Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Economía Dominical |UN 116% ANUAL

Mercado Libre cierra la paritaria récord del país con el gremio Carga y Descarga

Los trabajadores del sector ahora gozarán de salarios de hasta $243.777 a partir de enero del 2023. Los alcances del acuerdo

Mercado Libre cierra la paritaria récord del país con el gremio Carga y Descarga
6 de Noviembre de 2022 | 05:06

En el marco del período de revisiones paritarias, un sector rompió un nuevo récord del 116% anual: se trata de la Unión de Trabajadores de Carga y Descarga de la República Argentina (UTCyDRA), cuyos trabajadores ahora gozarán de salarios de hasta $243.777 a partir de enero del 2023.

La organización cerró el año negociando un aumento extra del 20% para todos los trabajadores del rubro, lo que se suma al 96% de corrección salarial que el sector ya había recibido es distintas cuotas desde enero del 2022. Así, el acuerdo se posiciona ahora como el mejor del período.

El convenio se negoció entre la UTCyDRA, que conduce el platense Daniel Vila, y la Cámara Empresaria de Carga, Descarga, Manipuleo, Movimiento, Empaque y Afines (CECADRA), quiénes definieron una revisión del 20% “atendiendo a la evolución del costo de vida y su incidencia en los salarios de los trabajadores”.

Los trabajadores de carga y descarga ahora gozarán de salarios de hasta $243.777 a partir de enero del 2023.

De esta forma, el aumento extra para lo que resta del año se aplicará en dos cuotas: a partir del 1° de noviembre de 2022 un 12% de incremento sobre los básicos de convenio; a partir del 1° de enero de 2023 un 8% de incremento sobre los básicos de convenio.

Este incremento absorberá “aquellos otros montos que las empresas hubiesen acordado colectiva o individualmente, ya sea unilateralmente o por acuerdo de partes, durante el corriente año”.

Así lo explicó el secretario General de UTCyDRA, Daniel Vila: “Como método para ganarle a la inflación hemos establecido que los aumentos se den en forma acumulativa; es decir, sobre los últimos aumentos y no sobre la base -por ejemplo- del salario de mayo o junio, que diluyen cualquier mejora obtenida”.

Pese a conseguir el mejor acuerdo paritario de todos los gremios del país, Vila advirtió que “nos preocupa mucho la situación del país y la inflación, porque nosotros sabemos lo que cuestan los alimentos y hoy a la gente se le hace muy difícil llegar a comprar lo básico”.

 

“Hemos establecido que los aumentos se den en forma acumulativa”, dijo Daniel Vila

 

Finalmente, el acuerdo dispone que el período de negociaciones 2022-2023 cerrará el 31 de marzo del año entrante y que, tras la aplicación de la última cuota de aumento en enero, “las partes se comprometen a reunirse con la suficiente anticipación para analizar la incidencia del IPC 2022 en la pauta salarial anual 2022”, retomando así las conversaciones en febrero.

Quiénes pertenecen al rubro de carga y descarga trabajan en distintos sectores muy diversos entre sí, con escalas salariales de todo tipo: desde los trabajadores frutihortícolas hasta los empleados en los depósitos de Mercado Libre, los salarios de UTCyDRA son muy variados.

En este sentido, los mejores sueldos del sector de carga y descarga los tiene el gigante del e-commerce fundado por Marcos Galperin: tras este acuerdo, el salario básico de un operario de Mercado Libre alcanzará los $239.869 en noviembre y los $259.059 en enero.

OTROS ACUERDOS

Después del de Carga y Descarga, los mayores acuerdos paritarios los cerraron el gremio de La Unión de Trabajadores del Calzado (UTICRA), que acordó un incremento salarial del 113,05% para todos los trabajadores de la actividad. El poder adquisitivo tendrá una suba del 55% a partir del primero de noviembre, que en principio será no remunerativo, pero que luego se incorporará a la liquidación salarial en febrero del año próximo, ya implicando un aumento del 68,32%. Paralelamente, durante los próximos meses de febrero, marzo y abril habrá otro aumento también no remunerativo del 12% cada mes, que, a partir de mayo 2023, terminará produciendo un incremento final, ya incorporado a la liquidación mensual del 113,05%.

El Sindicato de Empleados de la Industria del Vidrio y Afines de la República Argentina (SEIVARA) acordó una revisión final para el período abril 2022-2023 de 112,4%. Esto es por el cálculo de los acuerdos firmados por los periodos abril a julio 2022 de un 18%, agosto-septiembre 2022 de un 25%, de octubre a diciembre del 2022 de un 20% y enero a marzo del 2023 de un 20%, que da un acumulado interanual del 112,4% (1ro de abril 2022-31 de marzo 2023).

El Sindicato Argentino de Obreros Navales y Servicios de la Industria Naval de la República Argentina (SAONSINRA) informó a finales de septiembre el acuerdo salarial con la Cámara de la Industria Naval que totalizó una paritaria anual de 110%. Según el comunicado, el 30 de septiembre se logró rubricar el acuerdo salarial con el 40% de octubre a marzo 2023, que sumado al 50% del primer tramo de las paritarias 2022 configuran un 90% acumulativo, lo que totaliza una paritaria récord en términos anuales del 110%.

 

Los mejores sueldos de carga y descarga los tiene el gigante del e-commerce

 

Por encima de la marca conseguida por La Bancaria, el gremio liderado por Jorge Sola, secretario de Prensa de la CGT, Sindicato del Seguro logró semanas atrás firmar una paritaria de 109,75% para el período enero 2022-2023. En el último tramo del aumento los trabajadores cobrarán un piso de $ 200.000.

El acuerdo de la construcción contempla que a los incrementos del 10% en mayo, el 10% en junio, un 8% en agosto, un 8% en septiembre, un 8% en octubre, un 8% en noviembre, un 5% en enero y otro 5% en febrero se sumarán ahora un 5% en septiembre, un 5% en octubre y un 4% en noviembre, con un compromiso de revisar este último mes si hay un desfase inflacionario.

El secretario General del Sindicato de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB), Marcelo Peretta, revisó la paritaria 2022 y, luego de una intensa negociación logró incrementar el salario de sus trabajadores otro 37%, llevando su paritaria al 109% anual. Al iniciar el año los farmacéuticos habían negociado un 20% de aumento para el cuatrimestre marzo- junio 2022, otro 20% para el cuatrimestre julio-octubre 2022 y 32% más para noviembre 2022-febrero 2023. Con el nuevo aumento de 37% la paritaria alcanzó el ese monto final, que se ubica en el sexto puesto a nivel nacional.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla