
Allanaron la Agencia de Discapacidad, la Droguería Suizo Argentina y domicilios particulares
Allanaron la Agencia de Discapacidad, la Droguería Suizo Argentina y domicilios particulares
Campañas localistas: los intendentes peronistas, radicales y libertarios exigen ser escuchados
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
VIDEO. Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
¿Se cae la cumbre Putin y Zelenski? "No hay ninguna reunión prevista" con Ucrania, dice Rusia
La ONU declaró la "hambruna" en Gaza e Israel salió a negarlo
Locos por Shein en Argentina: el truco para comprar con envío gratis y todo lo que hay que saber
El alza del dólar, en la góndola: los precios aumentaron hasta un 13%
Un concejal K cercano a Espinoza pidió más mano dura y criticó a la policía de Kicillof
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul: confirmaron cuándo y dónde será su casamiento
Una camioneta chocó a un motociclista y terminó herido en la zona oeste de La Plata
Todos los detalles de la obra de la bajada de la Autopista en City Bell: cuándo estará lista
Onda verde en el Camino Centenario: ¿a cuánto hay que circular para que no te frene la roja?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son los enrolados en la Fegeppba. Piden que se adelante el pago de la segunda cuota del aumento pactado para este año
A raíz de la escalada inflacionaria que en el acumulado del primer trimestre del año trepó al 16,1%, un sector de gremios estatales salió a reclamar ayer a la Provincia la reapertura de las paritarias y que eventualmente adelante el pago de alguna de las cuotas pautadas en el aumento definido para este año.
La Federación de Gremios Estatales (Fegeppba), envió una nota al ministerio de Trabajo en la que destaca que con la confirmación del índice de marzo que trepó al 6,7% “quedó superada ampliamente la expectativa inflacionaria tenida en cuenta al momento de la negociación paritaria celebrada el 10 de marzo”. El sector indicó además que el aumento de los precios viene “erosionando gravemente los salarios de las y los trabajadores que representamos”.
Los gremios estatales y el gobierno de Axel Kicillof habían acordado en marzo un incremento anual del 40% en tres tramos: el primero, del 16%, en marzo, el segundo, del 10 por ciento, en julio, y el tercero, del 14%, en septiembre.
En ese marco, Fegeppba reclamó la “urgente” reapertura de la negociación, teniendo en cuenta que el acuerdo de marzo estableció una cláusula de seguimiento de la situación inflacionaria en relación al acuerdo alcanzado. También se convino la reapertura de la mesa salarial luego del tercer tramo del aumento, a la espera de los indicadores económicos a fin de lograr y mantener una recomposición real de los salarios de los trabajadores y trabajadoras estatales.
“Cuando se cerró el acuerdo la proyección de inflación estaba en un 4 por ciento mensual”, dijo el dirigente de la Fegeppba, Pedro Fernández.
“El indicador de marzo que dio a conocer el INDEC trastocó todas las proyecciones que se tenían tanto de parte del gobierno como de los gremios”, añadió, por lo que “en este contexto estamos pidiendo con carácter de urgente la necesidad de que se reabra la negociación y entendemos que el gobierno provincial va a compartir este pedido”.
LE PUEDE INTERESAR
Magistratura y tensión: otra maniobra del kirchnerismo
LE PUEDE INTERESAR
Cumbre radical en La Plata con críticas al Gobierno
Cuando se cerró el acuerdo las proyecciones de la inflación hacia fines de este año rondaba el 50 por ciento. Por esa causa, la Provincia estableció en la oferta una “cláusula de revisión” de la propuesta. Así, la representación del Estado y la sindical volverán a reunirse una vez que se conozcan los índices acumulados de costo de vida del cuatro bimestre, es decir, hacia finales de septiembre u octubre.
Pero previendo acaso que esa proyección sería superada -con la disparada de los últimos meses se estima un piso inflacionario del 60 por ciento-, el gobierno de Kicillof propuso además la posibilidad de reabrir incluso antes la discusión. Así, planteó convocar a las comisiones técnicas que funcionarán “en el caso que la evolución de los indicadores se aparte de las proyecciones que han servido de base al presente acuerdo”. Esa es la cláusula que ahora quieren activar los gremios enrolados en la Fegeppba, entre ellos, Salud Pública, AERI, APOC y Obras Sanitarias.
Una de las alternativas que empujan es adelantar la cuota de julio, algo que, por otra parte, no sería una novedad en la actual gestión bonaerense. De hecho, el año pasado la Provincia debió anticipar el pago de parte de una de las cuotas ante el avance inflacionario.
Esa misma decisión es por la que presionan los sindicatos en busca de no perder poder adquisitivo en los salarios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí