Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

La salud de los niños no puede verse subordinada a una cuestión administrativa

La salud de los niños no puede verse subordinada a una cuestión administrativa
14 de Junio de 2022 | 03:28
Edición impresa

Hace ya mucho tiempo que el servicio de anestesistas de los hospitales públicos de la Provincia se ve cada vez más resentido por la falta de profesionales. Y esta situación se ha tornado ciertamente crítica en el Hospital de Niños de nuestra ciudad, en donde desde hace varios meses se vienen demorando muchas de las operaciones programadas, a partir de la falta de suficientes anestesistas especialmente preparados, además de que el equipamiento médico reclama también actualizaciones, según denuncian.

Esta situación de incertidumbre se ha traducido, tal como se reflejó oportunamente en este diario, no sólo en reclamos y algunas medidas de protesta, sino también en presentaciones cruzadas ante la Justicia entre el sector de planteles médicos y el área de salud provincial.

Autoridades de la Sociedad Platense se de Anestesiología pusieron de relieve que se está buscando incrementar las coberturas de anestesiólogos, que puedan incorporarse a las guardias de los lunes y miércoles, ofreciéndose desde la entidad profesionales para los turnos vespertinos.

“Se hace muy difícil encontrar médicos que quieran trabajar por las condiciones existentes en el Hospital de Niños. Todo el que trabaja necesita cobrar la remuneración por lo que hace. Tenemos un compromiso con la salud pública y de hecho se está cumpliendo con distintos objetivos. Pero para que todo funcione bien se necesita más que anestesistas”, dijo el presidente de la entidad.

Otras fuentes aludieron al desgaste que sufre la especialidad. Además del tema económico, refirieron a las condiciones laborales en las que se trabajan los profesionales, con déficit de mantenimiento de la infraestructura y el equipamiento hospitalario, que no garantizan una intervención segura, añadiendo que hay un grave problema de falta de personal en otras áreas, como los auxiliares de anestesia”.

Como se sabe, el ritmo de las intervenciones quirúrgicas está afectado desde diciembre, en una situación en la que -según entidades que representan a anestesistas- también habrían influido el éxodo de especialistas de los quirófanos públicos, a raíz de desencuentros por el trámite de los honorarios por las prácticas, atraso en los pagos y la falta de concreción del acuerdo para la renovación del convenio que define el marco de los profesionales.

A fines de 2021 se había reseñado que la mayoría de las operaciones programadas para los niños, que se encontraban postergadas, eran por cirugía general, así como por oftalmología y traumatología. También aguardaban pacientes por cirugía plástica, otorrinolaringología y gastroenterología. En este último caso, destacaban los profesionales, había más pacientes en espera, pero habían sido derivados al hospital Posadas.

Más allá de las acciones judiciales cruzadas por las partes en conflicto, con la intervención del fuero contencioso administrativo, cuesta ciertamente entender cómo se mantiene sin resolución un conflicto de tan gravísimos y, por ahora, potenciales alcances.

Está en juego la salud de los niños y, a partir de esa realidad, cuesta entender por qué no se despejan los obstáculos administrativos, aunque más no sea mediante fórmulas provisorias que permitan el funcionamiento normal de los quirófanos.

Resulta por consiguiente indispensable que se profundicen las negociaciones entre las partes, ya que lo que está ocurriendo ahora -nada menos que en el Hospital de Niños que desde siempre ha prestado señalados servicios tanto para nuestra zona como para todo el país- reclama respuestas inmediatas por parte de las autoridades.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla