los productores no quieren más intervención en los granos/archivo
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen en City Bell
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
los productores no quieren más intervención en los granos/archivo
La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) se manifestó “en contra de las intervenciones y los fideicomisos en trigo y maíz”, en respuesta al anuncio formulado esta semana por el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, sobre mayores intervenciones estatales para controlar el aumento de precios.
La Secretaría de Comercio Interior trabaja en dos mecanismos para “desacoplar” precios internacionales de los commodities e instó al sector privado a terminar de delinear el fideicomiso de trigo y maíz.
El contrato de marzo de la oleaginosa subió 0,6% (u$s3,49) hasta los U$S588,46 la tonelada, máximo desde mayo de 2021.
En un comunicado, la entidad que nuclea a la Sociedad Rural, Confederaciones Rurales, Federación Agraria y Coninagro se refirió a la intención de conformar fideicomisos e indicó que “estos instrumentos no serían necesarios si no hubieran permanentes intervenciones y fijaciones de precio por parte del Gobierno, si se pudiera trabajar libremente en la oferta y demanda, si se accediera a los precios que existen en la realidad”.
“Creemos que esta propuesta de fideicomiso sería una retención encubierta, una alternativa que quieren imponer desde el Gobierno al aumento de los derechos de exportación que quedó descartado tras la no aprobación del Presupuesto 2022”, continuaron.
Se esperaba que en este 2022 se moderara la suba exponencial que tuvieron los commodities en 2021, pero en medio de la crisis geopolítica en Ucrania, hay incertidumbre sobre si podrían volver las subas. Por eso es que Feletti insiste con “desacoplar” el precio interno del internacional.
LE PUEDE INTERESAR
Definen estrategias frente al acuerdo con el FMI
LE PUEDE INTERESAR
Muestran a Tetaz en territorio bonaerense
Para eso, la próxima medida será el lanzamiento de un fideicomiso para el trigo, y para una segunda etapa, quedará el maíz. Consistirá en un subsidio intra sector privado, en el que las empresas subsidiarán los precios de fideos secos y la harina. Si bien Feletti instó al sector privado a tenerlo listo, por algunos cortocircuitos recién llegaría en marzo.
“No hubo instancias de explicación sobre cómo funcionaría ninguno de los dos fideicomisos ni qué monto es el que se busca recaudar, o cuántas toneladas se pretende subsidiar para los molinos”, planteó CEEA ante la propuesta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí