

los productores no quieren más intervención en los granos/archivo
La “task force” que armó el PJ para traccionar en el sur del Conurbano
La pelea de Kicillof por quedar al frente de la campaña y la lista moldeada por Karina
VIDEO. Así quedó el hogar lindero al depósito incendiado, que lo perdió todo
Franco Colapinto en vivo: horario y cómo ver la carrera del Gran Premio de Bélgica de la Fórmula 1
Familiares de víctimas del fentanilo contaminado harán una marcha para pedir justicia en La Plata
Ocurrencias: encantadora historia de un amor que nació y se perdió en la cancha
Un apagón masivo afectó a más de medio millón de usuarios en el AMBA: ¿qué pasó?
Domingo nublado y fresco en la Región: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
“Lo de Raúl”: el templo de la música, el baile y la cocina popular que mueve multitudes
VIDEO. Estudiantes: se llevó un triunfazo a pura efectividad y corazón
El frío no los detiene: moverse en invierno para mantenerse activo
Analizan historias clínicas de los pacientes muertos por fentanilo
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de este domingo 27 de julio
¡A sólo $9.990! A partir del sábado, pedí "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Menores peligrosos y en libertad después de otra “cacería delictiva”
Emotivo reencuentro de Pablo Ghisoni con su hijo y exsuegros tras la falsa denuncia de abuso
El pueblo que se detuvo en el tiempo y ahora atrae al turismo rural en Buenos Aires
La economía en pausa tras agotar el arrastre: ¿qué le queda al 2025?
Los malabares del equipo económico para intentar resolver problemas, algunos autoinfligidos
El hogar a medida: claves para calcular los metros y ambientes necesarios
Del consultorio al banco: los clubes barriales suman profesionales
Susana vs. Graciela: la verdad sobre esta nueva guerra vintage
Los amantes de Coldplay: romance en offside, renuncias y memes en el caso viral que atrapa al mundo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
los productores no quieren más intervención en los granos/archivo
La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) se manifestó “en contra de las intervenciones y los fideicomisos en trigo y maíz”, en respuesta al anuncio formulado esta semana por el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, sobre mayores intervenciones estatales para controlar el aumento de precios.
La Secretaría de Comercio Interior trabaja en dos mecanismos para “desacoplar” precios internacionales de los commodities e instó al sector privado a terminar de delinear el fideicomiso de trigo y maíz.
El contrato de marzo de la oleaginosa subió 0,6% (u$s3,49) hasta los U$S588,46 la tonelada, máximo desde mayo de 2021.
En un comunicado, la entidad que nuclea a la Sociedad Rural, Confederaciones Rurales, Federación Agraria y Coninagro se refirió a la intención de conformar fideicomisos e indicó que “estos instrumentos no serían necesarios si no hubieran permanentes intervenciones y fijaciones de precio por parte del Gobierno, si se pudiera trabajar libremente en la oferta y demanda, si se accediera a los precios que existen en la realidad”.
“Creemos que esta propuesta de fideicomiso sería una retención encubierta, una alternativa que quieren imponer desde el Gobierno al aumento de los derechos de exportación que quedó descartado tras la no aprobación del Presupuesto 2022”, continuaron.
Se esperaba que en este 2022 se moderara la suba exponencial que tuvieron los commodities en 2021, pero en medio de la crisis geopolítica en Ucrania, hay incertidumbre sobre si podrían volver las subas. Por eso es que Feletti insiste con “desacoplar” el precio interno del internacional.
LE PUEDE INTERESAR
Definen estrategias frente al acuerdo con el FMI
LE PUEDE INTERESAR
Muestran a Tetaz en territorio bonaerense
Para eso, la próxima medida será el lanzamiento de un fideicomiso para el trigo, y para una segunda etapa, quedará el maíz. Consistirá en un subsidio intra sector privado, en el que las empresas subsidiarán los precios de fideos secos y la harina. Si bien Feletti instó al sector privado a tenerlo listo, por algunos cortocircuitos recién llegaría en marzo.
“No hubo instancias de explicación sobre cómo funcionaría ninguno de los dos fideicomisos ni qué monto es el que se busca recaudar, o cuántas toneladas se pretende subsidiar para los molinos”, planteó CEEA ante la propuesta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí