
En Junín, Gimnasia le gana 1 a 0 a Sarmiento: el gol, Chelo Torres de penal
En Junín, Gimnasia le gana 1 a 0 a Sarmiento: el gol, Chelo Torres de penal
VIDEO.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
De la reunión por la noche en Olivos al tuit de "continuidad": cómo sigue el caso Espert
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
San Luis y Los Tilos juegan otra edición del clásico del rugby en La Plata
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Proponen la implementación de un Plan Estratégico Nacional de Prevención y Control de Dengue
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una vez más vecinos platenses de distintos barrios protestaron en los últimos días por lo que calificaron como podas excesivas las realizadas en algún caso por particulares y en otros por cuadrillas municipales -según denunciaron- sobre árboles de la Ciudad. Tanto los testimonios como las evidencias fotográficas dejaron en claro que no se estuvo frente a despuntes controlados, sino ante verdaderas amputaciones de añosos ejemplares.
“Arrasaron con todo” fue la síntesis formulada por un vecino del barrio de la Loma, para hacer referencia a una de las podas realizadas en algunas de las cuadras de ese vecindario. “No recortaron algunas ramas, troncharon los árboles de manera increíble”, añadió otra vecina. En el próximo verano, por cierto, extrañarán la falta de sombra y ello sin dejar de mencionar el rol de generador de aire puro que cumple el arbolado.
Pasan los años, se suceden las administraciones municipales y cuesta entender por qué motivo las tareas de poda no se ven subordinadas a las pautas determinadas desde hace mucho tiempo por especialistas. Los entendidos actuales en esta materia ratifican la vigencia intemporal e esos principios que, sin embargo, suelen ser sistemáticamente transgredidos por cuadrillas encargadas de esa tarea o particulares.
En una nota publicada ayer en este diario, un integrante del Foro del Árbol ofreció detalles sobre la debida forma de mantenimiento de los ejemplares, afirmando que los operativos de poda deben realizarse sólo cuando son necesarios y no todos los años, como suele ocurrir.
En esa línea enumeró una serie de razones que justifican la intervención: cuando hay ramas que revisten un peligro para el tránsito o para las personas, cuando interfieren en las conexiones de luz o del servicio de televisión por cable o en el caso de que obstaculicen demasiado las aberturas de los edificios. Sólo allí corresponde realizar los despuntes controlados que se aconsejan, no así los cortes extremos que dejan virtualmente reducido el ejemplar a un tronco con la totalidad de sus ramas mutiladas.
Lamentablemente, en especial en las últimas décadas y en muchas ocasiones, estas premisas han sido desoídas. La extracción de árboles sanos, la realización de podas depredadoras, excesivas o extemporáneas, la no comprensión por parte de los organismos responsables de lo que significan las podas correctivas o las podas de limpieza y la no reposición de ejemplares formaron parte de los reclamos que formularon vecinos y ambientalistas de nuestra zona.
LE PUEDE INTERESAR
La guerra desatada por Putin golpea y divide a América
LE PUEDE INTERESAR
La inflación de Perú, entre las más bajas de la Región
Convendría también recordar que la ley provincial 12.276, en su artículo segundo, establece con claridad la obligación de los municipios para que en forma anual presenten un plan de forestación y de reforestación. Pero no sólo por una obligación legal, sino por las diversas ventajas que implica el arbolado público resulta inexcusable para los municipios respetar y acrecentar tan valioso patrimonio. Especialmente, en épocas en las que la contaminación ambiental se ha convertido en un verdadero flagelo sanitario, defender este recurso natural constituye una tarea y una obligación prioritarias para las autoridades responsables.
En el caso de La Plata, no debiera ser necesario reiterar que, al ser fundada, nació con premisas urbanísticas de vanguardia y que, entre las más salientes de ella, figuraba la de contar con un arbolado público de excelencia.
Fueron muchas las generaciones que cumplieron con el deber de preservar y acrecer ese patrimonio y, por consiguiente, le corresponde a las actuales proyectar hacia el futuro el mismo legado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí