
Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Revuelo político por el fentanilo: recusación y pedidos de informes
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Investigan en Ensenada un ataque a golpes a una embarazada de 3 meses
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
Actividades: aniversario del Santuario Schoenstatt, feria, baile y fiesta
Alumnos construyen una casa para afectados por las inundaciones
Damnificado de $Libra habla de “escándalo” y pide detenciones
Ni Cristina ni los demás condenados pagaron lo que ordenó el tribunal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La AFIP tenía problemas legales para embargar billeteras digitales al igual que lo hace con las cuentas bancarias. Por este motivo, impulsó en un artículo en el proyecto de Presupuesto 2023 que tratará el Senado que la autoriza a ejecutar fondos de las fintech, como Mercado Pago y Ualá.
“Mediante el artículo 66 del proyecto de ley de Presupuesto 2023 se propone incorporar que las normas relativas al embargo, precautorias o cautelares sobre cuentas bancarias también serán de aplicación para las cuentas no bancarias o de pago, y respecto de las entidades en las que ellas se encuentren abiertas”.
Según indicó el tributarista Juan Manuel Scarso, “la expresión ‘cuentas de pago’ es acertada, por cuanto son aquellas cuentas de libre disponibilidad ofrecidas por los Proveedores de Servicios de Pago (PSP) a sus clientes para ordenar y/o recibir pagos. Además, están reguladas por disposiciones del Banco Central”.
“Los PSP, por su parte, son personas jurídicas que, sin ser entidades financieras, cumplen al menos una función dentro de un esquema de pago minorista, en el marco global del Sistema Nacional de Pagos”, precisa.
De esta forma, Scarso añade que estas empresas pueden proveer estas cuentas, “administrarlas y ejercer las funciones de aceptación, asegurando que las operaciones se inicien y/o acrediten de acuerdo con las reglas del esquema de pagos”.
“Hasta el presente, la ley establece el instituto del juicio de ejecución fiscal, por el cual la AFIP puede establecer la vía ejecutiva para el cobro de tributos, pagos a cuenta, anticipos, accesorios, actualizaciones, multas ejecutoriadas, intereses u otros conceptos a su cargo, mediante la expedición de boleta de deuda”, afirma Scarso, según Iproup.
LE PUEDE INTERESAR
El dólar puré, una receta cada vez más complicada
LE PUEDE INTERESAR
Ordenanza Fiscal Municipal
El experto remarca que el representante del organismo recaudador “puede solicitar el embargo general de cuentas bancarias, fondos y valores de cualquier naturaleza que los demandados tengan depositados en las entidades financieras, hasta cubrir el monto estipulado”, aunque el especialista aclara que para esto “necesita orden previa de un juez”.
“Una vez diligenciado el embargo, las entidades requeridas para la traba, disminución o levantamiento de las medidas precautorias deben informar de inmediato a la AFIP su resultado, y respecto de los fondos y valores afectados, sin que a ello afecte el secreto bancario”, analiza.
Scarso añade que “las entidades bancarias, a diferencia de los PSP, cuentan con el Sistema de Oficios Judiciales (SOJ) para la traba de embargos”, por lo que AFIP promone “ampliar su utilización por el resto de las entidades no financieras”.
“Si bien hoy el embargo de ‘cuentas de pago’ administradas por PSP no estaría contemplado por la ley, el año pasado la AFIP publicó la Disposición 194/2021 mediante la cual aprobó las pautas de gestión en materia de juicios de ejecución fiscal a observar por sus agentes”, recuerda Scarso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí