

El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
La carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
Llegó la ola polar y subió la leña Entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y suma otro millón
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
En Los Hornos, preocupan las cloacas colapsadas y baños que rebalsan
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Advierte sobre el peligro que genera un pozo en la calle Arana
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Fentanilo: aguardan pruebas para evaluar las imputaciones penales
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El secretario de Comercio, Guillermo Hang, se reunió con la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) para trabajar sobre el programa +Precios Cuidados y su correcto abastecimiento, luego de que su predecesor, Roberto Feletti, advirtiera sobre faltantes en la provisión de los productos con valores máximos.
En ese contexto, durante el encuentro “se acordó en la necesidad de reforzar el monitoreo de los volúmenes que se comprometieron a entregar los fabricantes de los productos que integran +Precios Cuidados”, indicaron fuentes del Ministerio de Economía.
Antes de dejar su cargo, Feletti se había quejado ante supermercadistas y empresarios proveedores por la falta de abastecimiento de los bienes que integran el programa.
En promedio histórico, el nivel de cumplimiento de Precios Cuidados es del 75%, pero el anterior encargado de Comercio Interior había planteado que en el primer trimestre de este año había bajado al 65%, es decir, unos 10 puntos menos.
En ese entonces, las empresas respondieron que estaban abasteciendo el programa y que aumentaron los volúmenes de producción.
La actividad se suma a la reunión que tuvo el funcionario con los representantes de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL) donde se garantizó la continuidad del programa. Las empresas alimenticias le pidieron a Hang aumentos en los artículos de primera necesidad que componen el listado por encima de lo pactado con Feletti.
LE PUEDE INTERESAR
Los argumentos que explicaron los gobernadores
LE PUEDE INTERESAR
En Diputados piden que la sesión sea el miércoles
El acuerdo anterior preveía incrementos en abril, mayo y junio con revisión el próximo 7 de julio según el avance de la inflación. sin fijar una pauta general, la idea es que haya una “ventana” de actualización en aquellos productos cuyos precios quedaron más desfasados para garantizar su abastecimiento.
Legisladores de la oposición denunciaron al ex secretario de Comercio Interior Roberto Feletti y a tres empresas por la puesta en marcha del fondo estabilizador del trigo, que el Gobierno implementó en las últimas semanas para intentar bajar el precio de la harina e influir en el precio de productos farináceos, porque consideraron que se trató de un subsidio dirigido a una sola compañía molinera.
Un grupo de diputados de la Coalición Cívica, el legislador provincial Luciano Bugallo, y las diputadas nacionales Marcela Campagnoli y Victoria Borrego, presentaron una denuncia para requerir la investigación de supuestas irregularidades en la administración del fondo fiduciario del trigo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí