

Todo listo para la inauguración de la nueva sede y Polideportivo del Club Tricolores
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Duro partido de Los Pumas contra Sudáfrica, que necesita ganar para ser campeón
Colapinto no pudo avanzar a la Q2 y largará 18º en el Gran Premio de Singapur
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno anunció este jueves una “flexibilización” del mercado cambiario para las empresas de la economía del conocimiento que aumenten sus exportaciones, con el objetivo de apuntalar el desarrollo del sector y de “retener los talentos” del país, informaron fuentes oficiales.
La medida, anunciada por el Ministerio de Economía en un comunicado, permitirá que estas compañías accedan al mercado cambiario por el 50 % del incremental de sus exportaciones, siempre que este sea destinado a hasta el 20 % de los salarios pagados.
Asimismo, los profesionales que brindan servicios al exterior de forma particular, como programadores o psicólogos, podrán ingresar directamente sus honorarios en dólares en entidades financieras del país, hasta un límite de 1.000 dólares mensuales, sin necesidad de liquidar esas divisas en el mercado de cambios.
“La medida apunta a potenciar el desarrollo del sector, incrementar las exportaciones, retener los talentos de Argentina, potenciar el desarrollo de nuevos proyectos y favorecer la acumulación de reservas”, destacó el Ministerio de Economía.
Integrado por cuatro cadenas productivas (servicios empresariales, industrias culturales, investigación y desarrollo, software y servicios informáticos), el sector de la economía del conocimiento supone un 5,4 % del PIB y del 7,1 % del total de exportaciones de bienes y servicios de Argentina, según datos oficiales.
El Gobierno argentino anunció la semana pasada una medida similar para las empresas productoras de hidrocarburos, que también gozarán de un régimen especial de acceso a divisas, con el propósito de impulsar las inversiones de petróleo y gas en el país.
LE PUEDE INTERESAR
Nueva reunión por Precios Cuidados y denuncia contra Feletti
LE PUEDE INTERESAR
Los argumentos que explicaron los gobernadores
Ambas iniciativas flexibilizan las restricciones cambiarias que aplica Argentina para administrar la escasez de divisas, que dificultan el acceso a dólares para realizar importaciones, el pago de deudas y la remisión de utilidades al exterior y que el propio presidente del Banco Central, Miguel Pesce, reconoció que generan “enojo” en el sector privado. EFE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí