
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con las presencias de Manes, Morales, Valdés y Cornejo analizaron la marcha del Ejecutivo y buscaron unificar criterios
CON REFERENTES NACIONALES DE PESO, LA UCR EXHIBIÓ UNA MUESTRA DE UNIDAD EN EL COMITÉ BONAERENSE / EL DIA
La plana mayor del radicalismo se reunió anoche en La Plata en una cumbre que, entre duras críticas al Gobierno nacional, dejó además una “foto de familia” en la que no faltó casi nadie y que fue interpretada como un mensaje hacia sus socios del PRO en Juntos por el Cambio (JxC).
Hasta 51 entre 8 y 9, donde se emplaza la renovada sede del Comité de la UCR bonaerense -que preside Maximiliano Abad-, llegaron el titular del partido y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, los presidentes de los bloques parlamentarios nacionales Mario Negri y Luis Naidenoff, la vicepresidenta del Senado, Carolina Losada y los diputados nacionales Facundo Manes y Julio Cobos, entre otros dirigentes. También estuvieron el senador mendocino Alfredo Cornejo, la diputada nacional Roxana Reyes (la postulante radical para el Consejo de la Magistratura) el exsenador, Ernesto Sanz y el exvicegobernador, Daniel Salvador, entre otros.
Con un asado (a puertas cerradas) como excusa para inaugurar el quincho en la casa radical de la Provincia, se esperaban de los correligionarios fuertes cuestionamientos al Gobierno por la marcha de la economía y la situación social, como también críticas a la “embestida” oficial contra la Corte y su “resistencia” a los nombramientos en el Consejo de la Magistratura. Pero además, sobrevolaba la “necesidad” de empezar a discutir candidaturas de cara a 2023 y en medio de las internas que cruzan a la coalición opositora.
“Acá hay cuatro presidenciables: Morales, Valdés, Manes y Cornejo. Que esta reunión se haga en La Plata es sinónimo de la importancia de la Provincia para la construcción nacional”, reconoció Abad en la previa de la cita que, además de analizar la coyuntura, buscó apuntalar al partido en la Provincia, donde todavía no asoma un candidato firme para suceder a Axel Kicillof.
Manes dio una definición en ese sentido cuando se le preguntó si iba a anotarse en la pelea por la Provincia y respondió con un rotundo: “No voy a ser gobernador”, para después (al ser consultado si su meta es la Presidencia) sumar: “Esta decadencia nos invita a pensar un nuevo país. A la provincia se la cambia desde la Argentina”, cerró.
A su turno, Morales dijo que el partido tiene varios candidatos a Presidente: “Facundo está caminando. Yo también. Y ya anticipé mi intención de participar. Pero no es un problema que haya muchos candidatos. Nos enriquece”, destacó el gobernador de Jujuy y anticipó que la idea del asado en La Plata era “informar lo que estamos trabajando con Patricia (Bullrich) y Horacio (Rodríguez Larreta) y escuchar propuestas para llevar a la mesa nacional de Juntos”, que se reúne hoy.
LE PUEDE INTERESAR
Más crecimiento pero la inflación por arriba de la meta, según el FMI
LE PUEDE INTERESAR
Se despertó el blue y vuelve acercarse a los 200 pesos
“Si no tenemos un plan no podemos hablar de candidaturas”, sumó Valdés y advirtió que “el radicalismo tiene que pensar su plan dentro de JxC”.
Para Cornejo, la condición de acá a 2023 tiene que ser la “unidad” de JxC y llamó a “construir un programa que dé certidumbres frente a un gobierno que no da certidumbres”, aunque admitió que “el gran desafío luego serán las candidaturas”.
Quien ni siquiera quiso mencionar la palabra “candidatura” fue Negri. “No es la prioridad del momento”, zanjó y se enfocó en discutir “urgencias” como “la inflación galopante”, la creación de nuevos impuestos y la “locura” de la Vicepresidenta “por no poder controlar el Consejo de la Magistratura, el órgano que designa a los jueces”.
Hubo entre los comensales radicales asistencia casi perfecta. No estuvieron el intendente de San Isidro, Gustavo Posse (poco antes del encuentro en su entorno hablaron de “proscripción”) ni el senador Martín Lousteau. “Los dos fueron invitados”, aseguraban anoche en el Comité radical.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí