

Todo listo para la inauguración de la nueva sede y Polideportivo del Club Tricolores
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Duro partido de Los Pumas contra Sudáfrica, que necesita ganar para ser campeón
Colapinto no pudo avanzar a la Q2 y largará 18º en el Gran Premio de Singapur
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El diputado de La Libertad Avanza Javier Milei se manifestó a favor de la venta de órganos, al considerar que se trata de un “mercado más”, y generó el repudio de dirigentes de distintos espacios políticos y sociales y del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai).
Consultado sobre si estaba a favor de la venta de órganos, Milei respondió: “Es un mercado más. Vos podrías pensarlo como un mercado. El problema es por qué todo lo tiene que estar regulando el Estado”.
El dirigente libertario planteó entonces que “hay estudios en Estados Unidos que indican que, si dejaras esos mercados libres, funcionarían muchísimo mejor y tendrían menos problemas”.
Esa postura generó el rechazo de referentes de distintos sectores políticos, tanto del oficialismo como de la oposición, y de las autoridades del Incucai.
“Sólo una persona absolutamente ignorante y sin empatía con los cientos de argentinos que esperan poder recibir un trasplante puede decir esa barbaridad”, señaló el senador del Frente de Todos (FdT) Pablo Yedlin, ex ministro de Salud de Tucumán.
El legislador sostuvo que “el sistema nacional de donación y trasplantes que tan dignamente lleva adelante el Incucai no es y no debe ser un mercado. El derecho a la salud es constitucional y, por lo tanto, el acceso a las terapias, y el trasplante lo es, debe ser equitativo y no sujeto a precio”, remarcó Yedlin.
LE PUEDE INTERESAR
Flexibilizan el mercado cambiario para la industria del conocimiento
LE PUEDE INTERESAR
Nueva reunión por Precios Cuidados y denuncia contra Feletti
Por su parte, el presidente del Incucai, Carlos Soratti, señaló que “el sistema de donación de órganos esta funcionando con una alta confianza de la sociedad, una actitud altamente solidaria de la ciudadanía en general, con un andamiaje normativo que permite que estos sistemas crezcan”.
Desde Juntos por el Cambio, en tanto, la diputada de Confianza Pública Graciela Ocaña planteó que “en Argentina, desde hace años, el Incucai realiza un trabajo formidable garantizando accesibilidad al sistema de donación de órganos a quienes lo necesitan”.
“A partir de la Ley Justina, toda persona mayor de 18 años es considerada donante de órganos excepto manifieste lo contrario”, consignó.
En tanto, desde el Frente de Izquierda, el legislador porteño Gabriel Solano advirtió que “si se crea un mercado de órganos como quiere Milei, el resultado será nefasto: los pobres donarán órganos para los ricos para poder comer. Y si un pobre necesita un órgano jamás lo obtendrá porque no lo puede pagar”, completó.
En sus declaraciones, Milei había dicho que la venta de órganos es una “decisión de cada uno” y se preguntó por qué no podría “decidir sobre su cuerpo”. .
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí