archivo
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Natalia Kidd
EFE
La tasa de desempleo en Argentina se mantuvo en mínimos del 7 por ciento en el primer trimestre del año, en coincidencia con un avance algo más moderado en el desempeño del producto bruto Interior (PIB).
De acuerdo a datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el PBI registró en el primer trimestre del año un alza interanual del 6 por ciento, la quinta suba consecutiva pero evidenciando cierta desaceleración respecto a la tasa de crecimiento del 8,9 por ciento registrada en el último trimestre de 2021 y del 11,8 por ciento en el tercer trimestre del año pasado.
Los datos oficiales señalan además que en el primer trimestre del año el PBI avanzó apenas el 0,9 por ciento frente al cuarto trimestre de 2021, dejando ver también la pérdida de vigor en el ritmo de expansión.
Como novedad del informe, el Indec corrigió al alza el cálculo del desempeño del Producto Bruto en 2021, elevándolo al 10,4 por ciento, desde el 10,3 por ciento informado previamente.
Según el acuerdo de refinanciación sellado en marzo pasado por el Gobierno de Alberto Fernández y el Fondo Monetario Internacional, Argentina crecerá este año entre un 3,5 por ciento y un 4,5 por ciento, mientras que para los economistas privados que mensualmente consulta el Banco Central para su encuesta de expectativas la economía argentina avanzaría este año un 3,3 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
Conadep, la pionera comisión de la verdad que destapó el terror argentino
El Indec también dio a conocer recientemente que la tasa de desempleo del primer trimestre se ubicó en el 7 por ciento, sin cambios respecto al nivel del cuarto trimestre de 2021 y 3,2 puntos porcentuales por debajo del índice registrado en igual período del año pasado.
La tasa de desempleo mantenida en el primer trimestre es la más baja desde que en 2016 se inició una nueva serie estadística de medición del mercado de trabajo y desde 2015, cuando el Indec, bajo la metodología de medición anterior, reportó una tasa de desempleo del 5,9 por ciento.
La cifra neta de desocupados bajó en el primer trimestre a 943.000 personas, unas 412.000 menos que en igual período de 2021.
En tanto, la tasa de ocupados que demandaron otro empleo fue del 15,5 por ciento, lo que supuso un descenso de 1,9 puntos porcentuales respecto al nivel del cuarto trimestre de 2021 y un descenso en un punto frente al primer trimestre de 2021.
Por otra parte, la tasa de empleo -porcentaje de la población ocupada- se ubicó en el primer trimestre en 43,3 por ciento, apenas 0,3 puntos por debajo del máximo histórico de la serie estadística iniciada en 2016 que se había alcanzado en el cuarto trimestre de 2021.
De acuerdo a datos del Ministerio de Trabajo, la cantidad de personas con trabajo registrado en Argentina ascendió en marzo pasado a 12.557 millones, con un alza interanual del 4,5 por ciento (543.200 trabajadores más en un año).
De ese total, 9,9 millones de personas tenían un empleo asalariado registrado -incluyendo al sector privado, al sector público y el trabajo en casas particulares-, un 3,1 por ciento más que en marzo de 2021.
En el sector privado formal se crearon en el último año 219.000 puestos de empleo, hasta alcanzar los 6,1 millones en marzo último, mientras que en el sector público se crearon 75.800 puestos, hasta los 3,3 millones.
En tanto, 245.700 personas se sumaron en el último año al trabajo registrado no asalariado, un grupo que sumaba a marzo último un total de 2,6 millones de trabajadores independientes con aportes a la seguridad social.
Dentro de este grupo hubo un notable crecimiento interanual del 20,7 por ciento en el grupo de los denominados “monotributistas sociales”, una categoría con la cual el Fisco argentino reconoce la realización de actividades productivas, comerciales y de servicios por parte de la población en situación de vulnerabilidad social y que, en marzo, pasado alcanzaba a 438.300 personas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí