

Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Stan Choe y Alex Veiga
Wall Street ha regresado a lo que se conoce como un mercado bajista, con los inversionistas abrumados por preocupaciones por la inflación y las altas tasas de interés.
La Reserva Federal (FED, Banco Central) ha indicado que elevará las tasas enérgicamente para tratar de controlar la inflación, que es la más alta en decenios. Si a eso se añade la guerra en Ucrania y la desaceleración económica en China, los inversionistas se han visto forzados a reconsiderar lo que están dispuestos a pagar por una amplia gama de acciones, desde empresas tecnológicas de gama alta hasta conglomerados industriales. Las grandes oscilaciones se han vuelto algo común.
El último mercado bajista (llamado en inglés “bear market”) ocurrió apenas hace dos años, pero este sería el primero para aquellos inversionistas que comenzaron con transacciones telefónicas durante la pandemia. Gracias en parte a acciones extraordinarias de la FED, las acciones durante años han parecido mayormente moverse en una dirección: hacia arriba.
El grito de comprar cuando hay bajas se ha vuelto débil, luego de fuertes pérdidas y desplomes severos en activos riesgosos, como las criptomonedas. El bitcoin cayó por debajo de los 23.000 dólares.
“Bear market” (literalmente “mercado del oso”) es el término usado por Wall Street cuando un índice como el S&P 500, el Dow Jones e incluso una acción individual caen 20 por ciento o más de un alza reciente por un período sostenido.
¿Por qué se emplea el oso para representar la baja del mercado? Porque los osos hibernan, por lo que representan al mercado cuando retrocede, explicó Sam Stovall, principal estratega de inversiones en CFR. En contraste, el apodo de Wall Street para un mercado alcista es “bull market” (mercado del toro), porque los toros arremeten, dice Stovall.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
El mercado bajista más reciente para el S&P 500 fue del 19 de febrero de 2020 hasta el 23 de marzo de 2020. El índice cayó 34% en ese período, el mercado bajista más breve en la historia.
El principal enemigo del mercado son las tasas de interés, que están subiendo rápidamente como resultado de una economía vapuleada por una inflación elevada. Las tasas de interés bajas funcionan como esteroides para las acciones y otras inversiones, por lo que Wall Street vive ahora un retroceso.
La Reserva Federal ha hecho un fuerte giro de apoyar los mercados financieros y la economía con tasas históricamente bajas y está centrado ahora en combatir la inflación. El banco central ha elevado su principal tasa de interés a corto plazo desde su récord de casi cero, que había alentado a los inversionistas a colocar su dinero en activos riesgosos, como acciones y criptomonedas para obtener mejores rendimientos.
El mes pasado, la Fed indicó que habría aumentos adicionales de la tasa al doble de lo usual en los próximos meses. Los precios al consumidor están en su mayor nivel en cuatro décadas y subieron 8,6% en mayo en comparación con un año atrás.
Los pasos de la Fed desacelerarán la economía, al hacer más costosos los préstamos. El riesgo es que la Fed pudiera causar una recesión si eleva demasiado las tasas o demasiado pronto.
La guerra de Rusia en Ucrania ha añadido presiones alcistas a la inflación, al hacer subir los precios de las materias primas. Además, los temores sobre la economía china, la segunda mayor en el mundo, aumentan el nerviosismo. AP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí