
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
La agenda del domingo viene hipercargada de deportes: horarios, partidos y TV
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
Domingo fresco pero soleado todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Manteros del Parque Saavedra intentaron instalarse en Meridiano V
Senado: la oposición avanza con un proyecto que modifica el régimen legal de los decretos
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Mirtha Legrand habló sobre las muertes por fentanilo: “Son asesinos, porque matan gente”
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy domingo en EL DIA
Una pareja de jubilados sufrió un incendio y necesita ayuda en La Plata
Aerolíneas Argentinas cancelará este domingo 46 vuelos por el paro de los Controladores aéreos
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
El cobre, una gran oportunidad para la Argentina: una década decisiva ante la demanda global
Los perros, cada vez más humanos: hoteles, obras sociales y atención 24 horas
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Elecciones del 7 de septiembre en Berisso y Ensenada: ¿Con qué documento se puede votar?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una mayor demanda de hisopados en los centros de testeos y un crecimiento de la venta de autotest en las farmacias, en el contexto de jornadas frías que se suceden en las últimas semanas, viene demostrando en nuestra ciudad que permanece latente el riesgo de contraer Covid-19, ya que la pandemia no se ha retirado de circulación, tal como lo advierten estudios académicos y declaraciones de autoridades sanitarias de distintas jurisdicciones. Ello obliga a reclamar de la población cuidados preventivos que siguen siendo esenciales: uso del barbijo, cumplir con el lavado de manos, respetar distanciamientos y evitar lugares completamente cerrados.
Se conoce que corre ahora una temporada propicia para contraer gripe, anginas, faringitis, laringitis, bronquitis y otras enfermedades respiratorias, pero está claro que mucha gente quiere, por lo pronto, determinar si sufre esas patologías o se trata de síntomas del Covid-19 que pudo haber contraído.
Los testeos se realizan en todos los hospitales provinciales de la Región. Uno de los centros asistenciales que recibe mayor cantidad de vecinos para chequear la presencia o no del virus es el Hospital San Juan de Dios. Allí suele reunirse en estos días un creciente número de personas que necesitan saber si portan coronavirus.
Otra vara que mide el crecimiento de la inquietud de los vecinos por manifestaciones físicas compatibles con el Covid-19 es la venta de autotest en las farmacias. A un costo de alrededor de 1.700 pesos, frente a las primeras manifestaciones de una posible infección y ante la imposibilidad de no poder realizar la evaluación en los centros sanitarios estatales por no pertenecer a los grupos de la población considerados “de riesgo” un número cada vez mayor de personas adquiere el kit de la prueba y se hisopa por su cuenta.
Cabe señalar que a fines de mayo pasado, la noticia acerca de que el frío se instalaba en la Región causó inquietud, ya que –a pesar de algunas controversias entre especialistas- las bajas temperaturas y la humedad agudizan la tasa de transmisión del Covid-19 según estudios médicos.
A su vez, en abril pasado, se conoció en España un estudio realizado por investigadores de la Agencia Estatal de Meteorología (AEME) que enfatizó sobre la necesidad de que la población volviera a adoptar medidas de prevención, como el uso de mascarilla, lavado de manos y el distanciamiento social, que habían dejado de cumplirse en buena medida a partir de la caída del número de contagios.
LE PUEDE INTERESAR
Por qué no importa (tanto) la deuda en pesos
LE PUEDE INTERESAR
El temor a la recesión en EE UU
Al recrecer los contagios en el invierno español, señalaron que las temperaturas inferiores a los 10 grados centígrados se asociaban a una tasa mayor de transmisión del Covid-19, en tanto que infectólogos de distintos países coinciden en que las bajas temperaturas ayudan a debilitar el sistema inmunológico, ya que se traducen en cambios de hábitos que implican mayores tiempos de presencia en lugares cerrados. Asimismo, determinaron que, por la propia conformación del virus, el frío lo vuelve más resistente.
Si las llamadas enfermedades del frío fueron siempre una amenaza latente y, en muchas oportunidades, lamentablemente, una dramática realidad, tales conclusiones se vuelven prioritarias ahora, con un eventual retorno de la pandemia, algo que obliga a acentuar las medidas de prevención. Como un punto a favor debe mencionarse que, hasta el presente, la mayoría de los contagios se traducen en casos leves, en una situación atribuida a los efectos positivos de la vacunación. De todos modos, la consigna sigue siendo “no bajar la guardia”, porque la pandemia no se ha retirado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí