenden mientras descansaba, le roban y le sacan un préstamo millonario
La Ruta Provincial 11: entre el cementerio de autos y el “punto ciego” para los seguros
Se tensa la relación entre Brasil y EEUU tras la amenaza de Trump de aplicar fuertes aranceles
Se pudrió todo: Ángel de Brito "mandó a laburar" a la China Suárez
Trio Rocky: Nico Vázquez, Mercedes Oviedo y Daiana Fernández hablaron de los rumores de romance
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
El día que Francia hundió la paz: a 40 años del atentado al Rainbow Warrior
Dolor en La Plata por la muerte de ingeniero Enrique Camilo Corrá
“Promoción delictiva”: hicieron un “2x1” en un terreno familiar
Jueves nublado y con probabilidad de lluvias a la noche: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este jueves 10 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Bonaccorso presenta un disco “De rock” con influencias latinas
Artista de la independencia, “tejedor de canciones”, como se define, el mendocino Emanuel Bonaccorso llegó a Buenos Aires en 2010 y sobrevivió tocando en peatonales y estaciones de subte. Y cautivando peatones con canciones al paso, Bonaccorso consiguió no solo sobrevivir, sino también grabar tres discos, el tercero de los cuales, “Ofrendas para el universo”, vio la luz en mayo y será presentado el viernes, a las 19, en el Auditorio Jorge Luis Borges de la porteña Biblioteca Nacional, con entrada gratuita.
“La concepción de este disco me llevó a encontrarme con las páginas infinitas del espacio y el tiempo y por ello, no hubo mejor opción que la ofrenda para poder seguir el camino”, dice Bonaccorso sobre este álbum, por lo cual parece casi un guiño del destino que sea presentado en el Auditorio Borges, otro tejedor, aunque en este caso, de relatos que jugaban con los límites del tiempo y el espacio.
“Borges me encanta: uno llega con mucho miedo, con prejuicios, a Borges, pero hoy es uno de los escritores que más me enseña. Sobre todo sus ensayos. Terminar tocando allí, que él dirigió durante muchos años, es alucinante”, dice al respecto el artista, en diálogo con EL DIA, aunque no se reconoce como un estudioso del literato, sino más bien solo un lector.
Sin embargo, relata, tomó para uno de los temas del disco, “Solsticios del porvenir”, una frase del cuento de Borges “Pierre Menard, autor del Quijote”: “La gloria es una incomprensión, quizás la peor” aparece en el tema de Bonaccorso porque, para el cantautor, revelaba como “para Borges, cualquier sistema filosófico, con el tiempo pierde relevancia. Y lo mismo con el arte: cualquier intento que uno busque desde el arte para alcanzar la gloria es ilógico, todo aquello que fue aplaudido, en un futuro no va a tener resonancia”.
Y entonces, ¿qué nos queda?, se pregunta Bonaccorso. “Hacer una vida sencilla, y desde ahí, contemplar el mundo”, lanza.
“Ofrendas para el Universo” es un disco de 11 temas, donde la canción es la protagonista, coqueteando con la tonada cuyana, la chacarera, el blues, el pop y hasta algunos matices afro. Pero, a pesar de todas estas influencias, avisa Bonaccorso, es ante todo “un disco de rock”.
LE PUEDE INTERESAR
Adiós a Peter Brook: el director que cambió el teatro en el siglo XX
LE PUEDE INTERESAR
Charly reapareció en público y habló de la dictadura
“Me interesa la fusión con músicas latinoamericanas”, dice, respecto al goteo de otros sonidos que se cuelan en un álbim donde desde la música y la poesía Bonaccorso invita a redescubrir la esperanza, “no como una vida después de la vida, sino naufragando a expensas de ésta, en un mar donde proliferan las orillas”.
Es el resultado de dos años de trabajo: “Habíamos grabado la mitad del disco, vino la pandemia y hubo que parar: lo que quedó, nos llevó un año grabarlo”, relata los obstáculos que enfrentó Bonaccorso. En el medio, para colmo, el virus evitaba que saliera a tocar al subte, y, cuenta, sobrevivió con una ayudita de sus amigos. “Me dieron una mano para que saliera de esa situación compleja”, cuenta.
La versión digital del disco se puede escuchar online; la física incluye vinos mendocinos
El disco cierra esa etapa, de alguna manera, en la que “tuve que dedicarme a otras actividades” pero donde, agrega, “más allá de lo difícil que fue afrontar ese momento, también me llevó a reflexionar y a tener tiempo para estudiar, para hacer cosas que había dejado postergadas”.
“El disco estaba resuelto antes de la pandemia, lo lanzamos un año después de que esto terminara por cuestiones económicas”, relata además Bonaccorso, que tiene el material disponible en las plataformas digitales desde el 13 de mayo, y que también vende una edición física que incluye vinos varietales elaborados en su Mendoza natal con un código QR para acceder a la escucha del disco. Otra ofrenda.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí