
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
“Un salario mínimo de $2 millones financiado con impuestos a grandes fortunas”
Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Cayó un 15% el unicornio platense Globant por sus malos resultados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Afirman que el conflicto mapuche fue una excusa para alejarse del cargo en el que ya estaba desgastada por la interna política
La exministra elizabeth Gómez Alcorta quería irse / Télam
La ahora exministra Elizabeth Gómez Alcorta posteó una carta de renuncia del gobierno de Alberto Ángel Fernández ayer, donde habló de “violaciones evidentes a los Derechos Humanos” en el operativo de esta semana donde se desalojaron predios tomados por supuestos mapuches en la provincia de Río Negro, y donde se detuvo a siete mujeres de esa comunidad, alojadas ahora en el penal de Ezeiza.
“Las detenciones de mujeres y niñxs, con participación de fuerzas federales me resultan incompatibles con los valores que defiendo como proyecto político”, señaló en la misiva Gómez Alcorta. Pero su dimisión fue verbalizada por la abogada ante el presidente de la Nación. El jueves, en la residencia presidencial de Olivos, el mandatario y sus colaboradores más cercanos intentaron evitar su salida. Pero no lo lograron: la ex letrada de Milagro Sala y de Facundo Jones Huala encontró en el operativo “mapuche” la puerta de salida del Gobierno.
Gómez Alcorta llegó al gobierno nacional con el primer elenco de ministros de Alberto. Además de su faena como defensora de Milagro Sala -un ícono para el kirchnerismo-, pesó su relación con el CELS y su vínculo con el periodista Horacio Verbitsky, quien supo presidir ese organismo de derechos humanos. Así, la abogada se incorporó al núcleo albertista del Gabinete.
Pero en septiembre de 2021, se desató una crisis con la llegada de Juan Luis Manzur como jefe de Gabinete nacional: es que Gómez Alcorta había acusado al gobierno de Tucumán de impedir la realización de un aborto legal. A las pocas horas de la llegada de Manzur a la Casa Rosada, se reunieron y se aplacó el conflicto; pero la joven abogada dijo que volvería a actuar del mismo modo y defendió su accionar contra la gestión tucumana de Manzur.
Luego la ministra tuvo roces con Martín Guzmán por temas presupuestarios.
LEA TAMBIÉN
Diputados del FdT contra el operativo en el sur
Pero el principal escollo estuvo en su gestión en el rechazo del cristinismo: ese sector no la apoyaba hace tiempo, según Clarín. Gómez Alcorta tenía cortocircuitos con La Cámpora y, en el acto de días atrás por la XV Conferencia Regional de la Mujer de América Latina y el Caribe, la funcionaria albertista no aplaudió ni cantó cuando la militancia allí presente, cantaba “Cristina Presidenta”.
Ahora se viene el Encuentro Nacional de Mujeres, donde no le presagiaban a Alcorta un pasar tranquilo por ese foro.
En las filas camporistas le achacan a Gómez Alcorta, por ejemplo, que no había recibido nunca al “Observatorio Lucía Pérez”, un grupo denominado como “primer padrón autogestionado y público de violencia patriarcal de Argentina” , donde participan madres como la de Lucía Pérez, la adolescente víctima de violación y femicidio el 8 de octubre de 2016, en Mar del Plata.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí