
Coimas en ANDIS: entre celulares bloqueados y sobres con dinero, ¿cómo sigue la investigación?
Coimas en ANDIS: entre celulares bloqueados y sobres con dinero, ¿cómo sigue la investigación?
Sigue la tensión con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
Causa Fentanilo: el futuro judicial de Furfaro y el rol de los imputados
Descuentos en supermercados para jubilados y beneficiarios de Anses
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
La agenda del domingo viene hipercargada de deportes: horarios, partidos y TV
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Aerolíneas Argentinas cancelará este domingo 46 vuelos por el paro de los Controladores aéreos
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Domingo fresco pero soleado todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sarah Yáñez-Richards
La plataforma de streaming Netflix y las firmas de bienes raíces Redfin y Compass son algunas de las empresas estadounidenses que anunciaron despidos en junio, mientras que tecnológicas como Uber, Meta y Microsoft están reduciendo su contratación a medida que aumenta la inflación y el temor a una recesión. En mayo, se anunciaron más de 15.000 despidos en empresas tecnológicas. Ese mes, la economía estadounidense sumó 390.000 nuevos puestos de trabajo, bajando ligeramente de los más de 400.000 nuevos empleos que se venían creando cada mes durante el último año.
La semana pasada la cifra de solicitudes del subsidio por desempleo en Estados Unidos bajó a 231.000, 2.000 menos que la semana anterior, con lo que la tasa de desempleo continúa en el 3,6 por ciento.
Después de un auge de una década, la mayoría de las nuevas empresas relacionadas con la tecnología que salieron a bolsa en los últimos dos años ahora ven que sus acciones tienden al rojo.
La semana pasada, Netflix despidió a 300 empleados, en su mayoría de EE UU y Canadá, para ajustar sus cuentas tras la pérdida de suscriptores que viene acusando desde comienzos de este año.
Se trata de la segunda ronda de despidos de la compañía, que en mayo puso en la calle a otros 150 empleados después de que sus acciones se hundieran tras reconocer a sus inversores que su crecimiento se había estancado.
El recorte afecta al 3 por ciento de la plantilla de la empresa en todo el mundo, según The Hollywood Reporter.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
El endeudamiento doméstico
La plataforma de “streaming” no es un caso aislado en los despidos de las empresas de tecnología: PayPal, la empresa de procesamiento de pagos, despidió a decenas de empleados en su sede corporativa en California, así como en sus oficinas en Chicago, Nebraska y Arizona.
La plataforma de comercio de criptomonedas Coinbase anunció este mes que despedirá a unas 1.100 personas, el 18 por ciento de su plantilla, coincidiendo con la caída de las criptomonedas y advirtió de una posible recesión que podría conducir a un “criptoinvierno”.
Por su parte, Rajesh Jha, vicepresidente ejecutivo a cargo de Office y parte de Windows, pidió a los miembros del personal de su grupo a finales de mayo que sean más cautelosos cuando se trata de abrir nuevos puestos y que primero soliciten permiso al equipo de liderazgo, según medios locales.
Esta tendencia en recursos humanos también se ve en la matriz de Facebook, Meta, que está desacelerando el ritmo de contratación debido a ingresos más débiles.
Elon Musk, quien el pasado abril anunció la compra de Twitter por 44.000 millones de dólares, dijo en una reunión con los empleados este mes que la empresa necesita recuperarse y que los despidos en la red social dependerán de su situación financiera.
“Ahora mismo los costes superan a los ingresos”, aseguró el hombre mas rico del planeta.
Además, Musk, que también está al mando de Tesla, dijo en un evento este mes que la empresa de automóviles eléctricos reducirá su plantilla y que esto afectará a alrededor del 3,5 por ciento de sus empleados.
Los recortes y el temor a despidos ya se están empezando a notar en otros sectores, como el inmobiliario o la banca.
A la vez que el mercado inmobiliario se desacelera, Compass comunicó un recorte del 10 por ciento en su fuerza laboral y Redfin anunció un recorte del 8 por ciento.
Por su parte, las entidades bancarias tradicionalmente suelen aumentar la contratación en tiempos de auge y recurrir a despidos cuando el mercado empeora.
“Cuando los bancos tienen un problema de ingresos, solo les queda una forma de responder: eliminando los costos”, dijo David McCormack, jefe de la firma de reclutamiento DMC Partners, a CNBC.
El experto también señaló que espera que los bancos de inversión recorten del 5 por ciento al 8 por ciento de los trabajadores a partir de julio, después de que se publiquen los resultados del segundo trimestre.
El mes pasado, el presidente de JPMorgan Chase, Daniel Pinto, dijo que los banqueros se enfrentan a un “entorno muy, muy desafiante” y que sus tarifas se dirigían a una disminución del 45 por ciento en el segundo trimestre.
Por su parte, su jefe, el director ejecutivo Jamie Dimon, advirtió a los inversionistas este mes que se avecinaba un “huracán” económico y dijo que el banco se estaba preparando para mercados volátiles. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí