Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Micros al rojo: el boleto sube 10% y hay problemas con los sueldos
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Tras la paritaria con estatales, ahora llega el turno de los docentes
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen en City Bell
Detenido en una cárcel de La Plata, comandaba una organización narco
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jamey Keaten
La Organización Mundial de Comercio pronostica que el volumen del comercio mundial crecerá en un escaso 1 por ciento el año próximo con mercados lastrados por crisis y retos, entre ellos los altos precios de combustibles, el alza de las tasas de interés, la incertidumbre acerca de la producción china y la persistencia de la pandemia de Covid-19.
La organización con sede en Ginebra dijo que la cantidad de bienes transportados entre países aumentará previsiblemente un 3,5 por ciento este año, comparado con el 3 por ciento que anticipó la OMC en su primer pronóstico del año en abril.
En 2023 se pronostica un crecimiento de 1 por ciento, comparado con el pronóstico anterior de 3,4 por ciento. “Sin duda, los riesgos apuntan a la caída” el año próximo, dijo la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala en conferencia de prensa en la sede de la organización.
Este año, el alza superior a la prevista de los volúmenes de comercio se deben a los datos mejores que arribaron a mediados de año, lo que permitió un pronóstico más claro y un fuerte aumento de los volúmenes de los países productores de gas y petróleo del Medio Oriente a medida que los países consumidores volvían la espalda a Rusia y buscaban fuentes alternativas, según los economistas de la OMC.
La OMC incluyó entre los factores que lastran el comercio el aumento de los precios de la energía provocados por la guerra rusa en Ucrania, que llevó a varios países -entre ellos los miembros de la Unión Europea que son grandes consumidores de petróleo y gas natural ruso- a aplicar sanciones económicas a Moscú.
“Hoy, la economía global enfrenta una crisis de varias puntas”, dijo Okonjo-Iweala. “El ajuste monetario pesa sobre el crecimiento en muchas partes del mundo, incluido Estados Unidos. En Europa, los altos precios de la energía aprietan a hogares y negocios. Adicionalmente, en China, los brotes de COVID-19 siguen trastornando la producción y la vida económica cotidiana”.
LE PUEDE INTERESAR
Los piquetes marcan récords y para este año se pronostican 10.000 cortes de calles
LE PUEDE INTERESAR
Polarización e incertidumbre en un Brasil inflamable
“Los países en desarrollo de bajos ingresos enfrentan riesgos graves de seguridad alimentaria y las penurias del endeudamiento”, añadió.
Si bien el comercio global ha rebotado de una profunda caída en los primeros tiempos de la pandemia, las medidas de la Reserva Federal estadounidense y otros bancos centrales para enfrentar la inflación por medio de las altas tasas de interés probablemente afectarán el gasto en rubros cruciales como la vivienda, las ventas de vehículos y los precios de los bonos, según la OMC.
La OMC, una de varias organizaciones multilaterales que pronostican as fluctuaciones de la producción económica, dice que prevé un aumento del producto interno bruto global de 2,8 por ciento este año y 2,3 por ciento el próximo. En abril había pronosticado un crecimiento de 3,2 por ciento. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí