
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El Lobo se mide de visitante con Argentinos en el último partido de la pretemporada
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
Colapinto finalizó en el decimoctavo lugar de la práctica libre 3 del Gran Premio de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Un nuevo capítulo acaba de sumarse a la historia de abandono en que está sumido el parque Pereyra Iraola desde hace demasiado tiempo, reflejado en una denuncia de guardaparques del predio por una tala clandestina que se detectó en los últimos días, realizada en el sector público –Santa Rosa- de ese gigante y último pulmón verde existente entre La Plata y Buenos Aires. Los responsables del cuidado fueron elocuentes al aludir a la tarea de extracción realizada: hablaron de “árboles de mediano porte talados, cortados en su totalidad que se los han llevado hace poco”.
Debieran ser, entonces, los responsables del predio los que corroboren los alcances de la tala denunciada, que se habría sumado así a una serie indefinida de ataques que sufre el lugar.
De todos modos, una simple observación del estado que muestra el predio alcanza para medir el grado de abandono en que se encuentra, ganado por altos pastizales y a merced de intrusiones y acciones ilegales sobre las cuales se vinieron presentando numerosos reclamos desde hace muchos años.
El parque depende de la Provincia y se encuentra asentado en jurisdicción del distrito de Berazategui. Lamentablemente, ese panorama de descuido y de inexplicable desidia que pesa sobre el paseo no deja de verse acentuado por distintos factores. Hace pocos meses un devastador incendio afectó a unas 80 hectáreas y obligó a la presencia y a la denodada labor de unos 150 bomberos que lograron sofocar los distintos frentes de fuego.
La parte del predio devastada correspondió a un monte de eucaliptos y campos aledaños, conocido como “Bosque Massú”, en la zona adyacente a Ruta 2, kilómetro 38,5 en El Pato, entre el partido de La Plata y el de Berazategui.
En ese caso, podría haberse tratado de un accidente. Sin embargo, el Parque ha venido perdiendo no sólo niveles de vigilancia acordes a su importancia, sino que se ha visto acosado por una multiplicidad de intrusos y de actividades ajenas –estas últimas ofrecidas en décadas pasadas por la Provincia bajo la figura de concesiones- que lo vinieron desnaturalizando en su condición legal, así dispuesta en el momento de ser expropiado, que fue la de ser reserva forestal y paseo público.
LE PUEDE INTERESAR
Una interna permanente
LE PUEDE INTERESAR
Desempleo y PBI, ¿buenas señales?
De las diez mil hectáreas expropiadas a fines de la década del 40 para que cumplieran esa finalidad, sólo menos de tres mil respetarían esa condición. El resto se encuentra en manos de muchos organismos públicos o privados, así como de personas que lo invadieron y desarrollan emprendimientos frutihortícolas. Se ha dicho ya muchas veces que esta realidad podría crear indeseadas alternativas judiciales para el Fisco bonaerense.
Se ha dicho también que el predio contiene –aún- riquezas vegetales y faunísticas invalorables y que, por inexplicable contrapartida, la Provincia se mostrado ineficaz en el cuidado debido por los organismos públicos de quienes depende. Desde luego que, como fondo del problema, aparece la necesidad de que disponga de recursos presupuestarios suficientes para garantizar el mantenimiento.
Es necesario frenar las continuas intrusiones, las talas y podas clandestinas, el volcado clandestino de residuos, los incendios generados por visitantes de fin de semana, la existencia de altos pastizales, el descuido de los caminos interiores y, aunque parezca increíble, los muchos casos detectados de caza clandestina. Quienes conocen a fondo el tema, saben que sólo una decisión política de la Provincia podrá ofrecerle al parque Pereyra Iraola el mantenimiento debido y el respeto que merece su aún admirable riqueza natural.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí