
VIDEO. El show de Trump y Putin: mucho ruido, pero la paz no llega
VIDEO. El show de Trump y Putin: mucho ruido, pero la paz no llega
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com
Sin estridencias, más allá de alguna declaración que pone el tema temporalmente en agenda, en el oficialismo se sigue discutiendo intramuros la posibilidad de suspender las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias. La única forma de que eso suceda es que el Congreso vote una ley y ese escenario requiere acuerdos, consensos.
El Gobierno maneja una sola certeza sobre el Parlamento: la prioridad ahora es que el cuerpo apruebe el Presupuesto -de ajuste- 2023, para lo que también requerirá acuerdos con la oposición. El ministro de Economía, Sergio Massa, aspira a un trámite más rápido que otras veces. Que salga entre octubre y noviembre, digamos.
El proyecto para voltear las PASO está redactado pero, como ya explicó este diario, tratarlo ahora atentaría precisamente contra la suerte de la ley que fija los gastos e ingresos del Estado y que Massa necesita para mostrar en Washington, en el marco del acuerdo con el FMI, antes de que termine este año. Es que la mayoría de los bloques opositores no quiere sacar las Primarias del año próximo. “Olvidense del Presupuesto si insisten con eso”, habría sido el mensaje, palabras más, palabras menos, que recibieron los operadores del Gobierno.
¿Y después de que salga el Presupuesto? Sería un tratamiento contra reloj porque debería aprobarse antes de que empiece el cronograma electoral del año próximo, poco después de los meses de vacaciones de verano. Lo dicho: la oposición mayoritaria no apoya. ¿Pero existe homogeneidad en el oficialismo? No parece.
Alberto Fernández está esquivando una definición en público. En lo poco que se lo ve, no habla del tema. Es adrede. Su vocera tampoco da precisiones. Así, lo último que se conoce al respeto del jefe de Estado es aquella declaración que hizo el Día de la Militancia del año pasado (17 de noviembre) cuando dijo: “Mi mayor aspiración es que en 2023, desde el último concejal hasta el presidente de la República, sean elegidos primero por los compañeros del Frente de Todos”. O sea, que haya PASO antes de la general.
Eran tiempos en los que ya existía la puja separatista con el cristinismo puro y Alberto soñaba con dirimirla en una Primaria para, eventualmente, buscar su reelección. Con toda el agua corrida bajo el puente, hoy es probable que ni él piense que eso es posible. Pero su tropa, esos leales que aún le quedan, le estaría reclamando que no renuncie al mecanismo que ideó su ex jefe, Néstor Kirchner, para dirimir postulaciones.
LE PUEDE INTERESAR
Aprueban el acuerdo con el FMI y mandan otros U$S3.800 millones
LE PUEDE INTERESAR
Gómez Alcorta venía con ganas de dejar el ministerio
Si damos por cierto que Alberto aún tiene el respaldo de los movimientos sociales que integran su gobierno (el Evita, Barrios de Pie, Corriente Clasista y Combativa) podemos inferir que esos sectores lo presionan para que respalde las PASO.
Massa, atento a lograr la aprobación del Presupuesto, trata de esquivar el tema de las Paso
Sueñan, en especial los que operan en el Conurbano bonaerense, con que pueden ir a una interna dentro del Frente de Todos contra esa alianza que integran La Cámpora de Máximo Kirchner y la logia de intendentes peronistas. Que, por cierto, le escapan a las Primarias y son los que manejan la lapicera del oficialismo. Así, surge la pregunta: ¿el kirchnerismo duro le dará así como así una boleta a los evitistas, por ejemplo, para que le disputen poder en el territorio?
Si, en verdad, no es para enfrentarlos los movimientos sociales creen al menos que la existencia de las PASO les sirve para negociar lugares en las listas. Lo mismo piensan los gremios cegestistas, que acaban de anunciar que armarán una corriente política. Traducción: “Dame una lista para la Primaria o negociá los lugares conmigo o vamos por afuera del FdT a disputar electorado”.
Amenazas de cocoritos que no son nuevas y, hasta ahora, siempre han chocado con lo mismo: la decisión de Cristina Kirchner, que termina siendo la gran arquitecta electoral del peronismo. La diferencia es que ahora todos esos sectores que presionan saben que la economía está tan mal que actúa como un factor de debilidad para que la vice no pueda hacer lo que le plazca sin riesgos. Será interesante comprobar esta tesis.
Cristina, en verdad, no opera abiertamente sobre el tema PASO. Pero los primeros impulsores de voltearlas, los gobernadores justicialistas, ya le hicieron llegar la inquietud. En todo caso, los dirigentes de La Cámpora actúan como transmisores de su posible complacencia con la idea. Dijo sobre el tema Andrés “Cuervo” Larroque, uno de sus exégetas: “Hay un debate de trasfondo filosófico. Creo que había un espíritu original que quizás no resultó como se había previsto”.
Hablaba Larroque de lo que pensó Kirchner padre allá por 2009: obligar a todo el peronismo a ir a una interna (por eso lo de Obligatorias, además de que hay que concurrir sí o sí a votar) para procurar que no se armaran expresiones justicialistas por afuera del sello que manejara el oficialismo, que en esa época se llamaba Frente para la Victoria.
Pero la verdad es que el kirchnerismo nunca recurrió al mecanismo PASO para las postulaciones de un comicio presidencial. Sí se usó a nivel distrital y a los movimientos sociales les dio resultado en ciertos lugares, donde ganaron y se quedaron con intendencias. Los K no quieren que eso vuelva a suceder.
No es casual que los diputados nacionales del Evita Leandro Toniolli y Leo Grosso defiendan las PASO. O que lo mismo haga Juan Carlos Alderete de la CCC, que tiene además otra banca. O el porteño Leandro Santoro, un albertista puro. Son votos con los que el Frente de Todos no puede contar de su propio bloque, que es de 118 almas incluyendo a estos díscolos. Para sacar las PASO necesita 129 aprobaciones.
¿Y Massa, la otra pata del FdT? Habla menos que Alberto y Cristina sobre el tema por aquella cuestión de la necesidad del Presupuesto. Pero se supone, porque lo dicen extraoficialmente sus diputados del Frente Renovador, que vería con buenos ojos la postergación. Esto eso, pues, en línea con la vicepresidenta y Máximo. Otra vez, el trío en la vereda opuesta al Presidente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí