VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los occidentales aseguran que hay que poner fin a la guerra en Ucrania, en la que no participan oficialmente, pero la magnitud de su ayuda a Kiev y sus sanciones contra Moscú plantean un interrogante: ¿se trata de una guerra indirecta entre Occidente y Rusia?
El enfrentamiento directo parece de momento descartado: nadie desea un devastador combate de potencias nucleares. Y los occidentales se esfuerzan en evitar cualquier acción que los haga pasar, a ojos de Rusia, al rango de cobeligerantes.
Pero los analistas consultados por la AFP, de Moscú a Washington, pasando por Pekín, convienen en que la implicación de los norteamericanos y de algunos europeos -en menor medida- los convierte en actores de primer plano.
Ivan Klyszcz, investigador en la universidad de Tartu, en Estonia, habla de distintas percepciones. “Los ucranianos combaten solamente por sí mismos, no son los mandatarios de nadie”, explica.
En cambio, para Rusia, “es una guerra por procuración contra Occidente: según Moscú los ucranianos están manipulados por Estados Unidos y la OTAN”, agrega.
La propia Rusia describe una agresión occidental indirecta. “Es algo evidente”, asegura Alexandre Kramshijin, del Instituto de análisis político y militar en Moscú.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
El riesgo país y las dudas del mercado por el acuerdo con el Fondo Monetario
“Occidente está haciendo durar al máximo esta guerra con sus entregas de armas” a Ucrania, asegura.
Nikolái Pátrushev, secretario del Consejo de Seguridad ruso, dijo que “la campaña antirrusa de los norteamericanos y de sus satélites muestra de forma convincente que Ucrania se ha convertido en el pretexto para librar un guerra no declarada a Rusia”.
Tras haber descartado -incluso antes del conflicto- la hipótesis de una entrada oficial en el conflicto, Estados Unidos asume ahora abiertamente su apoyo al presidente ucraniano Volodimir Zelenski.
Son públicas sus entregas de armas a Ucrania, así como las sumas concedidas a Kiev. Y fuentes de los servicios de inteligencia afirmaron a algunos medios haber ayudado a Kiev a atacar a generales rusos y a bombardear navíos rusos en el mar Negro.
Tras varios reveses (Irak, Afganistán, etc.), la guerra en Ucrania permitió a los servicios de inteligencia de Estados Unidos mostrar su eficacia, destaca Pierre Razoux, director académico de la Fundación Mediterránea de Estudios Estratégicos (FMES).
Además, la guerra ofrece una oportunidad al ala dura en Washington, que quiere debilitar el poder ruso.
“Hay una diferencia entre asegurarse que el Kremlin no pueda ganar, y entre asegurarse de que pierda a cualquier precio. Y los estadounidenses están en una lógica de hacer perder a los rusos a cualquier precio” dice Pierre Razoux.
Para Ivan Klyszcz, parte de la élite estadounidense quiere “humillar a Rusia” y “darle un puñetazo en plena cara”.
Pero la Unión Europea es mucho más medida, e incluso está dividida.
El presidente francés Emmanuel Macron dijo recientemente que la paz se construirá también con Rusia, y que ello no se hará mediante la “humillación”.
Occidente no habla con una sola voz. “Ello plantea interrogantes sobre la unidad de los países de la OTAN una vez que nos acerquemos a una forma de final del conflicto” destaca Ivan Klyszcz.
En cambio Estados Unidos parece tener ambiciones más radicales. Quiere hacer durar el conflicto “para extraer beneficios geopolíticos” escribía recientemente el Global Times en Pekín. Y el tabloide nacionalista chino acusaba a Washington de “aprovecharse del caos”.
Colin Clarke, director de investigación en el Soufan Center, un centro de reflexión de Nueva York, considera que Estados Unidos está en efecto en ese proceso.
Los occidentales entregan a Kiev armas de forma incesante, y los ucranianos, “con todo derecho, han impresionado por su competencia, lo que refleja la formación y la cooperación que han tenido durante años” asegura.
Pero Estados Unidos no ha desencadenado esta guerra, recuerda. “A lo sumo, los países de la OTAN y Estados Unidos ayudan a un país europeo amigo, aliado, a defender su integridad territorial”. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí